Suspende Uruguay obligación presencial en escuelas debido a Covid-19
Suspende Uruguay obligación presencial en escuelas debido a Covid-19
Suspende Uruguay obligación presencial en escuelas debido a Covid-19
12 de diciembre de 2020, 11:33Montevideo, 12 dic (Prensa Latina) El Consejo Central de la Administración de Educación Pública de Educación (ANEP) de Uruguay resolvió suspender desde hoy la obligatoriedad de asistir a clases en cuatro territorios en zona naranja de alarma por la Covid-19.
La medida comprende tanto los centros docentes públicos como los privados en los departamentos de Montevideo y Canelones y las ciudades septentrionales Rivera y Chuy, fronterizas con Brasil.
Según resolución del presidente del Consejo directivo aludido, Robert Silva, estos puntos son los que presentan mayor cantidad de contagios diarios, y ratificó la obligatoriedad presencial del alumnado para los demás planteles hasta el fin de curso el 18 de diciembre.
Días atrás la secretaria general de la Asociación de Maestros Daysi Iglesias pidió anticipar esa fecha a las autoridades educacionales debido a la situación de la pandemia en el país y ante el rechazo recibido declaró que el magisterio 'se siente muy abandonado, muy desprotegido' por lo que 'parece que fuera una terquedad' gubernamental.
Respecto a Montevideo una información oficial sobre 186 brotes detectados puntualiza que 18 se ubican en el sector educativo con 184 casos positivos confirmados, solo por debajo de 78 intrafamiliares y 40 de otros sitios laborales y 290 y 292 infectados respectivamente.
El último parte del Sistema Nacional de Emergencia reveló la detección de 365 nuevos casos en todo el país y dos mil 818 personas con la enfermedad, de ellas 33 en cuidados intensivos, de las cuales mil 887 son de la comuna capitalina.
jf/hr
Según resolución del presidente del Consejo directivo aludido, Robert Silva, estos puntos son los que presentan mayor cantidad de contagios diarios, y ratificó la obligatoriedad presencial del alumnado para los demás planteles hasta el fin de curso el 18 de diciembre.
Días atrás la secretaria general de la Asociación de Maestros Daysi Iglesias pidió anticipar esa fecha a las autoridades educacionales debido a la situación de la pandemia en el país y ante el rechazo recibido declaró que el magisterio 'se siente muy abandonado, muy desprotegido' por lo que 'parece que fuera una terquedad' gubernamental.
Respecto a Montevideo una información oficial sobre 186 brotes detectados puntualiza que 18 se ubican en el sector educativo con 184 casos positivos confirmados, solo por debajo de 78 intrafamiliares y 40 de otros sitios laborales y 290 y 292 infectados respectivamente.
El último parte del Sistema Nacional de Emergencia reveló la detección de 365 nuevos casos en todo el país y dos mil 818 personas con la enfermedad, de ellas 33 en cuidados intensivos, de las cuales mil 887 son de la comuna capitalina.
jf/hr
Temas Relacionados:
Suspende Uruguay obligación presencial en escuelas debido a Covid-19
12 de diciembre de 2020, 11:33Montevideo, 12 dic (Prensa Latina) El Consejo Central de la Administración de Educación Pública de Educación (ANEP) de Uruguay resolvió suspender desde hoy la obligatoriedad de asistir a clases en cuatro territorios en zona naranja de alarma por la Covid-19.
La medida comprende tanto los centros docentes públicos como los privados en los departamentos de Montevideo y Canelones y las ciudades septentrionales Rivera y Chuy, fronterizas con Brasil.
Según resolución del presidente del Consejo directivo aludido, Robert Silva, estos puntos son los que presentan mayor cantidad de contagios diarios, y ratificó la obligatoriedad presencial del alumnado para los demás planteles hasta el fin de curso el 18 de diciembre.
Días atrás la secretaria general de la Asociación de Maestros Daysi Iglesias pidió anticipar esa fecha a las autoridades educacionales debido a la situación de la pandemia en el país y ante el rechazo recibido declaró que el magisterio 'se siente muy abandonado, muy desprotegido' por lo que 'parece que fuera una terquedad' gubernamental.
Respecto a Montevideo una información oficial sobre 186 brotes detectados puntualiza que 18 se ubican en el sector educativo con 184 casos positivos confirmados, solo por debajo de 78 intrafamiliares y 40 de otros sitios laborales y 290 y 292 infectados respectivamente.
El último parte del Sistema Nacional de Emergencia reveló la detección de 365 nuevos casos en todo el país y dos mil 818 personas con la enfermedad, de ellas 33 en cuidados intensivos, de las cuales mil 887 son de la comuna capitalina.
jf/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




