Parques nacionales de Costa Rica listos para recibir turistas
Parques nacionales de Costa Rica listos para recibir turistas
Parques nacionales de Costa Rica listos para recibir turistas

En 1970, Costa Rica creó su red de parques nacionales, la cual asciende actualmente a 30, administrados por el Sinac desde 1994, encargado del mantenimiento, organización y planificación estratégica de todas las áreas protegidas del país.
Esos territorios dan refugio a cientos de especies de mamíferos, reptiles, aves, anfibios, insectos, peces, plantas y hongos que son objeto de estudio de muchas instituciones a nivel mundial, algunas de estas especies son de gran importancia, porque debido a la destrucción de su hábitat están en peligro de extinción.
Gutiérrez solicitó a los turistas respetar las medidas sanitarias implementadas para evitar el contagio con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
El titular del Sinac reiteró por otra parte que el próximo 4 de diciembre reabrirá el Parque Nacional Volcán Turrialba, luego de ocho años de estar cerrado.
tgj/ale/cvl
Temas Relacionados:
Parques nacionales de Costa Rica listos para recibir turistas
27 de noviembre de 2020, 0:9
San José, 27 nov (Prensa Latina) Los Parques Nacionales de Costa Rica Manuel Antonio, Poás, Irazú y Prusia, entre otros, están preparados hoy para recibir gran número de turistas este fin de semana largo.
El director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), Rafael Gutiérrez, indicó que en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) acondicionaron esos centros turísticos para esperar un gran número de visitantes y así reactivar la economía de esos lugares.
En 1970, Costa Rica creó su red de parques nacionales, la cual asciende actualmente a 30, administrados por el Sinac desde 1994, encargado del mantenimiento, organización y planificación estratégica de todas las áreas protegidas del país.
Esos territorios dan refugio a cientos de especies de mamíferos, reptiles, aves, anfibios, insectos, peces, plantas y hongos que son objeto de estudio de muchas instituciones a nivel mundial, algunas de estas especies son de gran importancia, porque debido a la destrucción de su hábitat están en peligro de extinción.
Gutiérrez solicitó a los turistas respetar las medidas sanitarias implementadas para evitar el contagio con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
El titular del Sinac reiteró por otra parte que el próximo 4 de diciembre reabrirá el Parque Nacional Volcán Turrialba, luego de ocho años de estar cerrado.
tgj/ale/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




