Negocios en Cuba No. 12 / Diciembre 2020

Una cordial bienvenida a Cuba para quienes la visitan, pero también una muy segura, es el mensaje que anhela transmitir a sus lectores la edición de diciembre de Negocios en Cuba. Tras la apertura al turismo foráneo del Aeropuerto Internacional de La Habana, principal puerta de entrada a la nación, el periódico muestra algunos hoteles ya abiertos por las grandes cadenas presentes en suelo cubano, las medidas tomadas para proteger a los clientes, así como ejemplos de los mercados más prometedores. Además, como la empresa estatal cubana está llamada a ser el motor primordial de la economía doméstica, parte de este número ahonda en las transformaciones en las que esta estructura se encuentra inmersa para ganar mayor eficiencia, autonomía y competitividad. Particular hincapié reciben los centros agrícolas por lo que se resalta el quehacer sobresaliente de dos de ellos: Frutas Selectas y la Empresa Apícola Cubana. Negocios no podría sustraerse a la divulgación de un hito en Latinoamérica y es la existencia de cuatro candidatos vacunales de producción nacional contra la Covid-19, una muestra irrefutable de la fortaleza ganada por la biotecnología cubana. Después de este repaso, y a pocos días de que culmine este año, les deseamos un Feliz 2021.