Confirman interpelación a ministro del Interior de Uruguay
Confirman interpelación a ministro del Interior de Uruguay
Confirman interpelación a ministro del Interior de Uruguay
2 de noviembre de 2020, 12:24Montevideo, 2 nov (Prensa Latina) El senador del Frente Amplio Mario Bergara confirmó hoy que su bancada legislativa decidió solicitar la interpelación del ministro del Interior de Uruguay, Jorge Larrañaga, para que explique cuestionados procedimientos.
'Ya la situación de seguridad lo pide a gritos y lo vamos hacer en breve', declaró Bergara a la emisora República, al referirse al aumento alarmante de homicidios en el último mes.
Comentó que 'ahora el gobierno está entendiendo que la seguridad no era un tema tan sencillo, para sacar pecho, ni de ser hincha de la policía, ni de pegar dos gritos, ni de llevar dos presos más'.
Asimismo el legislador criticó que hay partes de la coalición de derecha ahora en poder que siguen sin enterarse que ya ganaron las elecciones hace casi un año y 'ahora gobiernen y dejen de hacer campaña' contra el Frente Amplio.
Bergara añadió que hubo un endurecimiento en el proceder policial que ya provocó excesos y, por último, se suma la reciente destitución del jefe de la Policía de Montevideo, Erodes Ruíz, lo que 'deja en evidencia que algo no está bien'.
Por su parte el también senador frenteamplista José Carlos Mahía sostuvo que la razón por la que se despidió al experimentado funcionario 'es un mal mensaje a sus subalternos y a la Policía como institución'.
Ruiz recibió en sus oficinas al exdirector de Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior en el precedente gobierno, Gustavo Leal, para obtener información sobre actividad delictiva transmitida espontáneamente por la población en barriadas con la que mantenía contactos desde sus años de gestión ejecutiva.
mgt/hr
Comentó que 'ahora el gobierno está entendiendo que la seguridad no era un tema tan sencillo, para sacar pecho, ni de ser hincha de la policía, ni de pegar dos gritos, ni de llevar dos presos más'.
Asimismo el legislador criticó que hay partes de la coalición de derecha ahora en poder que siguen sin enterarse que ya ganaron las elecciones hace casi un año y 'ahora gobiernen y dejen de hacer campaña' contra el Frente Amplio.
Bergara añadió que hubo un endurecimiento en el proceder policial que ya provocó excesos y, por último, se suma la reciente destitución del jefe de la Policía de Montevideo, Erodes Ruíz, lo que 'deja en evidencia que algo no está bien'.
Por su parte el también senador frenteamplista José Carlos Mahía sostuvo que la razón por la que se despidió al experimentado funcionario 'es un mal mensaje a sus subalternos y a la Policía como institución'.
Ruiz recibió en sus oficinas al exdirector de Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior en el precedente gobierno, Gustavo Leal, para obtener información sobre actividad delictiva transmitida espontáneamente por la población en barriadas con la que mantenía contactos desde sus años de gestión ejecutiva.
mgt/hr
Temas Relacionados:
Confirman interpelación a ministro del Interior de Uruguay
2 de noviembre de 2020, 12:24Montevideo, 2 nov (Prensa Latina) El senador del Frente Amplio Mario Bergara confirmó hoy que su bancada legislativa decidió solicitar la interpelación del ministro del Interior de Uruguay, Jorge Larrañaga, para que explique cuestionados procedimientos.
'Ya la situación de seguridad lo pide a gritos y lo vamos hacer en breve', declaró Bergara a la emisora República, al referirse al aumento alarmante de homicidios en el último mes.
Comentó que 'ahora el gobierno está entendiendo que la seguridad no era un tema tan sencillo, para sacar pecho, ni de ser hincha de la policía, ni de pegar dos gritos, ni de llevar dos presos más'.
Asimismo el legislador criticó que hay partes de la coalición de derecha ahora en poder que siguen sin enterarse que ya ganaron las elecciones hace casi un año y 'ahora gobiernen y dejen de hacer campaña' contra el Frente Amplio.
Bergara añadió que hubo un endurecimiento en el proceder policial que ya provocó excesos y, por último, se suma la reciente destitución del jefe de la Policía de Montevideo, Erodes Ruíz, lo que 'deja en evidencia que algo no está bien'.
Por su parte el también senador frenteamplista José Carlos Mahía sostuvo que la razón por la que se despidió al experimentado funcionario 'es un mal mensaje a sus subalternos y a la Policía como institución'.
Ruiz recibió en sus oficinas al exdirector de Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior en el precedente gobierno, Gustavo Leal, para obtener información sobre actividad delictiva transmitida espontáneamente por la población en barriadas con la que mantenía contactos desde sus años de gestión ejecutiva.
mgt/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




