Exigen en Italia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba (+Foto)
Exigen en Italia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba (+Foto)
Exigen en Italia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba (+Foto)


A nombre de la Anaic intervino Katia Funari, quien condenó el 'ilegal y criminal' bloqueo impuesto hace casi seis décadas, el cual, dijo, afecta a Cuba y su pueblo con consecuencias sin precedentes en medio de una crisis mundial provocada por la pandemia de Covid-19 y el neoliberalismo global.
La larga serie de atentados terroristas, presiones, amenazas, intentos de invasión, guerra química y bacteriológica, financiamiento a grupos armados alcanzaron en estos últimos años niveles inauditos de crueldad, indicó.
Como Anaic, apuntó, participamos en la campaña europea contra el bloqueo y pedimos al gobierno italiano comprometerse a asumir una posición de apoyo a la resolución de Cuba en la ONU para la eliminación del bloqueo y trabajar para que esa posición sea compartida por otros países europeos.
Además, reiteró el respaldo de su organización a la candidatura del Contingente Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021 y en ese sentido recordó que durante la pandemia, Cuba envió 45 brigadas médicas con tres mil 700 colaboradores de la salud a 39 países, entre ellos Italia.
Por su parte, Ulises Mora, presidente del proyecto Timbalaye, expresó el apoyo incondicional de la Conaci a 'la Revolución cubana y su pueblo heroico, en defensa de su dignidad', puntualizó.
Estamos aquí junto a la Anaic en un momento trascendental porque nos quieren arrebatar las conquistas alcanzadas en todos estos años, subrayó el artista residente en este país, al tiempo que denunció la campaña mediática de desinformación orquestada por el gobierno estadounidense contra Cuba.
npg/fgg
Temas Relacionados:
Exigen en Italia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba (+Foto)
Roma, 5 dic (Prensa Latina) Italianos y cubanos exigieron hoy aquí el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla y la injerencia en sus asuntos internos.
Manifestantes convocados por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) y la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes en Italia (Conaci) participaron en una demostración en la Piazza di Santa Prisca, muy cerca de la sede de la embajada de la nación caribeña aquí.
A nombre de la Anaic intervino Katia Funari, quien condenó el 'ilegal y criminal' bloqueo impuesto hace casi seis décadas, el cual, dijo, afecta a Cuba y su pueblo con consecuencias sin precedentes en medio de una crisis mundial provocada por la pandemia de Covid-19 y el neoliberalismo global.
La larga serie de atentados terroristas, presiones, amenazas, intentos de invasión, guerra química y bacteriológica, financiamiento a grupos armados alcanzaron en estos últimos años niveles inauditos de crueldad, indicó.
Como Anaic, apuntó, participamos en la campaña europea contra el bloqueo y pedimos al gobierno italiano comprometerse a asumir una posición de apoyo a la resolución de Cuba en la ONU para la eliminación del bloqueo y trabajar para que esa posición sea compartida por otros países europeos.
Además, reiteró el respaldo de su organización a la candidatura del Contingente Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021 y en ese sentido recordó que durante la pandemia, Cuba envió 45 brigadas médicas con tres mil 700 colaboradores de la salud a 39 países, entre ellos Italia.
Por su parte, Ulises Mora, presidente del proyecto Timbalaye, expresó el apoyo incondicional de la Conaci a 'la Revolución cubana y su pueblo heroico, en defensa de su dignidad', puntualizó.
Estamos aquí junto a la Anaic en un momento trascendental porque nos quieren arrebatar las conquistas alcanzadas en todos estos años, subrayó el artista residente en este país, al tiempo que denunció la campaña mediática de desinformación orquestada por el gobierno estadounidense contra Cuba.
npg/fgg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




