Vaticinan en Uruguay más de mil casos diarios de Covid-19
Vaticinan en Uruguay más de mil casos diarios de Covid-19
Vaticinan en Uruguay más de mil casos diarios de Covid-19

Radi, quien preside la entidad de 55 integrantes, explicó que Uruguay pasó de una etapa de brotes de casos a una evolutiva y que en la zona metropolitana la circulación del virus SARS-CoV-2 comienza a ser comunitaria.
Alertó que todos somos susceptibles al contagio y reiteró como única posibilidad limitar los contactos sociales bajo el concepto de burbujas, disminuir la circulación y mantener las medidas sanitarias, como el lavado de manos y el uso de nasobucos.
Por su parte, Paganini advirtió que los casos de Covid-19 se duplican en un promedio de 12 días y que esta nación pasó a una fase de crecimiento exponencial debido al incremento de los números de contactos de la población, lo que puede estresar el trabajo de los rastreadores.
Cohen insistió en tener 'burbujas de contactos como una alternativa de confinamiento' lo que consideró clave en este momento en que se acercan las fiestas de fin de año y el verano.
A preguntas de medios informativos, los científicos aseguraron que entregaron al Gobierno un abanico de opciones de medidas a emprender, en busca de resultados efectivos.
En el curso de la jornada se prevé un Consejo de Ministros ampliado, convocado por el presidente Luis Lacalle Pou para considerar disposiciones de enfrentamiento a la pandemia, las cuales anunciará.
oda/hr
Temas Relacionados:
Vaticinan en Uruguay más de mil casos diarios de Covid-19
Montevideo, 16 dic (Prensa Latina) El Grupo Científico Asesor (GACH) de Uruguay proyectó hoy que de seguir la tendencia de contagios de Covid-19 aumentarían a mil 200 casos diarios a fin de año, junto a la saturación en salas de cuidados intensivos.
Sus tres principales referentes, el matemático Fernando Paganini, el biomédico Rafael Radi y el gastroentorólogo Henry Cohen coincidieron en conferencia de prensa que el país atraviesa su primera ola del nuevo coronavirus.
Radi, quien preside la entidad de 55 integrantes, explicó que Uruguay pasó de una etapa de brotes de casos a una evolutiva y que en la zona metropolitana la circulación del virus SARS-CoV-2 comienza a ser comunitaria.
Alertó que todos somos susceptibles al contagio y reiteró como única posibilidad limitar los contactos sociales bajo el concepto de burbujas, disminuir la circulación y mantener las medidas sanitarias, como el lavado de manos y el uso de nasobucos.
Por su parte, Paganini advirtió que los casos de Covid-19 se duplican en un promedio de 12 días y que esta nación pasó a una fase de crecimiento exponencial debido al incremento de los números de contactos de la población, lo que puede estresar el trabajo de los rastreadores.
Cohen insistió en tener 'burbujas de contactos como una alternativa de confinamiento' lo que consideró clave en este momento en que se acercan las fiestas de fin de año y el verano.
A preguntas de medios informativos, los científicos aseguraron que entregaron al Gobierno un abanico de opciones de medidas a emprender, en busca de resultados efectivos.
En el curso de la jornada se prevé un Consejo de Ministros ampliado, convocado por el presidente Luis Lacalle Pou para considerar disposiciones de enfrentamiento a la pandemia, las cuales anunciará.
oda/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




