Ministro descarta segunda ola de Covid-19 en Brasil
Ministro descarta segunda ola de Covid-19 en Brasil
Ministro descarta segunda ola de Covid-19 en Brasil

Pazuello presentó su versión de lo que serían 'las cuatro oleadas de la pandemia', pero apartó que el aumento de casos observado actualmente sea el comienzo de un segundo embate.
La tasa de transmisión resulta la más alta desde mayo, según datos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) y expertos advierten que el gigante suramericano experimenta una segunda ola por el patógeno.
Según el ministro, la clasificación que adoptó es la siguiente: la primera ola trata del 'momento que estamos viviendo', de los decesos y la contaminación. Dentro de ella puede haber los llamados repiques.
En la segunda ola, están las enfermedades impactadas por la pandemia. En la tercera ola aparecen los casos de violencia doméstica y en la cuarta los de automutilación y suicidio.
'No confundir las olas con los nuevos brotes', remarcó Pazuello, quien asegura que lo que ocurre actualmente en Europa está asociado a una mutación del coronavirus.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, este país acumula 171 mil 460 defunciones y seis millones 204 mil 220 infectados por la Covid-19.
Tales dígitos lo ubican entre las naciones más afectadas por la pandemia en el mundo, junto a Estados Unidos y la India.
oda/ocs
Temas Relacionados:
Ministro descarta segunda ola de Covid-19 en Brasil
Brasilia, 26 nov (Prensa Latina) El ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello, descartó hoy que el país enfrente una segunda ola de Covid-19, pero reconoció que existe un repunte de la enfermedad.
El portal de noticias G1 asegura que el alto oficial llamó a tener cuidado para no ser engañados ante cifras de muertes y contagios por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Pazuello presentó su versión de lo que serían 'las cuatro oleadas de la pandemia', pero apartó que el aumento de casos observado actualmente sea el comienzo de un segundo embate.
La tasa de transmisión resulta la más alta desde mayo, según datos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) y expertos advierten que el gigante suramericano experimenta una segunda ola por el patógeno.
Según el ministro, la clasificación que adoptó es la siguiente: la primera ola trata del 'momento que estamos viviendo', de los decesos y la contaminación. Dentro de ella puede haber los llamados repiques.
En la segunda ola, están las enfermedades impactadas por la pandemia. En la tercera ola aparecen los casos de violencia doméstica y en la cuarta los de automutilación y suicidio.
'No confundir las olas con los nuevos brotes', remarcó Pazuello, quien asegura que lo que ocurre actualmente en Europa está asociado a una mutación del coronavirus.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, este país acumula 171 mil 460 defunciones y seis millones 204 mil 220 infectados por la Covid-19.
Tales dígitos lo ubican entre las naciones más afectadas por la pandemia en el mundo, junto a Estados Unidos y la India.
oda/ocs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




