Toque de queda parcial en territorios palestinos por Covid-19
Toque de queda parcial en territorios palestinos por Covid-19
Toque de queda parcial en territorios palestinos por Covid-19
23 de noviembre de 2020, 8:30Ramallah, 23 nov (Prensa Latina) Debido al vertiginoso aumento de los casos de Covid-19, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) impondrá un toque de queda parcial en los territorios bajo su jurisdicción, que encaran una severa propagación de esa enfermedad.
El bloqueo durará de siete de la noche al amanecer -de domingo a jueves-, pues viernes y sábado habrá confinamiento total, puntualizó el primer ministro de la ANP, Mohammad Shtayyeh, citado por la agencia de noticias Wafa.
Dichas medidas -añadió- persiguen contener la diseminación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, a la vez que evitarían una crisis mayor en las instituciones de salud de la bloqueada franja de Gaza y la igualmente asediada Cisjordania.
Las autoridades sanitarias confirmaron este lunes mil 558 infecciones en ambas demarcaciones, una cifra similar a la de días previos.
Un total de 85 mil 892 palestinos radiados en esos lugares resultaron contaminados desde el comienzo del brote en marzo a la actualidad, de ellos 723 fallecieron.
El incremento de las infecciones por el SARS-CoV-2 se debe a varias razones, la más importante es la ocupación israelí, que controla las fronteras de nuestros territorios, unido a otras secuelas del férreo cerco impuesto por Tel Aviv y secundado por Estados Unidos, declaró a Prensa Latina el activista Mohamed Abuatwan.
Tal situación -consideró- dificulta la adopción de medidas efectivas para contener la pandemia en la franja de Gaza, controlada por Tel Aviv por aire, mar y tierra, y en Cisjordania.
Abuatwan alertó que aprecia igualmente como muy peligrosa la propagación del virus en las cárceles israelíes, donde permanecen prisioneros más de cuatro mil palestinos.
Es preocupante el ritmo de contagio actual entre nuestros militantes dentro de las cárceles de Israel, son más de 95 los presos infectados a quienes no se les brindó ningún tipo de atención médica, denunció el también presidente de la Asociación de Amistad Palestina-Cuba, radicado en la ciudad de Dora, cercana a Hebrón.
Las vidas de nuestros luchadores por la libertad están en serio riesgo dentro de los penales del Estado sionista, lamentó.
tgj/ap
Dichas medidas -añadió- persiguen contener la diseminación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, a la vez que evitarían una crisis mayor en las instituciones de salud de la bloqueada franja de Gaza y la igualmente asediada Cisjordania.
Las autoridades sanitarias confirmaron este lunes mil 558 infecciones en ambas demarcaciones, una cifra similar a la de días previos.
Un total de 85 mil 892 palestinos radiados en esos lugares resultaron contaminados desde el comienzo del brote en marzo a la actualidad, de ellos 723 fallecieron.
El incremento de las infecciones por el SARS-CoV-2 se debe a varias razones, la más importante es la ocupación israelí, que controla las fronteras de nuestros territorios, unido a otras secuelas del férreo cerco impuesto por Tel Aviv y secundado por Estados Unidos, declaró a Prensa Latina el activista Mohamed Abuatwan.
Tal situación -consideró- dificulta la adopción de medidas efectivas para contener la pandemia en la franja de Gaza, controlada por Tel Aviv por aire, mar y tierra, y en Cisjordania.
Abuatwan alertó que aprecia igualmente como muy peligrosa la propagación del virus en las cárceles israelíes, donde permanecen prisioneros más de cuatro mil palestinos.
Es preocupante el ritmo de contagio actual entre nuestros militantes dentro de las cárceles de Israel, son más de 95 los presos infectados a quienes no se les brindó ningún tipo de atención médica, denunció el también presidente de la Asociación de Amistad Palestina-Cuba, radicado en la ciudad de Dora, cercana a Hebrón.
Las vidas de nuestros luchadores por la libertad están en serio riesgo dentro de los penales del Estado sionista, lamentó.
tgj/ap
Temas Relacionados:
Toque de queda parcial en territorios palestinos por Covid-19
23 de noviembre de 2020, 8:30Ramallah, 23 nov (Prensa Latina) Debido al vertiginoso aumento de los casos de Covid-19, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) impondrá un toque de queda parcial en los territorios bajo su jurisdicción, que encaran una severa propagación de esa enfermedad.
El bloqueo durará de siete de la noche al amanecer -de domingo a jueves-, pues viernes y sábado habrá confinamiento total, puntualizó el primer ministro de la ANP, Mohammad Shtayyeh, citado por la agencia de noticias Wafa.
Dichas medidas -añadió- persiguen contener la diseminación del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, a la vez que evitarían una crisis mayor en las instituciones de salud de la bloqueada franja de Gaza y la igualmente asediada Cisjordania.
Las autoridades sanitarias confirmaron este lunes mil 558 infecciones en ambas demarcaciones, una cifra similar a la de días previos.
Un total de 85 mil 892 palestinos radiados en esos lugares resultaron contaminados desde el comienzo del brote en marzo a la actualidad, de ellos 723 fallecieron.
El incremento de las infecciones por el SARS-CoV-2 se debe a varias razones, la más importante es la ocupación israelí, que controla las fronteras de nuestros territorios, unido a otras secuelas del férreo cerco impuesto por Tel Aviv y secundado por Estados Unidos, declaró a Prensa Latina el activista Mohamed Abuatwan.
Tal situación -consideró- dificulta la adopción de medidas efectivas para contener la pandemia en la franja de Gaza, controlada por Tel Aviv por aire, mar y tierra, y en Cisjordania.
Abuatwan alertó que aprecia igualmente como muy peligrosa la propagación del virus en las cárceles israelíes, donde permanecen prisioneros más de cuatro mil palestinos.
Es preocupante el ritmo de contagio actual entre nuestros militantes dentro de las cárceles de Israel, son más de 95 los presos infectados a quienes no se les brindó ningún tipo de atención médica, denunció el también presidente de la Asociación de Amistad Palestina-Cuba, radicado en la ciudad de Dora, cercana a Hebrón.
Las vidas de nuestros luchadores por la libertad están en serio riesgo dentro de los penales del Estado sionista, lamentó.
tgj/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



