Condenan en Ecuador nueva acción de EE.UU. contra Cuba
Condenan en Ecuador nueva acción de EE.UU. contra Cuba
Condenan en Ecuador nueva acción de EE.UU. contra Cuba

La Asociación calificó la acción de nefasta y señaló que se inscribe en el declarado afán del mandatario por acabar con la Revolución cubana y dañar a su pueblo.
Asimismo, señaló que desde el inicio de su Gobierno, a punto de concluir, el mandatario se propuso poner fin a todos los avances logrados en temas de relaciones bilaterales y desató un asedio brutal contra el país antillano, superior a la agresiva retórica y accionar de anteriores administraciones norteamericanas.
'Trump ha hecho caso omiso a los llamados de Naciones Unidas y de diferentes organismos internacionales a cooperar y luchar por la paz y ha decidido seguir castigando a Cuba hasta sus últimos momentos como presidente de Estados Unidos', afirmó Acure.
En esa misma línea, insistió en que el ejecutivo y pueblo cubanos no son enemigos de los estadounidenses lo cual, añadió, ha quedado demostrado en numerosas ocasiones.
Igualmente, recordó que en 2015 el entonces mandatario Barack Obama, retiró a Cuba de la lista elaborada anualmente por el Departamento de Estado, lo cual eliminó importantes trabas para el inicio de la normalización de nexos.
En su criterio, la nueva determinación de Trump solo trae perjuicios a cubanos y ciudadanos del territorio norteños y busca tratar de secuestrar e inmovilizar la política de los Estados Unidos hacia el estado insular.
La declaratoria fue además espacio para instar a la nueva administración de Washington, que asumirá Joe Biden el venidero 20 de enero, a revisar la medida, descrita como descabellada.
'Basta de calumnias y agresiones. Queremos vivir en paz. Queremos seguir salvando a nuestra gente. Tenemos el derecho a crear y soñar para Cuba un socialismo, próspero y sostenible, como ha aprobado la inmensa mayoría del pueblo cubano', concluyó Acure.
mgt/scm
Temas Relacionados:
Condenan en Ecuador nueva acción de EE.UU. contra Cuba
Quito, 13 ene (Prensa Latina) La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (Acure) condenó hoy la decisión de Estados Unidos de incluir a Cuba en la unilateral lista de 'países patrocinadores del terrorismo'.
La postura de la organización quedó refrendada en una declaración, en la cual recalcaron el carácter agresivo e inhumano de las políticas aplicadas por el Gobierno del país norteño en el marco del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene por décadas contra el archipiélago caribeño, recrudecido durante la gestión del presidente Donald Trump.
La Asociación calificó la acción de nefasta y señaló que se inscribe en el declarado afán del mandatario por acabar con la Revolución cubana y dañar a su pueblo.
Asimismo, señaló que desde el inicio de su Gobierno, a punto de concluir, el mandatario se propuso poner fin a todos los avances logrados en temas de relaciones bilaterales y desató un asedio brutal contra el país antillano, superior a la agresiva retórica y accionar de anteriores administraciones norteamericanas.
'Trump ha hecho caso omiso a los llamados de Naciones Unidas y de diferentes organismos internacionales a cooperar y luchar por la paz y ha decidido seguir castigando a Cuba hasta sus últimos momentos como presidente de Estados Unidos', afirmó Acure.
En esa misma línea, insistió en que el ejecutivo y pueblo cubanos no son enemigos de los estadounidenses lo cual, añadió, ha quedado demostrado en numerosas ocasiones.
Igualmente, recordó que en 2015 el entonces mandatario Barack Obama, retiró a Cuba de la lista elaborada anualmente por el Departamento de Estado, lo cual eliminó importantes trabas para el inicio de la normalización de nexos.
En su criterio, la nueva determinación de Trump solo trae perjuicios a cubanos y ciudadanos del territorio norteños y busca tratar de secuestrar e inmovilizar la política de los Estados Unidos hacia el estado insular.
La declaratoria fue además espacio para instar a la nueva administración de Washington, que asumirá Joe Biden el venidero 20 de enero, a revisar la medida, descrita como descabellada.
'Basta de calumnias y agresiones. Queremos vivir en paz. Queremos seguir salvando a nuestra gente. Tenemos el derecho a crear y soñar para Cuba un socialismo, próspero y sostenible, como ha aprobado la inmensa mayoría del pueblo cubano', concluyó Acure.
mgt/scm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




