Gestionan senadores de Uruguay seguro de paro para artistas
Gestionan senadores de Uruguay seguro de paro para artistas
Gestionan senadores de Uruguay seguro de paro para artistas

Dijo que dicha ley urge 'en momentos difíciles para los obreros del arte', con actividades suspendidas durante meses y reducidas después por limitados aforos y restrictivos protocolos sanitarios.
Los senadores frenteamplistas plantean que se agregue un artículo único a la Ley del seguro de paro por desempleo para los trabajadores del sector que gozaron de remuneración mensual o intermitentes por contratos y aportaron al Banco de Previsión Social (BPS).
Tras la declaración de emergencia sanitaria en marzo, por la aparición de la pandemia aquí y el cierre de actividades laborales en meses siguientes, alrededor de 100 mil trabajadores se acogieron a seguros de paros totales y parciales, de acuerdo con datos del BPS. La fuerza política de izquierda propugnó desde el principio el otorgamiento de una renta básica temporal a cerca de 200 mil uruguayos que viven de la economía informal y perdieron ingresos debido confinamientos domiciliarios alentados por las autoridades que impactaron en el comercio y otros servicios.
Aunque desestimada la propuesta por el gobierno, dirigentes del Frente Amplio reiteraron recientemente su vigencia ante el aumento exponencial de casos de Covid-19 y nuevas recomendaciones de autoridades de reducir la movilidad potencialmente contagiosa.
jf/hr
.
Temas Relacionados:
Gestionan senadores de Uruguay seguro de paro para artistas
Montevideo, 9 dic (Prensa Latina) La bancada de senadores del Frente Amplio de Uruguay gestiona hoy un proyecto de ley que ampare a los artistas con el seguro de paro de que disfrutan otros sectores labores.
El coordinador del grupo legislativo, Alejandro Sánchez, explicó que la iniciativa surge a raíz de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 y se tramitó en una minuta dirigida al Poder Ejecutivo.
Dijo que dicha ley urge 'en momentos difíciles para los obreros del arte', con actividades suspendidas durante meses y reducidas después por limitados aforos y restrictivos protocolos sanitarios.
Los senadores frenteamplistas plantean que se agregue un artículo único a la Ley del seguro de paro por desempleo para los trabajadores del sector que gozaron de remuneración mensual o intermitentes por contratos y aportaron al Banco de Previsión Social (BPS).
Tras la declaración de emergencia sanitaria en marzo, por la aparición de la pandemia aquí y el cierre de actividades laborales en meses siguientes, alrededor de 100 mil trabajadores se acogieron a seguros de paros totales y parciales, de acuerdo con datos del BPS. La fuerza política de izquierda propugnó desde el principio el otorgamiento de una renta básica temporal a cerca de 200 mil uruguayos que viven de la economía informal y perdieron ingresos debido confinamientos domiciliarios alentados por las autoridades que impactaron en el comercio y otros servicios.
Aunque desestimada la propuesta por el gobierno, dirigentes del Frente Amplio reiteraron recientemente su vigencia ante el aumento exponencial de casos de Covid-19 y nuevas recomendaciones de autoridades de reducir la movilidad potencialmente contagiosa.
jf/hr
.
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




