Ecuador y Colombia definen nuevas acciones en temas bilaterales
Ecuador y Colombia definen nuevas acciones en temas bilaterales
Ecuador y Colombia definen nuevas acciones en temas bilaterales
26 de noviembre de 2020, 22:49Quito, 26 nov (Prensa Latina) Reapertura paulatina de la frontera y reforzamiento del combate a la Covid-19 fueron algunas de las nuevas acciones definidas en el Encuentro Presidencial y IX Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, sostenidos hoy.
Las citas, realizadas de forma virtual, estuvieron lideradas por Lenín Moreno, mandatario ecuatoriano y anfitrión, así como por su homólogo colombiano, Iván Duque.
En el encuentro de los dignatarios, ambos líderes resaltaron la relación histórica bilateral y reafirmaron voluntad política de fortalecer esos nexos en todos los ámbitos posibles.
Las autoridades reiteraron el importante papel de los Gabinetes Binacionales en los nexos entre ambos países, así como en el proceso de integración y ratificaron el compromiso de reforzar el mecanismo a través del diálogo y decisiones al más alto nivel.
Coincidieron además en la necesidad de que en la agenda bilateral para el 2021 tengan prioridad acciones dirigidas a mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones de frontera, la seguridad, identificar programas y proyectos para la reactivación económica y promover una migración segura, ordenada y regular.
En cuanto al tema de reapertura fronteriza, acordaron aplicarla de manera paulatina, ordenada, gradual y coordinada, basados en los criterios técnicos de los Ministerios de Salud de ambos países, con el propósito de precautelar la seguridad sanitaria en el área limítrofe.
Moreno y Duque también expresaron preocupación por la acelerada expansión de la Covid-19 a nivel mundial y en particular en la región, así como por las consecuencias de la pandemia en diferentes sectores, para ambas poblaciones, sobre todo las ubicadas en la zona fronteriza.
Asimismo, dispusieron realizar todas las reuniones necesarias a fin de analizar, atender y resolver cuestiones relacionadas con las relaciones exteriores, comercio y producción, entre otras de interés mutuo.
Parte de las instrucciones que salieron de la cita incluyeron que los Ministerios de Relaciones Exteriores mantengan la composición del grupo ad hoc, para continuar con el diálogo y avanzar en la articulación de respuestas y atención de los temas tratados en mesas de trabajo establecidas en movilidad humana y migración.
Los dos mandatarios manifestaron preocupación por la presencia recurrente de buques pesqueros extranjeros en zonas cercanas a las aguas jurisdiccionales de las dos naciones y saludaron la Declaración Conjunta de los cancilleres de Chile, Colombia, Ecuador y Perú sobre ese tema.
La cita concluyó con la firma de la Declaración Conjunta.
Junto al Encuentro Presidencial se desarrolló el IX Gabinete Binacional, basado en ocho ejes: Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos fronterizos, Temas Ambientales, Sociales y Culturales, Económicos y Comerciales.
car/scm
En el encuentro de los dignatarios, ambos líderes resaltaron la relación histórica bilateral y reafirmaron voluntad política de fortalecer esos nexos en todos los ámbitos posibles.
Las autoridades reiteraron el importante papel de los Gabinetes Binacionales en los nexos entre ambos países, así como en el proceso de integración y ratificaron el compromiso de reforzar el mecanismo a través del diálogo y decisiones al más alto nivel.
Coincidieron además en la necesidad de que en la agenda bilateral para el 2021 tengan prioridad acciones dirigidas a mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones de frontera, la seguridad, identificar programas y proyectos para la reactivación económica y promover una migración segura, ordenada y regular.
En cuanto al tema de reapertura fronteriza, acordaron aplicarla de manera paulatina, ordenada, gradual y coordinada, basados en los criterios técnicos de los Ministerios de Salud de ambos países, con el propósito de precautelar la seguridad sanitaria en el área limítrofe.
Moreno y Duque también expresaron preocupación por la acelerada expansión de la Covid-19 a nivel mundial y en particular en la región, así como por las consecuencias de la pandemia en diferentes sectores, para ambas poblaciones, sobre todo las ubicadas en la zona fronteriza.
Asimismo, dispusieron realizar todas las reuniones necesarias a fin de analizar, atender y resolver cuestiones relacionadas con las relaciones exteriores, comercio y producción, entre otras de interés mutuo.
Parte de las instrucciones que salieron de la cita incluyeron que los Ministerios de Relaciones Exteriores mantengan la composición del grupo ad hoc, para continuar con el diálogo y avanzar en la articulación de respuestas y atención de los temas tratados en mesas de trabajo establecidas en movilidad humana y migración.
Los dos mandatarios manifestaron preocupación por la presencia recurrente de buques pesqueros extranjeros en zonas cercanas a las aguas jurisdiccionales de las dos naciones y saludaron la Declaración Conjunta de los cancilleres de Chile, Colombia, Ecuador y Perú sobre ese tema.
La cita concluyó con la firma de la Declaración Conjunta.
Junto al Encuentro Presidencial se desarrolló el IX Gabinete Binacional, basado en ocho ejes: Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos fronterizos, Temas Ambientales, Sociales y Culturales, Económicos y Comerciales.
car/scm
Temas Relacionados:
Ecuador y Colombia definen nuevas acciones en temas bilaterales
26 de noviembre de 2020, 22:49Quito, 26 nov (Prensa Latina) Reapertura paulatina de la frontera y reforzamiento del combate a la Covid-19 fueron algunas de las nuevas acciones definidas en el Encuentro Presidencial y IX Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, sostenidos hoy.
Las citas, realizadas de forma virtual, estuvieron lideradas por Lenín Moreno, mandatario ecuatoriano y anfitrión, así como por su homólogo colombiano, Iván Duque.
En el encuentro de los dignatarios, ambos líderes resaltaron la relación histórica bilateral y reafirmaron voluntad política de fortalecer esos nexos en todos los ámbitos posibles.
Las autoridades reiteraron el importante papel de los Gabinetes Binacionales en los nexos entre ambos países, así como en el proceso de integración y ratificaron el compromiso de reforzar el mecanismo a través del diálogo y decisiones al más alto nivel.
Coincidieron además en la necesidad de que en la agenda bilateral para el 2021 tengan prioridad acciones dirigidas a mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones de frontera, la seguridad, identificar programas y proyectos para la reactivación económica y promover una migración segura, ordenada y regular.
En cuanto al tema de reapertura fronteriza, acordaron aplicarla de manera paulatina, ordenada, gradual y coordinada, basados en los criterios técnicos de los Ministerios de Salud de ambos países, con el propósito de precautelar la seguridad sanitaria en el área limítrofe.
Moreno y Duque también expresaron preocupación por la acelerada expansión de la Covid-19 a nivel mundial y en particular en la región, así como por las consecuencias de la pandemia en diferentes sectores, para ambas poblaciones, sobre todo las ubicadas en la zona fronteriza.
Asimismo, dispusieron realizar todas las reuniones necesarias a fin de analizar, atender y resolver cuestiones relacionadas con las relaciones exteriores, comercio y producción, entre otras de interés mutuo.
Parte de las instrucciones que salieron de la cita incluyeron que los Ministerios de Relaciones Exteriores mantengan la composición del grupo ad hoc, para continuar con el diálogo y avanzar en la articulación de respuestas y atención de los temas tratados en mesas de trabajo establecidas en movilidad humana y migración.
Los dos mandatarios manifestaron preocupación por la presencia recurrente de buques pesqueros extranjeros en zonas cercanas a las aguas jurisdiccionales de las dos naciones y saludaron la Declaración Conjunta de los cancilleres de Chile, Colombia, Ecuador y Perú sobre ese tema.
La cita concluyó con la firma de la Declaración Conjunta.
Junto al Encuentro Presidencial se desarrolló el IX Gabinete Binacional, basado en ocho ejes: Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos fronterizos, Temas Ambientales, Sociales y Culturales, Económicos y Comerciales.
car/scm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




