Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

Principales coberturas:
Cuba: El canciller Bruno Rodríguez participará en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, que se celebrará de manera virtual bajo el lema 'Innovación para el Desarrollo Sostenible–Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus'. (30 nov.)
Dominicana: La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba celebrará su Encuentro Nacional en varias sesiones, una de ellas de forma presencial aunque en formato reducido (4 y 5 dic.)
Covid-19: Gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo siguen de cerca el rebrote de la pandemia de Covid-19, una enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y que en el transcurso de 2020 superó ya los 60 millones de personas contagiadas en el planeta (Durante la semana).
CUBA
Celebran el 59 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), herederas de las tradiciones combativas nacionales y protagonista de epopeyas internacionalistas en apoyo a la liberación de otros pueblos. (2 dic.)
NORTEAMERICA
EE.UU.: El presidente Donald Trump visitará el estado de Georgia para apoyar el esfuerzo de dos senadores republicanos por mantener sus asientos en una segunda vuelta, algo que concentra la atención del país. (5 dic.).
EE.UU.: Los estadounidenses esperan que el presidente Donald Trump firme varias órdenes ejecutivas para cimentar su agenda en materia de inmigración y con respecto a China, entre otros asuntos. (Durante la semana)
CENTROAMERICA Y EL CARIBE
Haití: El canciller haitiano, Claude Joseph, realizará una visita oficial a la vecina República Dominicana. (29 nov. al 6 dic.)
Guatemala: Convocatorias a nuevas protestas en la capitalina Plaza de la Constitución para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y una mesa de diálogo del Gobierno para proponer adecuaciones al presupuesto del 2021 matizan la crisis política en curso. (Durante la semana)
México: Deciden si se le concede o no la condición de testigo protegido a Rosario Robles, a cambio de que revele todo lo que sabe sobre las Estafa Mayor y los sobornos de Odebrecht durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (Durante la semana)
SURAMERICA
Chile: La participación de los pueblos indígenas en el proceso constituyente, reclamada por la mayoría de la población, sigue entrampada en los debates en el Legislativo por todo tipo de dilaciones desde la bancada de la derecha. (Durante la semana).
Ecuador: Militantes y seguidores del movimiento progresista Unión por la Esperanza mantienen sus demandas al Tribunal Contencioso Electoral para resolver la impugnación que le permita oficializar su participación en los comicios 2021. (Durante la semana)
Venezuela: El Consejo Nacional Electoral ultima los preparativos para el desarrollo de las elecciones de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), previstas para el domingo 6 de diciembre con la participación de más de 100 organizaciones políticas. (Durante la semana)
Uruguay: Después de negociaciones finales de polémicos artículos pendientes, el Senado votará el proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal de la nación. (Durante la semana)
EUROPA
Rusia: Prosigue la coordinación de la aplicación en el terreno de la declaración conjunta pactada con Azerbaiyán y Armenia para poner fin al conflicto en torno al enclave de Nagorni Karabaj. (Durante la semana)
Reino Unido: Negociadores británicos y europeos vuelven a reunirse cara a cara en Londres, después de un impasse por un caso positivo a la Covid-19 dentro de la delegación de la Unión Europea, para tratar de sellar un acuerdo comercial post-Brexit antes del 31 de diciembre. (Durante la semana)
Italia: Entrará en vigor un nuevo decreto ley con medidas para enfrentar la epidemia de Covid-19, el cual incluirá disposiciones especiales sobre las festividades de Navidad y Fin de Año. (4 dic.)
ASIA
China: El primer ministro Li Keqiang participará en una cumbre de alto nivel de la Organización de Cooperación de Shanghái y también en la 25 ronda de diálogos con Rusia. (30 nov. y 2 dic.)
Vietnam: Un acto por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Cuba tendrá lugar en Hanoi con la asistencia de dirigentes del Partido Comunista, el Estado, el Gobierno, las Fuerzas Armadas y las organizaciones de amistad con la isla. (1 dic.)
ÁFRICA:
El Líbano: Un proyecto de ley para modificar el método de las elecciones y otro sobre la erradicación del secreto bancario, estarán en la agenda de las próximas sesiones del parlamento libanés. (Durante la semana)
CIENCIA Y TECNICA
Unesco: Expertos y diplomáticos debaten sobre el impacto del cambio climático en el patrimonio marino mundial, en un foro virtual dedicado a la aplicación del Índice de vulnerabilidad climática (3 dic.)
Salud: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida, será esta vez el lema del Día Mundial de Lucha contra el VIH/sida, que se celebra cada primero de diciembre.
Salud: Como homenaje al científico cubano Carlos J Finlay se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, centrada en 2020 en sus aportes en el control de la pandemia de la Covid-19 en la región. (3 dic.)
CULTURA
Cine: El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano exhibirá en Cuba un panorama selecto y actual de la realización audiovisual contemporánea. (3 al 13 dic.)
Literatura: La XXI Feria Internacional del Libro Santa Cruz, Bolivia, reunirá a más de 150 expositores de 18 países con un formato mixto (presencial y virtual) debido a la pandemia de la Covid-19. (2 al 6 dic.)
Literatura: Con la Unión Europea como invitado especial, la Feria Internacional del Libro en Guatemala 2020 contará con jornadas infantiles, juveniles, talleres y encuentros culturales, esta vez en formato virtual. (Durante la semana)
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Durante todo el mes de diciembre y desde diversos países, ofreceremos un VISTAZO a la noticia del año con nuestro equipo de corresponsales. Además, estrenaremos nuevos capítulos de los espacios habituales:
#360 con Adriana Robreño: ¿La Paja en el ojo ajeno? Análisis de la posición del Grupo de Lima ante los venideros comicios legislativos en Venezuela. (30 de nov. a las 15:00 GMT)
Megadeportes: Entrevista con José Francisco Reinoso, exportero de la selección de fútbol de Cuba, quien entabló amistad con Diego Armando Maradona desde su primera visita a la isla. (1 dic. a las 15:00 GMT)
Mosaico Cultural con Danay Galletti: Todo sobre Escáner de Prensa Latina, un nuevo espacio de periodismo de investigación que en su estreno estará dedicado al cine latinoamericano. (3 dic. a las 14:00 GMT)
A TRAVES DE LA RADIO ONLINE
Podrá conocer reportes de nuestros corresponsales en países de Latinoamérica y el Caribe, Europa, África y Asia.
También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, favor comunicarse con la Vicepresidencia Comercial de Prensa Latina a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu
o por el teléfono (53) 77832777.
agp/mpm
Temas Relacionados:
Previsiones informativas semanales de Prensa Latina
Prensa Latina anuncia a continuación sus principales previsiones informativas para la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
Prensa Latina anuncia a continuación sus principales previsiones informativas para la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
Principales coberturas:
Cuba: El canciller Bruno Rodríguez participará en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, que se celebrará de manera virtual bajo el lema 'Innovación para el Desarrollo Sostenible–Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus'. (30 nov.)
Dominicana: La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba celebrará su Encuentro Nacional en varias sesiones, una de ellas de forma presencial aunque en formato reducido (4 y 5 dic.)
Covid-19: Gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo siguen de cerca el rebrote de la pandemia de Covid-19, una enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y que en el transcurso de 2020 superó ya los 60 millones de personas contagiadas en el planeta (Durante la semana).
CUBA
Celebran el 59 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), herederas de las tradiciones combativas nacionales y protagonista de epopeyas internacionalistas en apoyo a la liberación de otros pueblos. (2 dic.)
NORTEAMERICA
EE.UU.: El presidente Donald Trump visitará el estado de Georgia para apoyar el esfuerzo de dos senadores republicanos por mantener sus asientos en una segunda vuelta, algo que concentra la atención del país. (5 dic.).
EE.UU.: Los estadounidenses esperan que el presidente Donald Trump firme varias órdenes ejecutivas para cimentar su agenda en materia de inmigración y con respecto a China, entre otros asuntos. (Durante la semana)
CENTROAMERICA Y EL CARIBE
Haití: El canciller haitiano, Claude Joseph, realizará una visita oficial a la vecina República Dominicana. (29 nov. al 6 dic.)
Guatemala: Convocatorias a nuevas protestas en la capitalina Plaza de la Constitución para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y una mesa de diálogo del Gobierno para proponer adecuaciones al presupuesto del 2021 matizan la crisis política en curso. (Durante la semana)
México: Deciden si se le concede o no la condición de testigo protegido a Rosario Robles, a cambio de que revele todo lo que sabe sobre las Estafa Mayor y los sobornos de Odebrecht durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (Durante la semana)
SURAMERICA
Chile: La participación de los pueblos indígenas en el proceso constituyente, reclamada por la mayoría de la población, sigue entrampada en los debates en el Legislativo por todo tipo de dilaciones desde la bancada de la derecha. (Durante la semana).
Ecuador: Militantes y seguidores del movimiento progresista Unión por la Esperanza mantienen sus demandas al Tribunal Contencioso Electoral para resolver la impugnación que le permita oficializar su participación en los comicios 2021. (Durante la semana)
Venezuela: El Consejo Nacional Electoral ultima los preparativos para el desarrollo de las elecciones de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), previstas para el domingo 6 de diciembre con la participación de más de 100 organizaciones políticas. (Durante la semana)
Uruguay: Después de negociaciones finales de polémicos artículos pendientes, el Senado votará el proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal de la nación. (Durante la semana)
EUROPA
Rusia: Prosigue la coordinación de la aplicación en el terreno de la declaración conjunta pactada con Azerbaiyán y Armenia para poner fin al conflicto en torno al enclave de Nagorni Karabaj. (Durante la semana)
Reino Unido: Negociadores británicos y europeos vuelven a reunirse cara a cara en Londres, después de un impasse por un caso positivo a la Covid-19 dentro de la delegación de la Unión Europea, para tratar de sellar un acuerdo comercial post-Brexit antes del 31 de diciembre. (Durante la semana)
Italia: Entrará en vigor un nuevo decreto ley con medidas para enfrentar la epidemia de Covid-19, el cual incluirá disposiciones especiales sobre las festividades de Navidad y Fin de Año. (4 dic.)
ASIA
China: El primer ministro Li Keqiang participará en una cumbre de alto nivel de la Organización de Cooperación de Shanghái y también en la 25 ronda de diálogos con Rusia. (30 nov. y 2 dic.)
Vietnam: Un acto por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Cuba tendrá lugar en Hanoi con la asistencia de dirigentes del Partido Comunista, el Estado, el Gobierno, las Fuerzas Armadas y las organizaciones de amistad con la isla. (1 dic.)
ÁFRICA:
El Líbano: Un proyecto de ley para modificar el método de las elecciones y otro sobre la erradicación del secreto bancario, estarán en la agenda de las próximas sesiones del parlamento libanés. (Durante la semana)
CIENCIA Y TECNICA
Unesco: Expertos y diplomáticos debaten sobre el impacto del cambio climático en el patrimonio marino mundial, en un foro virtual dedicado a la aplicación del Índice de vulnerabilidad climática (3 dic.)
Salud: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida, será esta vez el lema del Día Mundial de Lucha contra el VIH/sida, que se celebra cada primero de diciembre.
Salud: Como homenaje al científico cubano Carlos J Finlay se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, centrada en 2020 en sus aportes en el control de la pandemia de la Covid-19 en la región. (3 dic.)
CULTURA
Cine: El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano exhibirá en Cuba un panorama selecto y actual de la realización audiovisual contemporánea. (3 al 13 dic.)
Literatura: La XXI Feria Internacional del Libro Santa Cruz, Bolivia, reunirá a más de 150 expositores de 18 países con un formato mixto (presencial y virtual) debido a la pandemia de la Covid-19. (2 al 6 dic.)
Literatura: Con la Unión Europea como invitado especial, la Feria Internacional del Libro en Guatemala 2020 contará con jornadas infantiles, juveniles, talleres y encuentros culturales, esta vez en formato virtual. (Durante la semana)
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Durante todo el mes de diciembre y desde diversos países, ofreceremos un VISTAZO a la noticia del año con nuestro equipo de corresponsales. Además, estrenaremos nuevos capítulos de los espacios habituales:
#360 con Adriana Robreño: ¿La Paja en el ojo ajeno? Análisis de la posición del Grupo de Lima ante los venideros comicios legislativos en Venezuela. (30 de nov. a las 15:00 GMT)
Megadeportes: Entrevista con José Francisco Reinoso, exportero de la selección de fútbol de Cuba, quien entabló amistad con Diego Armando Maradona desde su primera visita a la isla. (1 dic. a las 15:00 GMT)
Mosaico Cultural con Danay Galletti: Todo sobre Escáner de Prensa Latina, un nuevo espacio de periodismo de investigación que en su estreno estará dedicado al cine latinoamericano. (3 dic. a las 14:00 GMT)
A TRAVES DE LA RADIO ONLINE
Podrá conocer reportes de nuestros corresponsales en países de Latinoamérica y el Caribe, Europa, África y Asia.
También estarán en el aire nuestros dos noticieros en idioma inglés: News online y News on the dot; el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Contrapunteo, Onda Récord, Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.
PARA MÁS INFORMACIÓN sobre nuestros servicios noticioso, fotográfico, radial, televisivo y editorial, favor comunicarse con la Vicepresidencia Comercial de Prensa Latina a través del correo electrónico difusión@cl.prensa-latina.cu
o por el teléfono (53) 77832777.
agp/mpm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



