Agricultores de India intensifican protestas con tractores
Agricultores de India intensifican protestas con tractores
Agricultores de India intensifican protestas con tractores

Desde hace más de 40 días, los agricultores, en su mayoría de los principales territorios agrícolas del país, acampan en las carreteras que conducen a Nueva Delhi para demandarle al gobierno la derogación de dichas legislaciones, por considerarlas dañinas para el sector.
La séptima ronda de conversaciones sobre el tema entre líderes agrícolas y los ministros representantes del gabinete celebrada el pasado lunes culminó en un punto muerto, con las dos partes acordando reunirse mañana.
El Ejecutivo se niega a eliminar las nuevas legislaciones, mientras los campesinos manifiestan que no regresarán a sus regiones hasta que los postulados sean revocados.
No obstante, el pasado 30 de diciembre, ambas partes llegaron a un consenso sobre las penas judiciales por la quema de rastrojos de la agricultura y la Ley de Enmienda de Electricidad.
Prensa Latina constató que decenas de miles de agricultores acampan a lo largo de varios kilómetros en las vías que conducen a la capital india. Los campesinos, muchos de ellos de edad avanzada, desafían el frío y la lluvia continua de los últimos días e insisten en que el gobierno retire las referidas normas y garantice un precio mínimo de apoyo para sus productos.
Varios puntos fronterizos de Nueva Delhi permanecen desde fines de noviembre bajo la influencia de las protestas pacíficas de los granjeros, quienes apuntan que las recientes disposiciones amenazan la soberanía alimentaria del país y debilitan el mecanismo mediante el cual el gobierno compra sus productos, colocándolos a merced de las grandes empresas.
Denuncian además que las nuevas ordenanzas, aprobadas en septiembre pasado por el Parlamento, desmantelarán los mercados regulados y perjudicarán los medios de vida de varios millones de personas.
msm/abm
Temas Relacionados:
Agricultores de India intensifican protestas con tractores
7 de enero de 2021, 4:48
Nueva Delhi, 7 ene (Prensa Latina) Los decenas de miles de agricultores de la India que protestan contra tres nuevas leyes agrícolas iniciaron hoy una concentración de tractores en varias autopistas cercanas a esta capital.
El conjunto de algo más de tres mil 500 tractores es organizado por Sanyukt Kisan Morcha, una coalición de 40 sindicatos agrarios, reflejó el portal Scroll.
Desde hace más de 40 días, los agricultores, en su mayoría de los principales territorios agrícolas del país, acampan en las carreteras que conducen a Nueva Delhi para demandarle al gobierno la derogación de dichas legislaciones, por considerarlas dañinas para el sector.
La séptima ronda de conversaciones sobre el tema entre líderes agrícolas y los ministros representantes del gabinete celebrada el pasado lunes culminó en un punto muerto, con las dos partes acordando reunirse mañana.
El Ejecutivo se niega a eliminar las nuevas legislaciones, mientras los campesinos manifiestan que no regresarán a sus regiones hasta que los postulados sean revocados.
No obstante, el pasado 30 de diciembre, ambas partes llegaron a un consenso sobre las penas judiciales por la quema de rastrojos de la agricultura y la Ley de Enmienda de Electricidad.
Prensa Latina constató que decenas de miles de agricultores acampan a lo largo de varios kilómetros en las vías que conducen a la capital india. Los campesinos, muchos de ellos de edad avanzada, desafían el frío y la lluvia continua de los últimos días e insisten en que el gobierno retire las referidas normas y garantice un precio mínimo de apoyo para sus productos.
Varios puntos fronterizos de Nueva Delhi permanecen desde fines de noviembre bajo la influencia de las protestas pacíficas de los granjeros, quienes apuntan que las recientes disposiciones amenazan la soberanía alimentaria del país y debilitan el mecanismo mediante el cual el gobierno compra sus productos, colocándolos a merced de las grandes empresas.
Denuncian además que las nuevas ordenanzas, aprobadas en septiembre pasado por el Parlamento, desmantelarán los mercados regulados y perjudicarán los medios de vida de varios millones de personas.
msm/abm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




