Critica ministro de Uruguay festejos estudiantiles en pandemia
Critica ministro de Uruguay festejos estudiantiles en pandemia
Critica ministro de Uruguay festejos estudiantiles en pandemia

Según escribió en su cuenta en Twitter, 'continuamos inmersos en una pandemia a escala mundial que bate récords de casos y muertes día a día. Nuestro país no es ajeno a esta grave situación', y 'no es momento de bajar los brazos, por el contrario debemos redoblar esfuerzos para cuidarnos entre todos'.
El último parte oficial del Sistema Nacional de Emergencia estableció que Uruguay alcanzó el número pico de 506 personas convalecientes, con 10 bajo cuidados intensivos, y de los 42 más recientes casos positivos, 36 corresponden a Montevideo que registra el mayor número de brotes.
Desde el viernes, con la importada celebración de Hallowen y comienzo de un fin de semana largo por el Día de los Difuntos, el Ministerio del Interior desplegó más de 200 efectivos para detectar en esta capital fiestas desautorizadas y clandestinas, debido al alarmante curso de la pandemia.
Pese a continuas exhortaciones preventivas de autoridades gubernamentales y sanitarias, medios televisivos reportaron intenso trasiego de uruguayos hacia las zonas de playas.
agp/hr/gdc
Temas Relacionados:
Critica ministro de Uruguay festejos estudiantiles en pandemia
Montevideo, 1 nov (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, expresó hoy 'total disconformidad' tras celebraciones escolares virales en redes sociales, cuando por primera vez los enfermos de Covid-19 sobrepasan aquí la cifra de 500.
Salinas recibió 'con honda preocupación' vistas de festejos de fin de curso de jóvenes estudiantes en centros educacionales sin cumplir con las medidas y protocolos sanitarios públicamente conocidos.
Según escribió en su cuenta en Twitter, 'continuamos inmersos en una pandemia a escala mundial que bate récords de casos y muertes día a día. Nuestro país no es ajeno a esta grave situación', y 'no es momento de bajar los brazos, por el contrario debemos redoblar esfuerzos para cuidarnos entre todos'.
El último parte oficial del Sistema Nacional de Emergencia estableció que Uruguay alcanzó el número pico de 506 personas convalecientes, con 10 bajo cuidados intensivos, y de los 42 más recientes casos positivos, 36 corresponden a Montevideo que registra el mayor número de brotes.
Desde el viernes, con la importada celebración de Hallowen y comienzo de un fin de semana largo por el Día de los Difuntos, el Ministerio del Interior desplegó más de 200 efectivos para detectar en esta capital fiestas desautorizadas y clandestinas, debido al alarmante curso de la pandemia.
Pese a continuas exhortaciones preventivas de autoridades gubernamentales y sanitarias, medios televisivos reportaron intenso trasiego de uruguayos hacia las zonas de playas.
agp/hr/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




