Tercer sábado de protestas en Guatemala en contra del Gobierno
Tercer sábado de protestas en Guatemala en contra del Gobierno
Tercer sábado de protestas en Guatemala en contra del Gobierno

Ante los medios de comunicación, que no pudieron hacer preguntas, el binomio presidencial afirmó que 'no es momento de diferencias, sino más bien de que juntos nos sentemos a trabajar por el bien común'.
Y aunque Giammattei cedió ante algunas demandas ciudadanas, como el cierre del Centro de Gobierno por duplicar funciones de los ministerios y la presentación de un plan de gastos más enfocado en las urgencias del país, el reclamo por reformas más profundas se mantiene.
'El problema no era el Presupuesto, es el sistema excluyente', corearon estudiantes de universidades privadas y de la pública San Carlos de Guatemala a su entrada a la Plaza, después de una caminata como otros sábados por varias calles del centro histórico, al igual que representantes del Movimiento Sindical Campesino e indígena.
El bloque se presentó como Movimiento Universitario y en su mensaje convocaron al pueblo a no bajar la cabeza ante 'cambios de forma para darnos una falsa ilusión'.
'No queremos reformas, queremos refundar un nuevo Estado y ese camino es una constituyente popular, plurinacional', plantearon.
Como ya es costumbre, la protesta transcurre entre consignas y cantos en contra de la actuación del Congreso, la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, y la corrupción histórica que permea a todas las instituciones de este país.
Como nota de color, los manifestantes quemaron varias piñatas con la figura de Giammattei y otros funcionarios públicos, en vísperas aquí de la tradición 'La Quema del Diablo'.
Una mesa colocada en el lugar invita a la población a recaudar firmas para la renuncia del Jefe de Estado y en los alrededores del Palacio Nacional y la Casa Presidencial se observa un gran cordón de agentes de la Policía Nacional Civil.
La actividad de este sábado tuvo también como protagonistas a colectivos de mujeres, quienes pidieron el cese de la violencia por parte del Estado machista, y abarcó otras plazas del interior del país.
Delegados del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y de la Procuraduría de los Derechos Humanos acompañan la manifestación, que tiene en las redes sociales su espacio con las etiquetas #PlazadelaConstitución y #PactoDeCorruptos, entre las más buscadas.
npg/mmc
Temas Relacionados:
Tercer sábado de protestas en Guatemala en contra del Gobierno
Guatemala, 5 dic (Prensa Latina) Los guatemaltecos volvieron hoy por tercer sábado consecutivo a la capitalina Plaza de la Constitución para expresar su descontento con el gobierno de Alejandro Giammattei.
Convocada por diversas organizaciones sociales y estudiantiles, esta jornada pacífica transcurre después de que la víspera, Giammattei anunciara junto al vicepresidente Guillermo Castillo algunas medidas a lo interno para restablecer el diálogo entre ambos e intentar pasar página a la crisis abierta por la aprobación del Presupuesto 2021.
Ante los medios de comunicación, que no pudieron hacer preguntas, el binomio presidencial afirmó que 'no es momento de diferencias, sino más bien de que juntos nos sentemos a trabajar por el bien común'.
Y aunque Giammattei cedió ante algunas demandas ciudadanas, como el cierre del Centro de Gobierno por duplicar funciones de los ministerios y la presentación de un plan de gastos más enfocado en las urgencias del país, el reclamo por reformas más profundas se mantiene.
'El problema no era el Presupuesto, es el sistema excluyente', corearon estudiantes de universidades privadas y de la pública San Carlos de Guatemala a su entrada a la Plaza, después de una caminata como otros sábados por varias calles del centro histórico, al igual que representantes del Movimiento Sindical Campesino e indígena.
El bloque se presentó como Movimiento Universitario y en su mensaje convocaron al pueblo a no bajar la cabeza ante 'cambios de forma para darnos una falsa ilusión'.
'No queremos reformas, queremos refundar un nuevo Estado y ese camino es una constituyente popular, plurinacional', plantearon.
Como ya es costumbre, la protesta transcurre entre consignas y cantos en contra de la actuación del Congreso, la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, y la corrupción histórica que permea a todas las instituciones de este país.
Como nota de color, los manifestantes quemaron varias piñatas con la figura de Giammattei y otros funcionarios públicos, en vísperas aquí de la tradición 'La Quema del Diablo'.
Una mesa colocada en el lugar invita a la población a recaudar firmas para la renuncia del Jefe de Estado y en los alrededores del Palacio Nacional y la Casa Presidencial se observa un gran cordón de agentes de la Policía Nacional Civil.
La actividad de este sábado tuvo también como protagonistas a colectivos de mujeres, quienes pidieron el cese de la violencia por parte del Estado machista, y abarcó otras plazas del interior del país.
Delegados del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y de la Procuraduría de los Derechos Humanos acompañan la manifestación, que tiene en las redes sociales su espacio con las etiquetas #PlazadelaConstitución y #PactoDeCorruptos, entre las más buscadas.
npg/mmc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




