Critican en Uruguay insuficientes recursos para combatir Covid-19
Critican en Uruguay insuficientes recursos para combatir Covid-19
Critican en Uruguay insuficientes recursos para combatir Covid-19
12 de enero de 2021, 15:19Montvideo, 12 ene (Prensa Latina) El exministro de Finanzas y Economía de Uruguay Danilo Astori afirmó hoy que es totalmente insuficiente lo destinado en recursos por el gobierno para combatir la pandemia de la Covid-19 y paliar sus efectos.
Sostuvo que 'hay momentos en la vida de los países que el desequilibrio en las cuentas públicas no puede transformarse en un freno para atender la situación laboral y productiva'.
El actual senador del Frente Amplio, entrevistado por Radio Sarandi, valoró que 'entramos en una etapa de agravamiento sanitario en la que es necesario atacar los temas de reducción de movilidad y la vacuna, pero al gobierno lo frenan los números'.
Reiteró al respecto la propuesta frenteamplista de una renta básica a 300 mil personas más afectadas de unos 300 dólares hasta julio que demandaría unos 540 millones de dólares, un gasto que según aseguró el país puede afrontar con resultados positivos.
Astori criticó que para el gobierno lo importante es 'privilegiar ante todo el resultado fiscal', y por el contrario tiene que gastar más sin asustarse porque el país tiene base para hacerlo porque 'construyó una fortaleza financiera enormemente sólida que no tiene ningún otro de América Latina'.
Aludió al 'colchón' que dejó la anterior administración y una calificación del riesgo de su acceso a los recursos internacionales que le da 'una base absolutamente indiscutible y suficiente para manejar la herramienta fiscal con perspectiva inter temporal'.
Luego de reconocer que al comienzo de la pandemia el actual Ejecutivo encaró bien el tema sanitario opinó que ahora 'tenemos que actuar con otra mentalidad frente a la situación que estamos viviendo' en contraposición a los recortes de gastos aplicados por la actual titular Azucena Arbeleche.
mem/hr
El actual senador del Frente Amplio, entrevistado por Radio Sarandi, valoró que 'entramos en una etapa de agravamiento sanitario en la que es necesario atacar los temas de reducción de movilidad y la vacuna, pero al gobierno lo frenan los números'.
Reiteró al respecto la propuesta frenteamplista de una renta básica a 300 mil personas más afectadas de unos 300 dólares hasta julio que demandaría unos 540 millones de dólares, un gasto que según aseguró el país puede afrontar con resultados positivos.
Astori criticó que para el gobierno lo importante es 'privilegiar ante todo el resultado fiscal', y por el contrario tiene que gastar más sin asustarse porque el país tiene base para hacerlo porque 'construyó una fortaleza financiera enormemente sólida que no tiene ningún otro de América Latina'.
Aludió al 'colchón' que dejó la anterior administración y una calificación del riesgo de su acceso a los recursos internacionales que le da 'una base absolutamente indiscutible y suficiente para manejar la herramienta fiscal con perspectiva inter temporal'.
Luego de reconocer que al comienzo de la pandemia el actual Ejecutivo encaró bien el tema sanitario opinó que ahora 'tenemos que actuar con otra mentalidad frente a la situación que estamos viviendo' en contraposición a los recortes de gastos aplicados por la actual titular Azucena Arbeleche.
mem/hr
Temas Relacionados:
Critican en Uruguay insuficientes recursos para combatir Covid-19
12 de enero de 2021, 15:19Montvideo, 12 ene (Prensa Latina) El exministro de Finanzas y Economía de Uruguay Danilo Astori afirmó hoy que es totalmente insuficiente lo destinado en recursos por el gobierno para combatir la pandemia de la Covid-19 y paliar sus efectos.
Sostuvo que 'hay momentos en la vida de los países que el desequilibrio en las cuentas públicas no puede transformarse en un freno para atender la situación laboral y productiva'.
El actual senador del Frente Amplio, entrevistado por Radio Sarandi, valoró que 'entramos en una etapa de agravamiento sanitario en la que es necesario atacar los temas de reducción de movilidad y la vacuna, pero al gobierno lo frenan los números'.
Reiteró al respecto la propuesta frenteamplista de una renta básica a 300 mil personas más afectadas de unos 300 dólares hasta julio que demandaría unos 540 millones de dólares, un gasto que según aseguró el país puede afrontar con resultados positivos.
Astori criticó que para el gobierno lo importante es 'privilegiar ante todo el resultado fiscal', y por el contrario tiene que gastar más sin asustarse porque el país tiene base para hacerlo porque 'construyó una fortaleza financiera enormemente sólida que no tiene ningún otro de América Latina'.
Aludió al 'colchón' que dejó la anterior administración y una calificación del riesgo de su acceso a los recursos internacionales que le da 'una base absolutamente indiscutible y suficiente para manejar la herramienta fiscal con perspectiva inter temporal'.
Luego de reconocer que al comienzo de la pandemia el actual Ejecutivo encaró bien el tema sanitario opinó que ahora 'tenemos que actuar con otra mentalidad frente a la situación que estamos viviendo' en contraposición a los recortes de gastos aplicados por la actual titular Azucena Arbeleche.
mem/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




