Primer ministro francés detalla pasos previos al desconfinamiento
Primer ministro francés detalla pasos previos al desconfinamiento
Primer ministro francés detalla pasos previos al desconfinamiento

Dos días después del discurso televisado del presidente de la República, Emmanuel Macron, en que anunció las tres fases del desconfinamiento, Castex fue pormenorizando cada una de estas medidas como la apertura de comercios no esenciales prevista para este sábado, que deberá contar con un protocolo sanitario reforzado.
Así los establecimientos deberán contar para su aforo con espacio de ocho metros cuadrados por cliente, los que cuenten con una superficie de más de 400 metros cuadrados deberán instalar un sistema de conteo para garantizar el cumplimiento de este parámetro, así como un tráfico de personas en un solo sentido y también tendrán disponible gel hidroalcohólico.
Junto a la apertura de tiendas se incluyeron las autoescuelas, las visitas inmobiliarias, los negocios culturales, incluidas librerías y tiendas de discos, y los lugares de culto, con un máximo de 30 personas, aunque esta limitación 'evolucionará gradualmente'.
Las bibliotecas y archivos también serán accesibles al público, agregó Castex, sin embargo los museos, cines y teatros tendrán que esperar hasta el 15 de diciembre, debiendo cerrar antes de las nueve de la noche, hora en que sigue vigente el toque de queda sanitario.
Entre los establecimientos que continuarán cerrados incluyó las estaciones de esquí, los pabellones deportivos, así como los bares y restaurantes, que en principio podrán reiniciar su actividad a partir del 20 de enero.
Las condiciones de confinamiento para el grueso de los ciudadanos fueron igualmente aliviadas permitiendo salidas desde el domicilio en un radio de 20 kilómetros durante 3 horas, hasta el 15 de diciembre, y a partir de esa fecha será reemplazado por un toque de queda nocturno.
Castex también advirtió que las reuniones familiares durante las vacaciones navideñas tendrán una limitación en el número de invitados y 'recomendaciones concretas' que serán dadas a conocer antes de las fechas festivas.
Por último, explicó una serie de planes de ayuda económica para profesionales y empresas afectadas por la crisis sanitaria, y en concreto para aquellos negocios que deban permanecer cerradas durante el mes de diciembre el gobierno subsidiará hasta el 20 por ciento del volumen de sus ingresos mensuales, o una cantidad de 10 mil euros.
mem/acm
Temas Relacionados:
Primer ministro francés detalla pasos previos al desconfinamiento
París, 26 nov (Prensa Latina) El primer ministro de Francia, Jean Castex, realizó hoy una declaración de prensa para detallar los aspectos que en las próximas semanas regirán la vida de los ciudadanos, con cierta relajación sobre el confinamiento actual.
El jefe de gobierno comenzó señalando que 'es prematuro hablar de desconfinamiento', y pidió 'no bajar la guardia' mientras el gobierno trabaja para 'permitir el regreso paso a paso a una vida más normal, permitirle pasar las fiestas (de Navidad) con sus seres queridos y limitar el riesgo de que rebrote la epidemia', dijo.
Dos días después del discurso televisado del presidente de la República, Emmanuel Macron, en que anunció las tres fases del desconfinamiento, Castex fue pormenorizando cada una de estas medidas como la apertura de comercios no esenciales prevista para este sábado, que deberá contar con un protocolo sanitario reforzado.
Así los establecimientos deberán contar para su aforo con espacio de ocho metros cuadrados por cliente, los que cuenten con una superficie de más de 400 metros cuadrados deberán instalar un sistema de conteo para garantizar el cumplimiento de este parámetro, así como un tráfico de personas en un solo sentido y también tendrán disponible gel hidroalcohólico.
Junto a la apertura de tiendas se incluyeron las autoescuelas, las visitas inmobiliarias, los negocios culturales, incluidas librerías y tiendas de discos, y los lugares de culto, con un máximo de 30 personas, aunque esta limitación 'evolucionará gradualmente'.
Las bibliotecas y archivos también serán accesibles al público, agregó Castex, sin embargo los museos, cines y teatros tendrán que esperar hasta el 15 de diciembre, debiendo cerrar antes de las nueve de la noche, hora en que sigue vigente el toque de queda sanitario.
Entre los establecimientos que continuarán cerrados incluyó las estaciones de esquí, los pabellones deportivos, así como los bares y restaurantes, que en principio podrán reiniciar su actividad a partir del 20 de enero.
Las condiciones de confinamiento para el grueso de los ciudadanos fueron igualmente aliviadas permitiendo salidas desde el domicilio en un radio de 20 kilómetros durante 3 horas, hasta el 15 de diciembre, y a partir de esa fecha será reemplazado por un toque de queda nocturno.
Castex también advirtió que las reuniones familiares durante las vacaciones navideñas tendrán una limitación en el número de invitados y 'recomendaciones concretas' que serán dadas a conocer antes de las fechas festivas.
Por último, explicó una serie de planes de ayuda económica para profesionales y empresas afectadas por la crisis sanitaria, y en concreto para aquellos negocios que deban permanecer cerradas durante el mes de diciembre el gobierno subsidiará hasta el 20 por ciento del volumen de sus ingresos mensuales, o una cantidad de 10 mil euros.
mem/acm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




