Concierto revivirá en Cuba bandas sonoras de filmes clásicos
Concierto revivirá en Cuba bandas sonoras de filmes clásicos
Concierto revivirá en Cuba bandas sonoras de filmes clásicos

También la BPCM interpretará otras sinfonías de filmes de amplia aceptación popular como La Guerra de las Galaxias, Tiburón, ET y La lista de Schindler, por cuyas partituras originales Williams obtuvo cuatro veces el Premio Óscar.
Fundada en agosto de 1856, la citada agrupación musical matancera estuvo integrada en sus inicios por voluntarios locales de la talla del violinista José White y del compositor Miguel Faílde, autor del primer danzón estrenado en público el 1 de enero de 1879.
La BPCM abarca un amplio repertorio universal a partir de los grandes clásicos, las tradicionales marchas, el jazz y lo más popular de la música tradicional cubana, en especial la diseñada para su formato de origen.
Está considerada la banda de música en activo más antigua del país, dirigida actualmente por el joven maestro Duliesky Diez Pérez, y entre sus presentaciones sobresalen foros jazzísticos y festivales nacionales y en el exterior.
npg/wap
Temas Relacionados:
Concierto revivirá en Cuba bandas sonoras de filmes clásicos
Matanzas, Cuba, 22 nov (Prensa Latina) Bajo el título áJohn Williams en concierto!, la Banda Provincial de Matanzas (BPCM) ofrecerá hoy aquí una gala con obras de ese compositor estadounidense, autor de populares acompañamientos sonoros de filmes clásicos.
La sede de la presentación será el emblemático teatro Sauto de esta occidental urbe, cabecera territorial homónima, con un programa que llevará al público a recordar películas favoritas como Hook, Harry Potter, El Mundo Perdido e Indiana Jones.
También la BPCM interpretará otras sinfonías de filmes de amplia aceptación popular como La Guerra de las Galaxias, Tiburón, ET y La lista de Schindler, por cuyas partituras originales Williams obtuvo cuatro veces el Premio Óscar.
Fundada en agosto de 1856, la citada agrupación musical matancera estuvo integrada en sus inicios por voluntarios locales de la talla del violinista José White y del compositor Miguel Faílde, autor del primer danzón estrenado en público el 1 de enero de 1879.
La BPCM abarca un amplio repertorio universal a partir de los grandes clásicos, las tradicionales marchas, el jazz y lo más popular de la música tradicional cubana, en especial la diseñada para su formato de origen.
Está considerada la banda de música en activo más antigua del país, dirigida actualmente por el joven maestro Duliesky Diez Pérez, y entre sus presentaciones sobresalen foros jazzísticos y festivales nacionales y en el exterior.
npg/wap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




