Organización feminista denuncia abuso sexual contra niñas en Haití
Organización feminista denuncia abuso sexual contra niñas en Haití
Organización feminista denuncia abuso sexual contra niñas en Haití
28 de octubre de 2020, 17:1Puerto Príncipe, 28 oct (Prensa Latina) La organización Solidaridad de Mujeres Haitianas (SOFA) denunció hoy el sistemático abuso sexual contra menores y la impunidad que gozan los agresores.
A mediados de este mes, medios de prensa publicaron el caso de violación de 44 niñas entre 14 y 17 años en el departamento Grand Anse, lo que, de acuerdo a la organización, es el resultado de la impunidad extendida en la sociedad y la falta de protección del Estado.
SOFA recordó que de febrero de 2018 a diciembre de 2019, recibió 37 casos de niñas víctimas de violencia sexual en la misma localidad. Estas cifras revelan que la práctica está extendida en la zona y la mayoría de las víctimas quedan embarazadas, lamentó.
La asociación instó a las autoridades educativas a establecer responsabilidades en este 'drama' y pidió al ministerio de la Condición Femenina una investigación para esclarecer la condición de estas féminas.
Deben identificar a los agresores para que la fiscalía inicie acciones públicas, y los culpables sean sancionados por la ley, señalaron en un comunicado.
Por su parte, la Iniciativa Departamental contra la Trata y el Tráfico de Niños junto al Instituto de Bienestar Social e Investigación revelaron que no son casos aislados. Al menos 60 alumnas de diversos centros de estudio de Grand'Anse fueron abusadas sexualmente, 'generalmente por profesores y directores de escuela que se aprovechan de la vulnerabilidad para explotarlas'.
El fenómeno es particularmente preocupante en Grand Anse, situado a 185 kilómetros de esta capital. No obstante expertos identificaron casos similares en todo el territorio nacional.
Pese a las denuncias de múltiples organizaciones privadas y públicas, aún las autoridades no se pronunciaron, aunque anunciaron una investigación.
car/ane
SOFA recordó que de febrero de 2018 a diciembre de 2019, recibió 37 casos de niñas víctimas de violencia sexual en la misma localidad. Estas cifras revelan que la práctica está extendida en la zona y la mayoría de las víctimas quedan embarazadas, lamentó.
La asociación instó a las autoridades educativas a establecer responsabilidades en este 'drama' y pidió al ministerio de la Condición Femenina una investigación para esclarecer la condición de estas féminas.
Deben identificar a los agresores para que la fiscalía inicie acciones públicas, y los culpables sean sancionados por la ley, señalaron en un comunicado.
Por su parte, la Iniciativa Departamental contra la Trata y el Tráfico de Niños junto al Instituto de Bienestar Social e Investigación revelaron que no son casos aislados. Al menos 60 alumnas de diversos centros de estudio de Grand'Anse fueron abusadas sexualmente, 'generalmente por profesores y directores de escuela que se aprovechan de la vulnerabilidad para explotarlas'.
El fenómeno es particularmente preocupante en Grand Anse, situado a 185 kilómetros de esta capital. No obstante expertos identificaron casos similares en todo el territorio nacional.
Pese a las denuncias de múltiples organizaciones privadas y públicas, aún las autoridades no se pronunciaron, aunque anunciaron una investigación.
car/ane
Temas Relacionados:
Organización feminista denuncia abuso sexual contra niñas en Haití
28 de octubre de 2020, 17:1Puerto Príncipe, 28 oct (Prensa Latina) La organización Solidaridad de Mujeres Haitianas (SOFA) denunció hoy el sistemático abuso sexual contra menores y la impunidad que gozan los agresores.
A mediados de este mes, medios de prensa publicaron el caso de violación de 44 niñas entre 14 y 17 años en el departamento Grand Anse, lo que, de acuerdo a la organización, es el resultado de la impunidad extendida en la sociedad y la falta de protección del Estado.
SOFA recordó que de febrero de 2018 a diciembre de 2019, recibió 37 casos de niñas víctimas de violencia sexual en la misma localidad. Estas cifras revelan que la práctica está extendida en la zona y la mayoría de las víctimas quedan embarazadas, lamentó.
La asociación instó a las autoridades educativas a establecer responsabilidades en este 'drama' y pidió al ministerio de la Condición Femenina una investigación para esclarecer la condición de estas féminas.
Deben identificar a los agresores para que la fiscalía inicie acciones públicas, y los culpables sean sancionados por la ley, señalaron en un comunicado.
Por su parte, la Iniciativa Departamental contra la Trata y el Tráfico de Niños junto al Instituto de Bienestar Social e Investigación revelaron que no son casos aislados. Al menos 60 alumnas de diversos centros de estudio de Grand'Anse fueron abusadas sexualmente, 'generalmente por profesores y directores de escuela que se aprovechan de la vulnerabilidad para explotarlas'.
El fenómeno es particularmente preocupante en Grand Anse, situado a 185 kilómetros de esta capital. No obstante expertos identificaron casos similares en todo el territorio nacional.
Pese a las denuncias de múltiples organizaciones privadas y públicas, aún las autoridades no se pronunciaron, aunque anunciaron una investigación.
car/ane
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




