Wilton Gregory, primer cardenal negro en la historia de EE.UU.
Wilton Gregory, primer cardenal negro en la historia de EE.UU.
Wilton Gregory, primer cardenal negro en la historia de EE.UU.

Esta semana, el arzobispo declaró a CNN que estuvo orando, escribiendo homilías y cartas a simpatizantes y reflexionando sobre su nuevo papel.
Fue una ocasión para agradecer a Dios por este momento único en mi vida y de la iglesia en Estados Unidos, espero que sea una señal para la comunidad negra de que la Iglesia Católica tiene una gran reverencia, respeto y estima por mi gente afroamericana, dijo Gregory.
Como cardenal, será uno de los consejeros más cercanos del Papa y uno de los aproximadamente 120 hombres que elegirán al próximo Pontífice, según la agencia de noticias del Vaticano
Antes de que Francisco lo eligiera como arzobispo de Washington en 2019, Gregory también se desempeñó como obispo en Belleville, Illinois y Atlanta. Nació en Chicago de padres que no eran católicos, pero se convirtieron al catolicismo mientras él asistía a una escuela parroquial.
En correspondencia con las preocupaciones del Papa por los católicos históricamente marginados, los otros nuevos cardenales incluyen hombres de Ruanda, Brunei, Chile y Filipinas.
Al elevar a Gregory a los rangos más altos de la Iglesia Católica, Francisco continúa prestando mucha atención a la dinámica del racismo en Estados Unidos, añadió el reporte de CNN.
Pasó por alto a varios arzobispos que tradicionalmente se convertirían en cardenales para promover a Gregory, impulsó la figura de Augustine Tolton, quien murió en 1897 después de convertirse en el primer sacerdote afroamericano, un paso más cerca de la santidad.
Francisco condenó la trágica muerte de George Floyd, el hombre negro que fue asesinado en mayo pasado por la policía en Minnesota, y apoyó a un obispo estadounidense que se arrodilló en oración durante una protesta de la organización Black Lives Matter.
A principios de esta semana, su Santidad se reunió con jugadores de la NBA en el Vaticano y los alentó a seguir luchando por la justicia racial y la igualdad económica.
Además, el Obispo de Roma fue crítico frente al escándalo por los abusos sexuales cometidos por sacerdotes estadounidenses en los últimos años.
npg/rgh/gdc
Temas Relacionados:
Wilton Gregory, primer cardenal negro en la historia de EE.UU.
Washington, 28 nov (Prensa Latina) El arzobispo Wilton Gregory, de esta capital, se convirtió hoy en el primer cardenal afroamericano de la Iglesia Católica durante una ceremonia de instalación en Roma, informó la cadena CNN.
Gregory, de 72 años, fue uno de los 13 hombres y el único estadounidense elevado al Colegio de Cardenales en el evento de este sábado, y ya es el católico afroamericano de mayor rango en la historia de Estados Unidos.
Esta semana, el arzobispo declaró a CNN que estuvo orando, escribiendo homilías y cartas a simpatizantes y reflexionando sobre su nuevo papel.
Fue una ocasión para agradecer a Dios por este momento único en mi vida y de la iglesia en Estados Unidos, espero que sea una señal para la comunidad negra de que la Iglesia Católica tiene una gran reverencia, respeto y estima por mi gente afroamericana, dijo Gregory.
Como cardenal, será uno de los consejeros más cercanos del Papa y uno de los aproximadamente 120 hombres que elegirán al próximo Pontífice, según la agencia de noticias del Vaticano
Antes de que Francisco lo eligiera como arzobispo de Washington en 2019, Gregory también se desempeñó como obispo en Belleville, Illinois y Atlanta. Nació en Chicago de padres que no eran católicos, pero se convirtieron al catolicismo mientras él asistía a una escuela parroquial.
En correspondencia con las preocupaciones del Papa por los católicos históricamente marginados, los otros nuevos cardenales incluyen hombres de Ruanda, Brunei, Chile y Filipinas.
Al elevar a Gregory a los rangos más altos de la Iglesia Católica, Francisco continúa prestando mucha atención a la dinámica del racismo en Estados Unidos, añadió el reporte de CNN.
Pasó por alto a varios arzobispos que tradicionalmente se convertirían en cardenales para promover a Gregory, impulsó la figura de Augustine Tolton, quien murió en 1897 después de convertirse en el primer sacerdote afroamericano, un paso más cerca de la santidad.
Francisco condenó la trágica muerte de George Floyd, el hombre negro que fue asesinado en mayo pasado por la policía en Minnesota, y apoyó a un obispo estadounidense que se arrodilló en oración durante una protesta de la organización Black Lives Matter.
A principios de esta semana, su Santidad se reunió con jugadores de la NBA en el Vaticano y los alentó a seguir luchando por la justicia racial y la igualdad económica.
Además, el Obispo de Roma fue crítico frente al escándalo por los abusos sexuales cometidos por sacerdotes estadounidenses en los últimos años.
npg/rgh/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



