Presidente de Nicaragua convoca a unidad frente al cambio climático
Presidente de Nicaragua convoca a unidad frente al cambio climático
Presidente de Nicaragua convoca a unidad frente al cambio climático
1 de diciembre de 2020, 22:21Managua, 1 dic (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó en un foro de la ONU a la unidad de los Estados centrocaribeños para enfrentar al cambio climático, en un discurso publicado hoy por el portal El 19 Digital.
El mandatario hizo la propuesta en una cumbre (virtual) entre jefes de Estado y Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que trató el lunes ese peligro medioambiental.
Ortega resaltó el hecho de que Centroamérica y las islas del Caribe componen una de las zonas más frágiles del planeta ante los efectos devastadores del cambio climático.
Entre las causas que provocan esa situación el jefe de Estado citó las desigualdades derivadas del actual Orden Económico Mundial.
Dijo que la gran batalla por preservar la vida en el planeta no solo está relacionada con la pandemia de la Covid-19 y sus miles de víctimas, sino con el cambio climático.
Llamó a levantar las banderas de la justicia y los derechos humanos frente al peligro de la extinción de la vida, tanto en los países pobres como en los desarrollados.
Ante la situación actual dijo, que no se quiere ver de parte de quienes tienen el Poder para atender, y luchar, porque es un desafío ya.
Aseguró que, aunque atendieran con todos los recursos, es un desafío contener y frenar el calentamiento global y evitar una catástrofe mayor.
Acerca del riesgo que enfrenta la Humanidad debido a la pandemia global, Ortega calificó la situación como un asunto de seguridad mundial, y señaló como primera decisión a tomar la detención de la carrera armamentista.
otf/fgn
Ortega resaltó el hecho de que Centroamérica y las islas del Caribe componen una de las zonas más frágiles del planeta ante los efectos devastadores del cambio climático.
Entre las causas que provocan esa situación el jefe de Estado citó las desigualdades derivadas del actual Orden Económico Mundial.
Dijo que la gran batalla por preservar la vida en el planeta no solo está relacionada con la pandemia de la Covid-19 y sus miles de víctimas, sino con el cambio climático.
Llamó a levantar las banderas de la justicia y los derechos humanos frente al peligro de la extinción de la vida, tanto en los países pobres como en los desarrollados.
Ante la situación actual dijo, que no se quiere ver de parte de quienes tienen el Poder para atender, y luchar, porque es un desafío ya.
Aseguró que, aunque atendieran con todos los recursos, es un desafío contener y frenar el calentamiento global y evitar una catástrofe mayor.
Acerca del riesgo que enfrenta la Humanidad debido a la pandemia global, Ortega calificó la situación como un asunto de seguridad mundial, y señaló como primera decisión a tomar la detención de la carrera armamentista.
otf/fgn
Temas Relacionados:
Presidente de Nicaragua convoca a unidad frente al cambio climático
1 de diciembre de 2020, 22:21Managua, 1 dic (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó en un foro de la ONU a la unidad de los Estados centrocaribeños para enfrentar al cambio climático, en un discurso publicado hoy por el portal El 19 Digital.
El mandatario hizo la propuesta en una cumbre (virtual) entre jefes de Estado y Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que trató el lunes ese peligro medioambiental.
Ortega resaltó el hecho de que Centroamérica y las islas del Caribe componen una de las zonas más frágiles del planeta ante los efectos devastadores del cambio climático.
Entre las causas que provocan esa situación el jefe de Estado citó las desigualdades derivadas del actual Orden Económico Mundial.
Dijo que la gran batalla por preservar la vida en el planeta no solo está relacionada con la pandemia de la Covid-19 y sus miles de víctimas, sino con el cambio climático.
Llamó a levantar las banderas de la justicia y los derechos humanos frente al peligro de la extinción de la vida, tanto en los países pobres como en los desarrollados.
Ante la situación actual dijo, que no se quiere ver de parte de quienes tienen el Poder para atender, y luchar, porque es un desafío ya.
Aseguró que, aunque atendieran con todos los recursos, es un desafío contener y frenar el calentamiento global y evitar una catástrofe mayor.
Acerca del riesgo que enfrenta la Humanidad debido a la pandemia global, Ortega calificó la situación como un asunto de seguridad mundial, y señaló como primera decisión a tomar la detención de la carrera armamentista.
otf/fgn
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |



