Presidente de Perú acusa a detractores de atentar contra democracia
Presidente de Perú acusa a detractores de atentar contra democracia
Presidente de Perú acusa a detractores de atentar contra democracia
26 de octubre de 2020, 18:15Lima, 26 oct (Prensa Latina) El presidente de Perú, Martin Vizcarra, afirmó hoy que el proceso parlamentario para su vacancia (destitución), por acusaciones de corrupción, proviene de un sector que quiere desestablizar el país y atentar contra la democracia
'Existen fuerzas que buscan perturbar la marcha del país. Y están aquellos que buscan aprovecharse de la pandemia de Covid-19 para atentar contra la democracia y el orden constitucional', afirmó en táctica referencia la segunda moción de vacancia presentada en poco más de un mes.
En una alocución por el Día del Veterano de Guerra y la pacificación, Vizcarra dijo también que espera que 'las fuerzas políticas que defienden la democracia actúen con la sensatez y responsabilidad que las circunstancias exigen'.
Exhortó a esas fuerzas a que ' no caigan en el juego de quienes se atreven a desafiar la buena fe de una sociedad democrática'.
El gobernante dijo también que 'en diferentes circunstancias han existido fuerzas que buscaron socavar los cimientos de nuestra democracia'.
'¿Vamos a ceder frente a quienes buscan desestabilizar al país y generar el caos? ¿Vamos a ceder frente a los apetitos de aquellos que se confabulan para socavar los cimientos de nuestra democracia?', preguntó.
Respondió que de ninguna manera, 'nadie, utilizando pretextos y argucias, le quitará al pueblo peruano el derecho a elegir y renovar a sus autoridades en la fecha establecida por Ley', dijo en alusión al presunto afán de postergar las elecciones generales de abril de 2021.
Entretanto, el Ejecutivo recibió una andanada de ataques de opositores de derecha que acusan al gobierno de golpista, a raíz de una declaración de la víspera en la que el primer ministro, Marco Martos, sobre el papel de los militares en la crisis.
'Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero están para hacer respetar la Constitución y el estado de derecho y no se va a permitir que se rompa el estado de derecho, faltando cinco meses para las elecciones', dijo Martos ante una pregunta al respecto.
De su parte, los analistas César Hildebrandt y Gustavo Espinoza, que no defienden a Vizcarra de las acusaciones de corrupción ni tienen posiciones políticas coincidentes, señalaron que está en marcha una maquinación para destituir al gobernante con fines nada democráticos. El primero, en su semanario 'Hildebrandt en sus trece', dice que Vizcarra le parece un pícaro y las acusaciones en su contra pueden enviarlo a la cárcel, 'pero no voy a avalar un golpe de Estado'.
'Que a Vizcarra lo lleve la trampa, cuando pierda los privilegios que le otorga la presidencia. Que los fiscales ahonden en los dos casos que lo comprometen. Pero también demandamos que lo peor de la clase política peruana, acuevada en el Congreso y en parte de la prensa, deje de darnos lecciones de higiene pública', señala.
Espinoza, a su vez, afirmó en el diario UNO que los promotores de la vacancia pretenden 'Instalar un nuevo Presidente cuya decisión sea postergar el proceso electoral próximo, arguyendo la crisis sanitaria y la falta de transparencia en las normas electorales'..
'En el fondo, lo que temen es la dispersión de la derecha y que aquí se reproduzca el fenómeno boliviano: la unidad de la izquierda, que lleve a una victoria a fuerzas que luchan realmente por un cambio social. Esto último, no es imposible, y les escarapela el cuerpo', agregó.
ga/mrs
En una alocución por el Día del Veterano de Guerra y la pacificación, Vizcarra dijo también que espera que 'las fuerzas políticas que defienden la democracia actúen con la sensatez y responsabilidad que las circunstancias exigen'.
Exhortó a esas fuerzas a que ' no caigan en el juego de quienes se atreven a desafiar la buena fe de una sociedad democrática'.
El gobernante dijo también que 'en diferentes circunstancias han existido fuerzas que buscaron socavar los cimientos de nuestra democracia'.
'¿Vamos a ceder frente a quienes buscan desestabilizar al país y generar el caos? ¿Vamos a ceder frente a los apetitos de aquellos que se confabulan para socavar los cimientos de nuestra democracia?', preguntó.
Respondió que de ninguna manera, 'nadie, utilizando pretextos y argucias, le quitará al pueblo peruano el derecho a elegir y renovar a sus autoridades en la fecha establecida por Ley', dijo en alusión al presunto afán de postergar las elecciones generales de abril de 2021.
Entretanto, el Ejecutivo recibió una andanada de ataques de opositores de derecha que acusan al gobierno de golpista, a raíz de una declaración de la víspera en la que el primer ministro, Marco Martos, sobre el papel de los militares en la crisis.
'Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero están para hacer respetar la Constitución y el estado de derecho y no se va a permitir que se rompa el estado de derecho, faltando cinco meses para las elecciones', dijo Martos ante una pregunta al respecto.
De su parte, los analistas César Hildebrandt y Gustavo Espinoza, que no defienden a Vizcarra de las acusaciones de corrupción ni tienen posiciones políticas coincidentes, señalaron que está en marcha una maquinación para destituir al gobernante con fines nada democráticos. El primero, en su semanario 'Hildebrandt en sus trece', dice que Vizcarra le parece un pícaro y las acusaciones en su contra pueden enviarlo a la cárcel, 'pero no voy a avalar un golpe de Estado'.
'Que a Vizcarra lo lleve la trampa, cuando pierda los privilegios que le otorga la presidencia. Que los fiscales ahonden en los dos casos que lo comprometen. Pero también demandamos que lo peor de la clase política peruana, acuevada en el Congreso y en parte de la prensa, deje de darnos lecciones de higiene pública', señala.
Espinoza, a su vez, afirmó en el diario UNO que los promotores de la vacancia pretenden 'Instalar un nuevo Presidente cuya decisión sea postergar el proceso electoral próximo, arguyendo la crisis sanitaria y la falta de transparencia en las normas electorales'..
'En el fondo, lo que temen es la dispersión de la derecha y que aquí se reproduzca el fenómeno boliviano: la unidad de la izquierda, que lleve a una victoria a fuerzas que luchan realmente por un cambio social. Esto último, no es imposible, y les escarapela el cuerpo', agregó.
ga/mrs
Temas Relacionados:
Presidente de Perú acusa a detractores de atentar contra democracia
26 de octubre de 2020, 18:15Lima, 26 oct (Prensa Latina) El presidente de Perú, Martin Vizcarra, afirmó hoy que el proceso parlamentario para su vacancia (destitución), por acusaciones de corrupción, proviene de un sector que quiere desestablizar el país y atentar contra la democracia
'Existen fuerzas que buscan perturbar la marcha del país. Y están aquellos que buscan aprovecharse de la pandemia de Covid-19 para atentar contra la democracia y el orden constitucional', afirmó en táctica referencia la segunda moción de vacancia presentada en poco más de un mes.
En una alocución por el Día del Veterano de Guerra y la pacificación, Vizcarra dijo también que espera que 'las fuerzas políticas que defienden la democracia actúen con la sensatez y responsabilidad que las circunstancias exigen'.
Exhortó a esas fuerzas a que ' no caigan en el juego de quienes se atreven a desafiar la buena fe de una sociedad democrática'.
El gobernante dijo también que 'en diferentes circunstancias han existido fuerzas que buscaron socavar los cimientos de nuestra democracia'.
'¿Vamos a ceder frente a quienes buscan desestabilizar al país y generar el caos? ¿Vamos a ceder frente a los apetitos de aquellos que se confabulan para socavar los cimientos de nuestra democracia?', preguntó.
Respondió que de ninguna manera, 'nadie, utilizando pretextos y argucias, le quitará al pueblo peruano el derecho a elegir y renovar a sus autoridades en la fecha establecida por Ley', dijo en alusión al presunto afán de postergar las elecciones generales de abril de 2021.
Entretanto, el Ejecutivo recibió una andanada de ataques de opositores de derecha que acusan al gobierno de golpista, a raíz de una declaración de la víspera en la que el primer ministro, Marco Martos, sobre el papel de los militares en la crisis.
'Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero están para hacer respetar la Constitución y el estado de derecho y no se va a permitir que se rompa el estado de derecho, faltando cinco meses para las elecciones', dijo Martos ante una pregunta al respecto.
De su parte, los analistas César Hildebrandt y Gustavo Espinoza, que no defienden a Vizcarra de las acusaciones de corrupción ni tienen posiciones políticas coincidentes, señalaron que está en marcha una maquinación para destituir al gobernante con fines nada democráticos. El primero, en su semanario 'Hildebrandt en sus trece', dice que Vizcarra le parece un pícaro y las acusaciones en su contra pueden enviarlo a la cárcel, 'pero no voy a avalar un golpe de Estado'.
'Que a Vizcarra lo lleve la trampa, cuando pierda los privilegios que le otorga la presidencia. Que los fiscales ahonden en los dos casos que lo comprometen. Pero también demandamos que lo peor de la clase política peruana, acuevada en el Congreso y en parte de la prensa, deje de darnos lecciones de higiene pública', señala.
Espinoza, a su vez, afirmó en el diario UNO que los promotores de la vacancia pretenden 'Instalar un nuevo Presidente cuya decisión sea postergar el proceso electoral próximo, arguyendo la crisis sanitaria y la falta de transparencia en las normas electorales'..
'En el fondo, lo que temen es la dispersión de la derecha y que aquí se reproduzca el fenómeno boliviano: la unidad de la izquierda, que lleve a una victoria a fuerzas que luchan realmente por un cambio social. Esto último, no es imposible, y les escarapela el cuerpo', agregó.
ga/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




