Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba

Sumario:
- Presidente de Cuba participará en periodo extraordinario de ONU
- Salud Pública de Cuba confirma 51 casos de Covid-19
- Participará Cuba en cita de cancilleres iberoamericanos
- Prevención y control del VIH también en los adultos mayores
- San Isidro de Cuba en la subversión made in USA
- Cubanos residentes en Argentina renuevan compromiso con la patria
- Cuba conmemora en China 64 años de Fuerzas Armadas Revolucionarias - Confirman solicitud de Nobel de Paz para brigada cubana
- Huracán Mayabeque en zona de clasificación en béisbol de Cuba
- Cubana dice adiós al balonmano y cierra capítulo en España
Presidente de Cuba participará en periodo extraordinario de ONU
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó hoy el diario Granma. De acuerdo con la publicación, el encuentro se desarrollará virtualmente los días 3 y 4 de diciembre para analizar la respuesta global a la pandemia de la Covid-19.
Salud Pública de Cuba confirma 51 casos de Covid-19
La Habana.- El ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron detectadas en la isla caribeña 51 personas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. De acuerdo con el parte, fueron estudiadas 11 mil 503 muestras, y ahora la nación antillana acumula un millón 115 mil 144 test realizados, para un total de ocho mil 284 positivas desde marzo.
Participará Cuba en cita de cancilleres iberoamericanos
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana. De acuerdo con una nota de la cancillería, la cita se realizará de forma virtual bajo el lema Innovación para el Desarrollo Sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus.
Prevención y control del VIH también en los adultos mayores
La Habana.- En Cuba más de 28 mil personas viven hoy con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre ellas adultos de más de 50 años de edad. 'Actualmente las personas con este virus tienen una esperanza de vida mucho mayor y con calidad si se cuidan, cumplen con los tratamientos y toman con regularidad sus medicamentos antirretrovirales', aseguró a Prensa Latina Mirna Villalón, especialista de Prosalud y miembro del equipo técnico de la Red Cubana de Personas con VIH.
San Isidro de Cuba en la subversión made in USA
La Habana.- Intelectuales y jóvenes coinciden hoy que la dominación en redes sociales y el financiamiento externo son el modus operandi de Estados Unidos que hacen de Cuba uno de sus principales laboratorios. En exclusiva con Prensa Latina, el doctor en Ciencias Psicológicas Dionisio Zaldívar enfatizó que la campaña mediática y de odio contra la isla, recrudecida en los últimos cuatro años, tiene el objetivo de inducir estrés y provocar un estallido social.
Cubanos residentes en Argentina renuevan compromiso con la patria
Buenos Aires.- La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) renovó hoy aquí el compromiso con el proyecto revolucionario de su país y rechazó la injerencia en los asuntos internos de la isla por parte de potencias extranjeras. En un comunicado al concluir su Asamblea Nacional, los miembros de esa colectividad ratificaron el carácter inclusivo de esa asociación al tiempo que apostaron por llevar adelante un proyecto de reunificación, consolidación y desarrollo de las relaciones entre sus compatriotas que forman parte de la diáspora residente en esta nación.
Cuba conmemora en China 64 años de Fuerzas Armadas Revolucionarias
Beijing.- La misión estatal de Cuba en China conmemoró hoy el aniversario 64 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del desembarco del yate Granma, considerado el inicio de la lucha guerrillera en la isla por su independencia. Entre los invitados estuvieron el contralmirante Cao Jianqi, comisario político del Colegio de Defensa Internacional de la Universidad de Defensa Nacional, representantes de la Comisión Militar Central y del Ejército Popular de Liberación (EPL) del gigante asiático, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado aquí.
Confirman solicitud de Nobel de Paz para brigada cubana
Moscú.- El Comité del Premio Nobel confirmó el registro de una solicitud para otorgar el Nobel de la Paz al contingente médico cubano Henry Reeve, enviada por el rector universitario ruso Andrei Alexandrov, informaron hoy fuentes oficiales. Ante la petición hecha por Alexandrov, al frente de la Universidad 'I.N. Ulianov', por el aporte de la brigada a la lucha contra la pandemia de Covid-19, el referido comité respondió en una misiva que 'su nominación al premio Nobel de la Paz de 2021 fue debidamente registrada'.
Huracán Mayabeque en zona de clasificación en béisbol de Cuba
La Habana.- Los Huracanes de Mayabeque eslabonan una racha de ocho juegos ganados seguidos en la Serie Nacional de béisbol en Cuba que le permiten ubicarse hoy en zona de clasificación para la postemporada. El equipo dirigido por el debutante entrenador Michael González muestra un juego activo, alegre y desenfadado que le ha dado resultados 'positivos' contra Santiago de Cuba y Ciego de Ávila (4-1), Camagüey, Guantánamo y Sancti Spíritus (3-2) y Artemisa (3-0).
Cubana dice adiós al balonmano y cierra capítulo en España
Madrid.- La cubana Yunis Camejo dice hoy adiós a su carrera dentro del balonmano y cierra su capítulo con el club Aula Alimentos de Valladolid perteneciente a la máxima competición de la Liga Guererras Iberdrola de España. De 30 años, Camejo vistió por última vez el uniforme del club blanquiazul el sábado pasado y se despidió como las grandes con gol en la victoria del Valladolid 38 por 18 sobre Puerto del Carmen de Lanzarote, para finalizar con éxito su trayectoria dentro del balonmano internacional.
mem/ipm
Temas Relacionados:
Síntesis de Cuba
Lunes 30 de noviembre 2020
Sumario:
- Presidente de Cuba participará en periodo extraordinario de ONU
- Salud Pública de Cuba confirma 51 casos de Covid-19
- Participará Cuba en cita de cancilleres iberoamericanos
- Prevención y control del VIH también en los adultos mayores
- San Isidro de Cuba en la subversión made in USA
- Cubanos residentes en Argentina renuevan compromiso con la patria
- Cuba conmemora en China 64 años de Fuerzas Armadas Revolucionarias - Confirman solicitud de Nobel de Paz para brigada cubana
- Huracán Mayabeque en zona de clasificación en béisbol de Cuba
- Cubana dice adiós al balonmano y cierra capítulo en España
Presidente de Cuba participará en periodo extraordinario de ONU
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó hoy el diario Granma. De acuerdo con la publicación, el encuentro se desarrollará virtualmente los días 3 y 4 de diciembre para analizar la respuesta global a la pandemia de la Covid-19.
Salud Pública de Cuba confirma 51 casos de Covid-19
La Habana.- El ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron detectadas en la isla caribeña 51 personas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. De acuerdo con el parte, fueron estudiadas 11 mil 503 muestras, y ahora la nación antillana acumula un millón 115 mil 144 test realizados, para un total de ocho mil 284 positivas desde marzo.
Participará Cuba en cita de cancilleres iberoamericanos
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana. De acuerdo con una nota de la cancillería, la cita se realizará de forma virtual bajo el lema Innovación para el Desarrollo Sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus.
Prevención y control del VIH también en los adultos mayores
La Habana.- En Cuba más de 28 mil personas viven hoy con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre ellas adultos de más de 50 años de edad. 'Actualmente las personas con este virus tienen una esperanza de vida mucho mayor y con calidad si se cuidan, cumplen con los tratamientos y toman con regularidad sus medicamentos antirretrovirales', aseguró a Prensa Latina Mirna Villalón, especialista de Prosalud y miembro del equipo técnico de la Red Cubana de Personas con VIH.
San Isidro de Cuba en la subversión made in USA
La Habana.- Intelectuales y jóvenes coinciden hoy que la dominación en redes sociales y el financiamiento externo son el modus operandi de Estados Unidos que hacen de Cuba uno de sus principales laboratorios. En exclusiva con Prensa Latina, el doctor en Ciencias Psicológicas Dionisio Zaldívar enfatizó que la campaña mediática y de odio contra la isla, recrudecida en los últimos cuatro años, tiene el objetivo de inducir estrés y provocar un estallido social.
Cubanos residentes en Argentina renuevan compromiso con la patria
Buenos Aires.- La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) renovó hoy aquí el compromiso con el proyecto revolucionario de su país y rechazó la injerencia en los asuntos internos de la isla por parte de potencias extranjeras. En un comunicado al concluir su Asamblea Nacional, los miembros de esa colectividad ratificaron el carácter inclusivo de esa asociación al tiempo que apostaron por llevar adelante un proyecto de reunificación, consolidación y desarrollo de las relaciones entre sus compatriotas que forman parte de la diáspora residente en esta nación.
Cuba conmemora en China 64 años de Fuerzas Armadas Revolucionarias
Beijing.- La misión estatal de Cuba en China conmemoró hoy el aniversario 64 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del desembarco del yate Granma, considerado el inicio de la lucha guerrillera en la isla por su independencia. Entre los invitados estuvieron el contralmirante Cao Jianqi, comisario político del Colegio de Defensa Internacional de la Universidad de Defensa Nacional, representantes de la Comisión Militar Central y del Ejército Popular de Liberación (EPL) del gigante asiático, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado aquí.
Confirman solicitud de Nobel de Paz para brigada cubana
Moscú.- El Comité del Premio Nobel confirmó el registro de una solicitud para otorgar el Nobel de la Paz al contingente médico cubano Henry Reeve, enviada por el rector universitario ruso Andrei Alexandrov, informaron hoy fuentes oficiales. Ante la petición hecha por Alexandrov, al frente de la Universidad 'I.N. Ulianov', por el aporte de la brigada a la lucha contra la pandemia de Covid-19, el referido comité respondió en una misiva que 'su nominación al premio Nobel de la Paz de 2021 fue debidamente registrada'.
Huracán Mayabeque en zona de clasificación en béisbol de Cuba
La Habana.- Los Huracanes de Mayabeque eslabonan una racha de ocho juegos ganados seguidos en la Serie Nacional de béisbol en Cuba que le permiten ubicarse hoy en zona de clasificación para la postemporada. El equipo dirigido por el debutante entrenador Michael González muestra un juego activo, alegre y desenfadado que le ha dado resultados 'positivos' contra Santiago de Cuba y Ciego de Ávila (4-1), Camagüey, Guantánamo y Sancti Spíritus (3-2) y Artemisa (3-0).
Cubana dice adiós al balonmano y cierra capítulo en España
Madrid.- La cubana Yunis Camejo dice hoy adiós a su carrera dentro del balonmano y cierra su capítulo con el club Aula Alimentos de Valladolid perteneciente a la máxima competición de la Liga Guererras Iberdrola de España. De 30 años, Camejo vistió por última vez el uniforme del club blanquiazul el sábado pasado y se despidió como las grandes con gol en la victoria del Valladolid 38 por 18 sobre Puerto del Carmen de Lanzarote, para finalizar con éxito su trayectoria dentro del balonmano internacional.
mem/ipm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




