Cuba y la Unión Europea repasan marcha de cooperación
Cuba y la Unión Europea repasan marcha de cooperación
Cuba y la Unión Europea repasan marcha de cooperación

La cooperación Cuba-UE se mantiene alineada con las políticas trazadas por el gobierno revolucionario para actualizar el modelo económico y garantizar su sostenibilidad, divulgó el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en su cuenta de Twitter.
Este año, las sesiones del Subcomité tienen una relevancia mayor porque cierran un ciclo de la programación conjunta, previsto hasta 2020, al tiempo que permite definir las prioridades hasta el 2027.
La cita, que continuará mañana jueves, se desarrolla dentro del contexto de la aplicación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación establecido entre ambas partes.
La UE es uno de los principales socios comerciales de la isla con más del 35 por ciento del volumen total de sus operaciones, en sectores prioritarios como la agricultura sostenible, energías renovables, salud y modernización social y económica.
oda/avr
Temas Relacionados:
Cuba y la Unión Europea repasan marcha de cooperación
La Habana, 2 dic (Prensa Latina) Cuba y la Unión Europea (UE) revisaron hoy la marcha de los programas bilaterales durante la primera jornada del tercer Subcomité de Cooperación para definir el futuro de la colaboración en los próximos años.
En la reunión, realizada de forma virtual, la viceministra primera del Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Ana Teresita González, ratificó que los proyectos conjuntos están en sintonía con la estrategia del gobierno cubano para el desarrollo económico nacional.
La cooperación Cuba-UE se mantiene alineada con las políticas trazadas por el gobierno revolucionario para actualizar el modelo económico y garantizar su sostenibilidad, divulgó el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en su cuenta de Twitter.
Este año, las sesiones del Subcomité tienen una relevancia mayor porque cierran un ciclo de la programación conjunta, previsto hasta 2020, al tiempo que permite definir las prioridades hasta el 2027.
La cita, que continuará mañana jueves, se desarrolla dentro del contexto de la aplicación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación establecido entre ambas partes.
La UE es uno de los principales socios comerciales de la isla con más del 35 por ciento del volumen total de sus operaciones, en sectores prioritarios como la agricultura sostenible, energías renovables, salud y modernización social y económica.
oda/avr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




