Recomienda científico de Uruguay reducir contactos ante Covid-19
Recomienda científico de Uruguay reducir contactos ante Covid-19
Recomienda científico de Uruguay reducir contactos ante Covid-19

Señaló que este fue el momento en que se descontroló parcialmente la situación hasta sobrepasar las infecciones diarias el número de 300 y los enfermos activos contabilizar cerca de dos mil 500 hasta la fecha.
El reconocido biomédico resaltó la importancia de las llamadas burbujas 'que sean chicas' mediante la disminución de la cantidad de vínculos personales y apuntó al respecto que 'el porcentaje de los brotes contagiosos intrafamiliares es elevadísimo, cercano al 50 por ciento'.
Radi subrayó que el país se encuentra en una semana muy importante para medir el 18 de diciembre los efectos de medidas restrictivas dispuestas por el gobierno para 'ver los números cómo se van moviendo'.
Anunciadas por el presidente Luis Lacalle Pou al comenzar el mes, incluye teletrabajo en oficinas públicas, cierres de gimnasios y clubes deportivos en locales bajo techo, suspensión de y actos de fin de curso escolares y término de servicios de bares y restaurantes a la medianoche.
Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, las extendió a suspensiones temporales de funciones teatrales, ensayos de elencos, grupos de carnavales, casinos y el Planetario.
Respecto a las camas de cuidados intensivos que por ahora ocupan 27 pacientes Radi aseguró que están totalmente controladas, 'lo cual no quita que estemos anticipándonos a la movida por cualquier dificultad que tengamos en las próximas semanas'.
jf/hr
Temas Relacionados:
Recomienda científico de Uruguay reducir contactos ante Covid-19
Montevideo, 10 dic (Prensa Latina) El coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) de Uruguay, Rafael Radi, afirmó hoy que el aumento de casos de Covid-19 en el país se empezó a descontrolar con el incremento de contactos personales.
'Al inicio de la pandemia, en marzo, cada uno de nosotros tenía alrededor de cinco contactos estrechos. Luego estos fueron a ocho, nueve, 10, 12 y aún se tenía un control epidemiológico, pero ahora tenemos 25', expuso Radi en conferencia de prensa.
Señaló que este fue el momento en que se descontroló parcialmente la situación hasta sobrepasar las infecciones diarias el número de 300 y los enfermos activos contabilizar cerca de dos mil 500 hasta la fecha.
El reconocido biomédico resaltó la importancia de las llamadas burbujas 'que sean chicas' mediante la disminución de la cantidad de vínculos personales y apuntó al respecto que 'el porcentaje de los brotes contagiosos intrafamiliares es elevadísimo, cercano al 50 por ciento'.
Radi subrayó que el país se encuentra en una semana muy importante para medir el 18 de diciembre los efectos de medidas restrictivas dispuestas por el gobierno para 'ver los números cómo se van moviendo'.
Anunciadas por el presidente Luis Lacalle Pou al comenzar el mes, incluye teletrabajo en oficinas públicas, cierres de gimnasios y clubes deportivos en locales bajo techo, suspensión de y actos de fin de curso escolares y término de servicios de bares y restaurantes a la medianoche.
Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, las extendió a suspensiones temporales de funciones teatrales, ensayos de elencos, grupos de carnavales, casinos y el Planetario.
Respecto a las camas de cuidados intensivos que por ahora ocupan 27 pacientes Radi aseguró que están totalmente controladas, 'lo cual no quita que estemos anticipándonos a la movida por cualquier dificultad que tengamos en las próximas semanas'.
jf/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




