Cuba reitera su solidaridad con Palestina en jornada internacional
Cuba reitera su solidaridad con Palestina en jornada internacional
Cuba reitera su solidaridad con Palestina en jornada internacional

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, que estipula la creación de un 'Estado judío' y un 'Estado árabe' en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum, sometido a un régimen internacional especial.
La fecha, que celebra el Día Internacional de Solidaridad con Palestina, llama la atención sobre el derecho de ese país a la libre determinación sin injerencia externa, a la independencia y la soberanía nacionales, a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados, y a que se les restituyan sus bienes.
Recientemente el embajador de la nación árabe en Cuba, Akram Samhan, agradeció en nombre de su país el respaldo de la isla y el apoyo para la formación de profesionales de la salud y otras áreas.
'No aceptamos ninguna solución en la que no esté el establecimiento de los dos estados y poner en práctica la legalidad internacional para un Estado palestino soberano, independiente y libre', recalcó.
ga/idm
Temas Relacionados:
Cuba reitera su solidaridad con Palestina en jornada internacional
La Habana, 29 nov (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, saludó hoy el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino y subrayó la posición de la isla sobre la nación árabe.
'Cuba reitera su apoyo irrestricto a una solución justa y duradera que garantice un Estado Palestino en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital', escribió a través de su cuenta en Twitter.
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, que estipula la creación de un 'Estado judío' y un 'Estado árabe' en Palestina, con Jerusalén como corpus separatum, sometido a un régimen internacional especial.
La fecha, que celebra el Día Internacional de Solidaridad con Palestina, llama la atención sobre el derecho de ese país a la libre determinación sin injerencia externa, a la independencia y la soberanía nacionales, a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados, y a que se les restituyan sus bienes.
Recientemente el embajador de la nación árabe en Cuba, Akram Samhan, agradeció en nombre de su país el respaldo de la isla y el apoyo para la formación de profesionales de la salud y otras áreas.
'No aceptamos ninguna solución en la que no esté el establecimiento de los dos estados y poner en práctica la legalidad internacional para un Estado palestino soberano, independiente y libre', recalcó.
ga/idm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




