Alianza política de Jamaica rechaza política de EE.UU. hacia Cuba
Alianza política de Jamaica rechaza política de EE.UU. hacia Cuba
Alianza política de Jamaica rechaza política de EE.UU. hacia Cuba

Asimismo, ratificó su solidaridad con la mayor de las Antillas y preguntó '¿cuáles de estos les parecen terroristas?', en referencia a un montaje fotográfico que muestra a las brigadas médicas cubanas de un lado y los partidarios con armas de fuego del presidente estadounidense, Donald Trump, en otro.
Pompeo anunció el lunes mediante un comunicado la decisión de designar a la isla caribeña en el listado de naciones que auspician el terror.
Cuba había sido excluida de ese grupo en 2015, durante el proceso de acercamiento con Washington en el segundo periodo de mandato de Barack Obama (2009-2017).
Tras el anuncio de Pompeo, miembros del Senado norteamericano, activistas de la Alianza Martiana en esa nación, eurodiputados, presidentes, bloques de integración regionales, politólogos, partidos de diferentes países, entre otras personalidades e instituciones, expresaron su condena a esa inclusión.
agp/nmr
Temas Relacionados:
Alianza política de Jamaica rechaza política de EE.UU. hacia Cuba
Kingston, 13 ene (Prensa Latina) La Alianza de Izquierda para la Democracia Nacional y el Socialismo de Jamaica se sumó hoy al rechazo internacional por la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos.
En su cuenta de Twitter, esa organización política manifestó que 'la fallida administración Trump no ha sufrido suficientes vergüenzas, por lo que continúa diciendo tonterías, incluso cuando implosiona en sus últimos días', en respuesta a una publicación del secretario de Estado, Mike Pompeo.
Asimismo, ratificó su solidaridad con la mayor de las Antillas y preguntó '¿cuáles de estos les parecen terroristas?', en referencia a un montaje fotográfico que muestra a las brigadas médicas cubanas de un lado y los partidarios con armas de fuego del presidente estadounidense, Donald Trump, en otro.
Pompeo anunció el lunes mediante un comunicado la decisión de designar a la isla caribeña en el listado de naciones que auspician el terror.
Cuba había sido excluida de ese grupo en 2015, durante el proceso de acercamiento con Washington en el segundo periodo de mandato de Barack Obama (2009-2017).
Tras el anuncio de Pompeo, miembros del Senado norteamericano, activistas de la Alianza Martiana en esa nación, eurodiputados, presidentes, bloques de integración regionales, politólogos, partidos de diferentes países, entre otras personalidades e instituciones, expresaron su condena a esa inclusión.
agp/nmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




