Llaman a convertir Parlamento en epicentro del diálogo en Venezuela
Llaman a convertir Parlamento en epicentro del diálogo en Venezuela
Llaman a convertir Parlamento en epicentro del diálogo en Venezuela

Foto: Unión Radio
Caracas, 26 nov (Prensa Latina) El jefe del comando de campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, llamó hoy a convertir la próxima Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) en el verdadero epicentro del diálogo político en Venezuela.
El candidato a diputado por el bloque unitario, conformado por el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados, recordó que durante la última legislatura un sector de la derecha 'destruyó' la Asamblea Nacional al dedicarse a procurar el derrocamiento del Gobierno constitucional y a promover sanciones y violencia.
En tal sentido, denunció el alto costo social de las medidas coercitivas unilaterales implementadas por Estados Unidos, e impulsadas por un segmento radical de la oposición, como parte de su política para un cambio de régimen en la nación sudamericana.
'Hay una tremenda disposición por parte de los venezolanos de emprender un verdadero cambio dentro del Parlamento', aseguró el dirigente socialista en declaraciones a Unión Radio, al destacar además el despliegue permanente de las fuerzas revolucionarias de cara a los comicios legislativos.
Rodríguez destacó además las propuestas legislativas del Gran Polo Patriótico en el ámbito de promover leyes para reactivar el sector productivo y fortalecer los programas de protección social impulsados por el Ejecutivo bolivariano.
La convocatoria a elecciones legislativas formó parte de los acuerdos emanados de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019 entre el Gobierno venezolano y varios partidos de la oposición.
Más de 20 millones de votantes están llamados a las urnas el 6 de diciembre para elegir una nueva Asamblea Nacional, en un proceso signado por la postulación de 14 mil candidatos a diputados, en representación de un centenar de organizaciones políticas, la mayoría de tendencia opositora.
agp/wup
Temas Relacionados:
Llaman a convertir Parlamento en epicentro del diálogo en Venezuela
Foto: Unión Radio
Caracas, 26 nov (Prensa Latina) El jefe del comando de campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, llamó hoy a convertir la próxima Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) en el verdadero epicentro del diálogo político en Venezuela.
La primera tarea del ente legislativo electo en los comicios del 6 de diciembre debe ser la convocatoria a un gran proceso de negociación y debate entre todos los factores políticos, económicos y sociales para alcanzar acuerdos, aseveró Rodríguez.
El candidato a diputado por el bloque unitario, conformado por el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados, recordó que durante la última legislatura un sector de la derecha 'destruyó' la Asamblea Nacional al dedicarse a procurar el derrocamiento del Gobierno constitucional y a promover sanciones y violencia.
En tal sentido, denunció el alto costo social de las medidas coercitivas unilaterales implementadas por Estados Unidos, e impulsadas por un segmento radical de la oposición, como parte de su política para un cambio de régimen en la nación sudamericana.
'Hay una tremenda disposición por parte de los venezolanos de emprender un verdadero cambio dentro del Parlamento', aseguró el dirigente socialista en declaraciones a Unión Radio, al destacar además el despliegue permanente de las fuerzas revolucionarias de cara a los comicios legislativos.
Rodríguez destacó además las propuestas legislativas del Gran Polo Patriótico en el ámbito de promover leyes para reactivar el sector productivo y fortalecer los programas de protección social impulsados por el Ejecutivo bolivariano.
La convocatoria a elecciones legislativas formó parte de los acuerdos emanados de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019 entre el Gobierno venezolano y varios partidos de la oposición.
Más de 20 millones de votantes están llamados a las urnas el 6 de diciembre para elegir una nueva Asamblea Nacional, en un proceso signado por la postulación de 14 mil candidatos a diputados, en representación de un centenar de organizaciones políticas, la mayoría de tendencia opositora.
agp/wup
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




