Incautan en Chile más de media tonelada de cocaína
Incautan en Chile más de media tonelada de cocaína
Incautan en Chile más de media tonelada de cocaína

Detalles de la investigación indican que el hombre, identificado como Víctor Torres López, de 41 años, trajo la droga el 21 de diciembre en un camión frigorífico que poseía un doble fondo, detectado por cámaras escáner de la policía, y fue objeto de un seguimiento por tierra y aire durante 21 horas.
Equivalente a más de un millón 200 mil dosis de clorhidrato de cocaína, el alijo estaba destinado a ser comercializado durante las fiestas por el fin de año y se le calculó un valor de 12 mil 623 millones de pesos chilenos (unos 16 millones 400 mil dólares).
El director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, y el director de la Unidad de Tráfico de Drogas de la Fiscalía, Luís Toledo, informaron que la droga era de alta pureza y que el detenido quedó en prisión preventiva y pendiente de una investigación que durará 120 días.
El pasado 15 de diciembre se informó la incautación de casi 3,5 toneladas de marihuana en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, como resultado la denominada 'Operación Azteca', tras recibir las autoridades chilenas información sobre cargamentos enviados desde el puerto de Manzanillo, en México, por alguno de los cárteles de la droga de esa nación.
El aumento del narcotráfico en el país, donde se han multiplicado las bandas dedicadas a ese ilegal y lucrativo negocio, genera crecientes preocupaciones en la población y las autoridades, por el incremento de los hechos de violencia, el alto poder de fuego que evidencian esos grupos y la corrupción que generan.
Precisamente, este domingo el presidente Sebastián Piñera, tras firmar un proyecto de ley encaminado a enfrentar ese flagelo, aseguró que la situación delictiva provocada por el crimen organizado ha llegado a 'un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora con decisión y urgencia'.
mem/rc/gdc
Temas Relacionados:
Incautan en Chile más de media tonelada de cocaína
Santiago de Chile, 28 dic (Prensa Latina) Una carga de 631 kilogramos de clorhidrato de cocaína incautaron en esta capital fuerzas policiales en coordinación con la Fiscalía Nacional, informaron hoy, en momentos en que el narcotráfico centra el debate nacional.
Como resultado de la denominada operación 'Alfil Caído', de alcance internacional, fue detenido en la zona norte de esta capital un ciudadano boliviano que había entrado el cargamento de droga a Chile desde el vecino país por el paso fronterizo de Colchane.
Detalles de la investigación indican que el hombre, identificado como Víctor Torres López, de 41 años, trajo la droga el 21 de diciembre en un camión frigorífico que poseía un doble fondo, detectado por cámaras escáner de la policía, y fue objeto de un seguimiento por tierra y aire durante 21 horas.
Equivalente a más de un millón 200 mil dosis de clorhidrato de cocaína, el alijo estaba destinado a ser comercializado durante las fiestas por el fin de año y se le calculó un valor de 12 mil 623 millones de pesos chilenos (unos 16 millones 400 mil dólares).
El director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, y el director de la Unidad de Tráfico de Drogas de la Fiscalía, Luís Toledo, informaron que la droga era de alta pureza y que el detenido quedó en prisión preventiva y pendiente de una investigación que durará 120 días.
El pasado 15 de diciembre se informó la incautación de casi 3,5 toneladas de marihuana en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, como resultado la denominada 'Operación Azteca', tras recibir las autoridades chilenas información sobre cargamentos enviados desde el puerto de Manzanillo, en México, por alguno de los cárteles de la droga de esa nación.
El aumento del narcotráfico en el país, donde se han multiplicado las bandas dedicadas a ese ilegal y lucrativo negocio, genera crecientes preocupaciones en la población y las autoridades, por el incremento de los hechos de violencia, el alto poder de fuego que evidencian esos grupos y la corrupción que generan.
Precisamente, este domingo el presidente Sebastián Piñera, tras firmar un proyecto de ley encaminado a enfrentar ese flagelo, aseguró que la situación delictiva provocada por el crimen organizado ha llegado a 'un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora con decisión y urgencia'.
mem/rc/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





