Segundo Boletín sobre la Covid-19
Segundo Boletín sobre la Covid-19
Segundo Boletín sobre la Covid-19

- Reino Unido reporta otras 696 muertes por Covid-19
- Disminuyen en Francia hospitalizados y pacientes graves por Covid-19
- Panamá acuerda con Pfizer y BioNTech suministro de vacuna antiCovid
- Costa Rica triplicó capacidad de diagnóstico de la Covid-19
Washington, 25 nov (Prensa Latina) Con más de 1,5 millones de casos por Covid-19 en la última semana, la región de las Américas impuso récord desde el inicio de la pandemia en marzo, aseguró hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La OPS indicó que la región de las Américas acumula 25 millones de casos y más de 700 mil muertes por Covid-19, desde que la enfermedad fue declarada pandemia mundial por la OMS el 11 de marzo.
----
Reino Unido
Londres, 25 nov (Prensa Latina) Las autoridades de Salud del Reino Unido reportaron hoy la muerte de otras 696 personas a causa de la Covid-19, para un total de 56 mil 533 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.
La cifra diaria representa la más alta registrada en el país desde el 5 mayo pasado, cuando murieron 726 personas contagiadas con la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
----
Francia
París, 25 nov (Prensa Latina) La situación en los hospitales de Francia mantiene la tendencia a mejorar, con la disminución de las cifras de ingresados y de pacientes en cuidados intensivos, reporta hoy una autoridad de salud.
En su actualización estadística, la entidad Santé Publique France registra 29 mil 944 personas internadas, la cantidad más baja desde principios de mes, en medio de una segunda ola de contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 que parece ceder.
----
Panamá
Panamá, 25 nov (Prensa Latina) El gobierno de Panamá anunció hoy un acuerdo con las farmacéuticas Pfizer Panamá y BioNTech SE para adquirir tres millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Según nota de prensa de la Presidencia, el suministro será de manera progresiva durante el 2021, en dependencia de los resultados de los ensayos clínicos, actualmente en fase tres, y de la aprobación del ente regulatorio local.
----
Costa Rica
San José, 25 nov (Prensa Latina) El presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, afirmó hoy que en nueve meses triplicaron la capacidad de diagnóstico de la Covid-19 y trabajan en la incorporación de pruebas de antígenos.
Macaya precisó que la CCSS (encargada de la salud pública en Costa Rica) incrementó de tres a 10 sus laboratorios clínicos con capacidad para diagnosticar la presencia en el organismo del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, los que pueden analizar hasta cuatro mil pruebas diarias.
oda/mml/gdc
Temas Relacionados:
Segundo Boletín sobre la Covid-19
A continuación los titulares: - Récords por Covid-19 en las Américas en última semana
- Reino Unido reporta otras 696 muertes por Covid-19
- Disminuyen en Francia hospitalizados y pacientes graves por Covid-19
- Panamá acuerda con Pfizer y BioNTech suministro de vacuna antiCovid
- Costa Rica triplicó capacidad de diagnóstico de la Covid-19
Las Américas
Washington, 25 nov (Prensa Latina) Con más de 1,5 millones de casos por Covid-19 en la última semana, la región de las Américas impuso récord desde el inicio de la pandemia en marzo, aseguró hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La OPS indicó que la región de las Américas acumula 25 millones de casos y más de 700 mil muertes por Covid-19, desde que la enfermedad fue declarada pandemia mundial por la OMS el 11 de marzo.
----
Reino Unido
Londres, 25 nov (Prensa Latina) Las autoridades de Salud del Reino Unido reportaron hoy la muerte de otras 696 personas a causa de la Covid-19, para un total de 56 mil 533 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.
La cifra diaria representa la más alta registrada en el país desde el 5 mayo pasado, cuando murieron 726 personas contagiadas con la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
----
Francia
París, 25 nov (Prensa Latina) La situación en los hospitales de Francia mantiene la tendencia a mejorar, con la disminución de las cifras de ingresados y de pacientes en cuidados intensivos, reporta hoy una autoridad de salud.
En su actualización estadística, la entidad Santé Publique France registra 29 mil 944 personas internadas, la cantidad más baja desde principios de mes, en medio de una segunda ola de contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 que parece ceder.
----
Panamá
Panamá, 25 nov (Prensa Latina) El gobierno de Panamá anunció hoy un acuerdo con las farmacéuticas Pfizer Panamá y BioNTech SE para adquirir tres millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Según nota de prensa de la Presidencia, el suministro será de manera progresiva durante el 2021, en dependencia de los resultados de los ensayos clínicos, actualmente en fase tres, y de la aprobación del ente regulatorio local.
----
Costa Rica
San José, 25 nov (Prensa Latina) El presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, afirmó hoy que en nueve meses triplicaron la capacidad de diagnóstico de la Covid-19 y trabajan en la incorporación de pruebas de antígenos.
Macaya precisó que la CCSS (encargada de la salud pública en Costa Rica) incrementó de tres a 10 sus laboratorios clínicos con capacidad para diagnosticar la presencia en el organismo del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, los que pueden analizar hasta cuatro mil pruebas diarias.
oda/mml/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



