Salud Pública de Cuba concede alta médica a líder de farsa de San Isidro
Salud Pública de Cuba concede alta médica a líder de farsa de San Isidro
Salud Pública de Cuba concede alta médica a líder de farsa de San Isidro

Otero arribó a la institución el 27 de noviembre último refiriendo presentar decaimiento.
'En el momento de la admisión presenta buen estado general, al examen físico se constata la presencia de lengua seca, y el resto del examen es normal, con los signos vitales dentro de los límites aceptables y se encontraba consciente, orientado, cooperando con el interrogatorio del facultativo con lenguaje claro y coherente', señala.
El paciente fue evaluado por un equipo multidisciplinario que decidió su ingreso con diagnóstico de deshidratación ligera, 'bajo su consentimiento, el cual consta por escrito', agrega el texto.
Los especialistas prescribieron reposo, revisión de los signos vitales cada seis horas, dieta blanda y líquida.
'El 1 de diciembre presentó muy buen estado general, refirió sentirse en perfecto estado. El examen físico es normal y se decide el alta médica, expresando satisfacción con la atención recibida en esta institución y dando las 'gracias' al equipo médico que lo atendió', concluye.
Otero y otros miembros del denominado Movimiento San Isidro mantenían una protesta para exigir al gobierno cubano la liberación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades.
Durante varias jornadas, afirmó negarse a ingerir alimentos o agua como forma de protesta desde la barriada habanera de San Isidro.
Sin embargo, un reciente reporte de la televisión cubana mostró los testimonios de Solís, quien afirmó mantener vínculos con personas que desde Miami, Estados Unidos, financian actos violentos contra Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó esta acción de una farsa mediática en un reciente mensaje publicado en Twitter.
'Quienes diseñaron la farsa de San Isidro se equivocaron de país, se equivocaron de historia y se equivocaron de cuerpos armados. No admitimos injerencias, provocaciones ni manipulaciones', escribió.
agp/ebr
Temas Relacionados:
Salud Pública de Cuba concede alta médica a líder de farsa de San Isidro
La Habana, 2 dic (Prensa Latina) El Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo, de esta capital, informó la reciente alta médica de líder del denominado Movimiento San Isidro, informaron hoy medios locales.
De acuerdo con el parte médico divulgado por la institución hospitalaria sobre el paciente, este presentó la víspera muy buen estado general, por lo que se dictaminó el alta médica.
Otero arribó a la institución el 27 de noviembre último refiriendo presentar decaimiento.
'En el momento de la admisión presenta buen estado general, al examen físico se constata la presencia de lengua seca, y el resto del examen es normal, con los signos vitales dentro de los límites aceptables y se encontraba consciente, orientado, cooperando con el interrogatorio del facultativo con lenguaje claro y coherente', señala.
El paciente fue evaluado por un equipo multidisciplinario que decidió su ingreso con diagnóstico de deshidratación ligera, 'bajo su consentimiento, el cual consta por escrito', agrega el texto.
Los especialistas prescribieron reposo, revisión de los signos vitales cada seis horas, dieta blanda y líquida.
'El 1 de diciembre presentó muy buen estado general, refirió sentirse en perfecto estado. El examen físico es normal y se decide el alta médica, expresando satisfacción con la atención recibida en esta institución y dando las 'gracias' al equipo médico que lo atendió', concluye.
Otero y otros miembros del denominado Movimiento San Isidro mantenían una protesta para exigir al gobierno cubano la liberación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades.
Durante varias jornadas, afirmó negarse a ingerir alimentos o agua como forma de protesta desde la barriada habanera de San Isidro.
Sin embargo, un reciente reporte de la televisión cubana mostró los testimonios de Solís, quien afirmó mantener vínculos con personas que desde Miami, Estados Unidos, financian actos violentos contra Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó esta acción de una farsa mediática en un reciente mensaje publicado en Twitter.
'Quienes diseñaron la farsa de San Isidro se equivocaron de país, se equivocaron de historia y se equivocaron de cuerpos armados. No admitimos injerencias, provocaciones ni manipulaciones', escribió.
agp/ebr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




