Presidentes de Suriname y Guyana fortalecen relaciones bilaterales
Presidentes de Suriname y Guyana fortalecen relaciones bilaterales
Presidentes de Suriname y Guyana fortalecen relaciones bilaterales

Sobre la nueva obra proyectada, el jefe de Estado de Guyana afirmó que una vez concluida servirá como un vínculo físico permanente entre los dos países y 'el resto del continente sudamericano'.
Asimismo, destacó los beneficios que traerá en materia de transporte, comercio y turismo y para la promoción de negocios y oportunidades en ese último sector y la posible creación de una zona de libre comercio.
Por su parte, Santokhi opinó que la vía facilitará el movimiento de personas y mercancías, el comercio y la cooperación transfronteriza y además simboliza 'una transición de la vieja a una nueva era' de bienestar y prosperidad.
Los dos Estados también establecieron una Comisión de Fronteras con el propósito de 'resolver los asuntos pendientes' en esa materia y un Acuerdo estratégico de diálogo y cooperación que servirá de mecanismo para implementar proyectos conjuntos.
El mandatario guyanés se encuentra en esta capital para participar en la celebración hoy del 45 aniversario de la independencia de Suriname. Es su primer viaje oficial al exterior desde que asumió el poder en agosto pasado.
mem/vc
Temas Relacionados:
Presidentes de Suriname y Guyana fortalecen relaciones bilaterales
Paramaibo, 25 nov (Prensa Latina) Guyana y Suriname fortalecen hoy sus relaciones bilaterales tras la firma de un Memorando de Entendimiento para la construcción de un puente de grandes luces sobre el río Corentyne que une a los dos países vecinos.
El instrumento fue firmado en presencia del mandatario surinamés, Chandrikapersad Santokhi, y del presidente guyanés, Irfaan Ali, quien realiza una visita oficial a esta capital.
Sobre la nueva obra proyectada, el jefe de Estado de Guyana afirmó que una vez concluida servirá como un vínculo físico permanente entre los dos países y 'el resto del continente sudamericano'.
Asimismo, destacó los beneficios que traerá en materia de transporte, comercio y turismo y para la promoción de negocios y oportunidades en ese último sector y la posible creación de una zona de libre comercio.
Por su parte, Santokhi opinó que la vía facilitará el movimiento de personas y mercancías, el comercio y la cooperación transfronteriza y además simboliza 'una transición de la vieja a una nueva era' de bienestar y prosperidad.
Los dos Estados también establecieron una Comisión de Fronteras con el propósito de 'resolver los asuntos pendientes' en esa materia y un Acuerdo estratégico de diálogo y cooperación que servirá de mecanismo para implementar proyectos conjuntos.
El mandatario guyanés se encuentra en esta capital para participar en la celebración hoy del 45 aniversario de la independencia de Suriname. Es su primer viaje oficial al exterior desde que asumió el poder en agosto pasado.
mem/vc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



