Oposición somalí amenaza con elecciones paralelas
Oposición somalí amenaza con elecciones paralelas
Oposición somalí amenaza con elecciones paralelas
26 de noviembre de 2020, 10:0Mogadiscio, 26 nov (Prensa Latina) Un grupo de 14 opositores candidatos a la Presidencia de Somalia, demandó hoy la renuncia del jefe de la Inteligencia (NISA) y la disolución de los comités que organizan las próximas elecciones.
Los aspirantes amenazaron con realizar un proceso electoral paralelo de no satisfacerse esas peticiones.
Entre los demandantes figuran antiguos presidentes y primeros ministros, quienes en un comunicado precisaron que el responsable de la Inteligencia, Fahad Yasín Hadi Dahir, 'debería dimitir ya que es el jefe de la campaña electoral del presidente saliente, Mohamed Abdullahi Mohamed, para garantizar la imparcialidad de la NISA'.
En el mensaje de 18 puntos, emitido tras varios días de reuniones aquí, se insiste en la disolución de los comités encargados de organizar las próximas parlamentarias, ya que los integran funcionarios, agentes de Inteligencia y 'amigos', y se designen nuevos miembros en consultas con los candidatos y gobiernos regionales, entre otros.
Además los aspirantes pidieron la retirada de los militares desplegados en la región de Gedo hace unos meses en relación con las disputas entre el Gobierno federal y la administración de Jubalandia, añadió el portal digital Goobjoog News.
En cuanto a la seguridad ante los comicios, defendieron que solo deberían encargarse de ella la Policía y la Misión de la Unión Africana (Amisom), y excluyeron al Ejército.
Los 14 candidatos a la jefatura del Estado advirtieron que si no se cumplen sus exigencias para la celebración de las elecciones consensuadas 'llevaremos a cabo un proceso electoral paralelo para salvar al país de una crisis constitucional y un vacío de poder'.
También esos opositores apuntaron que el presidente violó la Constitución, la confianza y los acuerdos adoptados en los encuentros mantenidos con él y solicitaron se evite la aprobación indebida 'de los recursos del país y use fondos públicos, oficinas gubernamentales, al Ejército y a empleados del Gobierno para su campaña electoral'.
agp/mt
Entre los demandantes figuran antiguos presidentes y primeros ministros, quienes en un comunicado precisaron que el responsable de la Inteligencia, Fahad Yasín Hadi Dahir, 'debería dimitir ya que es el jefe de la campaña electoral del presidente saliente, Mohamed Abdullahi Mohamed, para garantizar la imparcialidad de la NISA'.
En el mensaje de 18 puntos, emitido tras varios días de reuniones aquí, se insiste en la disolución de los comités encargados de organizar las próximas parlamentarias, ya que los integran funcionarios, agentes de Inteligencia y 'amigos', y se designen nuevos miembros en consultas con los candidatos y gobiernos regionales, entre otros.
Además los aspirantes pidieron la retirada de los militares desplegados en la región de Gedo hace unos meses en relación con las disputas entre el Gobierno federal y la administración de Jubalandia, añadió el portal digital Goobjoog News.
En cuanto a la seguridad ante los comicios, defendieron que solo deberían encargarse de ella la Policía y la Misión de la Unión Africana (Amisom), y excluyeron al Ejército.
Los 14 candidatos a la jefatura del Estado advirtieron que si no se cumplen sus exigencias para la celebración de las elecciones consensuadas 'llevaremos a cabo un proceso electoral paralelo para salvar al país de una crisis constitucional y un vacío de poder'.
También esos opositores apuntaron que el presidente violó la Constitución, la confianza y los acuerdos adoptados en los encuentros mantenidos con él y solicitaron se evite la aprobación indebida 'de los recursos del país y use fondos públicos, oficinas gubernamentales, al Ejército y a empleados del Gobierno para su campaña electoral'.
agp/mt
Temas Relacionados:
Oposición somalí amenaza con elecciones paralelas
26 de noviembre de 2020, 10:0Mogadiscio, 26 nov (Prensa Latina) Un grupo de 14 opositores candidatos a la Presidencia de Somalia, demandó hoy la renuncia del jefe de la Inteligencia (NISA) y la disolución de los comités que organizan las próximas elecciones.
Los aspirantes amenazaron con realizar un proceso electoral paralelo de no satisfacerse esas peticiones.
Entre los demandantes figuran antiguos presidentes y primeros ministros, quienes en un comunicado precisaron que el responsable de la Inteligencia, Fahad Yasín Hadi Dahir, 'debería dimitir ya que es el jefe de la campaña electoral del presidente saliente, Mohamed Abdullahi Mohamed, para garantizar la imparcialidad de la NISA'.
En el mensaje de 18 puntos, emitido tras varios días de reuniones aquí, se insiste en la disolución de los comités encargados de organizar las próximas parlamentarias, ya que los integran funcionarios, agentes de Inteligencia y 'amigos', y se designen nuevos miembros en consultas con los candidatos y gobiernos regionales, entre otros.
Además los aspirantes pidieron la retirada de los militares desplegados en la región de Gedo hace unos meses en relación con las disputas entre el Gobierno federal y la administración de Jubalandia, añadió el portal digital Goobjoog News.
En cuanto a la seguridad ante los comicios, defendieron que solo deberían encargarse de ella la Policía y la Misión de la Unión Africana (Amisom), y excluyeron al Ejército.
Los 14 candidatos a la jefatura del Estado advirtieron que si no se cumplen sus exigencias para la celebración de las elecciones consensuadas 'llevaremos a cabo un proceso electoral paralelo para salvar al país de una crisis constitucional y un vacío de poder'.
También esos opositores apuntaron que el presidente violó la Constitución, la confianza y los acuerdos adoptados en los encuentros mantenidos con él y solicitaron se evite la aprobación indebida 'de los recursos del país y use fondos públicos, oficinas gubernamentales, al Ejército y a empleados del Gobierno para su campaña electoral'.
agp/mt
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




