Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba

Sumario:
-Presidente de Cuba rechaza política hostil de EE.UU.
-Cuba reafirma en ONU rechazo a las acciones terroristas
-Presidente de Cuba insta a cumplir medidas sanitarias ante Covid-19
-Cuba agradece solidaridad internacional frente a política de EE.UU
-Diagnostican en Cuba 550 nuevos casos de Covid-19, total 16 mil 44
-Denuncian en Francia nueva agresión de EE.UU. contra Cuba
-Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado
-China considera medida contra Cuba deterioró credibilidad de EE.UU.
-Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de reconocido cineasta de Cuba
-Cuba sin medallas en Masters de judo de Doha
Presidente de Cuba rechaza política hostil de EE.UU.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la política de la administración estadounidense es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira. A través de su cuenta en twitter, el mandatario enfatizó que la isla es una nación pacífica 'que ha sido víctima del terrorismo de EE.UU.'.
Cuba reafirma en ONU rechazo a las acciones terroristas
Naciones Unidas.- Cuba rechazó nuevamente en ONU el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado que aún persiste hoy contra varios países del mundo. Así recalcó al Consejo de Seguridad el representante permanente del país caribeño ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, y ofreció detalles sobre las consecuencias que han tenido para el pueblo cubano los ataques terroristas organizados desde Estados Unidos.
Presidente de Cuba insta a cumplir medidas sanitarias ante Covid-19
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó hoy a la responsabilidad, disciplina, higiene, el distanciamiento físico y el uso del nasobuco para enfrentar el rebrote de la Covid-19 en el país. A través de su cuenta en Twitter, el mandatario manifestó su seguridad en la capacidad de la isla para sobreponerse a esta nueva ola, que provoca cifras récords en cuanto a casos diarios y confirmados en 10 meses de pandemia.
Cuba agradece solidaridad internacional frente a política de EE.UU
.
La Habana.- El canciller Bruno Rodríguez agradeció hoy las muestras de solidaridad internacional y de rechazo a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada por Estados Unidos. A través de su cuenta en Twitter, el titular mencionó el apoyo a la isla de 'miembros prominentes del Congreso de EE.UU., organizaciones religiosas, emigración cubana e instituciones y personalidades a nivel internacional'.
Diagnostican en Cuba 550 nuevos casos de Covid-19, total 16 mil 44
La Habana.- Cuba reportó hoy 550 nuevos contagios con la Covid-19, lo que eleva a 16 mil 44 la cifra total de casos confirmados en este país desde el comienzo de la pandemia, en marzo último. Se trata del mayor número de nuevos casos registrados en un día, los cuales han ido incrementándose periódicamente, señaló el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Denuncian en Francia nueva agresión de EE.UU. contra Cuba
París.- La asociación francesa Cuba Linda denunció hoy la decisión de Estados Unidos de colocar a la isla en su lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y afirmó que Washington carece de moral para juzgar a otros. Esta medida, además de representar una cínica farsa de un país que durante décadas organizó y financió actos terroristas contra la isla y una calumnia hipócrita del Estado responsable de muchas guerras a escala global, constituye una acción grave, que se suma a las más de 120 fijadas por la administración de Donald Trump para recrudecer el bloqueo, advirtió en un comunicado.
Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado
La Habana.- El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz. De acuerdo con la funcionaria, hay modificaciones que favorecen a las formas de gestión no estatal, como por ejemplo el incremento del mínimo exento de impuestos, que pasa de 10 mil pesos a 39 mil 120 pesos anuales.
China considera medida contra Cuba deterioró credibilidad de EE.UU.
Beijing.- China afirmó hoy que Estados Unidos deterioró más su credibilidad al reinsertar a Cuba en un listado unilateral de países patrocinadores del terrorismo sin mostrar evidencias, una decisión rechazada por un creciente número de gobiernos y personalidades. Hua Chunying, directora general de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró en Twitter esa actitud de Washington hacia la isla y también contra el sector empresarial de China.
Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de reconocido cineasta de Cuba
La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel expresó hoy su pesar por la muerte del destacado cineasta cubano Enrique Pineda Barnet. A través de su cuenta en Twittter, el mandatario calificó a Barnet como 'uno de los grandes maestros del cine cubano' y trasnmitió sus condolencias a familiares y amigos.
Cuba sin medallas en Masters de judo de Doha
Doha.- Sin medallas despidió hoy Cuba el Masters de Judo de Qatar, en la apertura del calendario competitivo de la presente temporada rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano próximo. En el cierre de las acciones, la isla presentó a sus principales hombres, quienes solo lograron un éxito en cinco presentaciones al colchón, en una jornada en la que América no pudo disfrutar de preseas en la lid.
mgt/amg
Temas Relacionados:
Síntesis de Cuba
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIODICOS Y REVISTAS
Miércoles 13 de enero de 2021
Sumario:
-Presidente de Cuba rechaza política hostil de EE.UU.
-Cuba reafirma en ONU rechazo a las acciones terroristas
-Presidente de Cuba insta a cumplir medidas sanitarias ante Covid-19
-Cuba agradece solidaridad internacional frente a política de EE.UU
-Diagnostican en Cuba 550 nuevos casos de Covid-19, total 16 mil 44
-Denuncian en Francia nueva agresión de EE.UU. contra Cuba
-Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado
-China considera medida contra Cuba deterioró credibilidad de EE.UU.
-Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de reconocido cineasta de Cuba
-Cuba sin medallas en Masters de judo de Doha
Presidente de Cuba rechaza política hostil de EE.UU.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la política de la administración estadounidense es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira. A través de su cuenta en twitter, el mandatario enfatizó que la isla es una nación pacífica 'que ha sido víctima del terrorismo de EE.UU.'.
Cuba reafirma en ONU rechazo a las acciones terroristas
Naciones Unidas.- Cuba rechazó nuevamente en ONU el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado que aún persiste hoy contra varios países del mundo. Así recalcó al Consejo de Seguridad el representante permanente del país caribeño ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, y ofreció detalles sobre las consecuencias que han tenido para el pueblo cubano los ataques terroristas organizados desde Estados Unidos.
Presidente de Cuba insta a cumplir medidas sanitarias ante Covid-19
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó hoy a la responsabilidad, disciplina, higiene, el distanciamiento físico y el uso del nasobuco para enfrentar el rebrote de la Covid-19 en el país. A través de su cuenta en Twitter, el mandatario manifestó su seguridad en la capacidad de la isla para sobreponerse a esta nueva ola, que provoca cifras récords en cuanto a casos diarios y confirmados en 10 meses de pandemia.
Cuba agradece solidaridad internacional frente a política de EE.UU
.
La Habana.- El canciller Bruno Rodríguez agradeció hoy las muestras de solidaridad internacional y de rechazo a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada por Estados Unidos. A través de su cuenta en Twitter, el titular mencionó el apoyo a la isla de 'miembros prominentes del Congreso de EE.UU., organizaciones religiosas, emigración cubana e instituciones y personalidades a nivel internacional'.
Diagnostican en Cuba 550 nuevos casos de Covid-19, total 16 mil 44
La Habana.- Cuba reportó hoy 550 nuevos contagios con la Covid-19, lo que eleva a 16 mil 44 la cifra total de casos confirmados en este país desde el comienzo de la pandemia, en marzo último. Se trata del mayor número de nuevos casos registrados en un día, los cuales han ido incrementándose periódicamente, señaló el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Denuncian en Francia nueva agresión de EE.UU. contra Cuba
París.- La asociación francesa Cuba Linda denunció hoy la decisión de Estados Unidos de colocar a la isla en su lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y afirmó que Washington carece de moral para juzgar a otros. Esta medida, además de representar una cínica farsa de un país que durante décadas organizó y financió actos terroristas contra la isla y una calumnia hipócrita del Estado responsable de muchas guerras a escala global, constituye una acción grave, que se suma a las más de 120 fijadas por la administración de Donald Trump para recrudecer el bloqueo, advirtió en un comunicado.
Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado
La Habana.- El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz. De acuerdo con la funcionaria, hay modificaciones que favorecen a las formas de gestión no estatal, como por ejemplo el incremento del mínimo exento de impuestos, que pasa de 10 mil pesos a 39 mil 120 pesos anuales.
China considera medida contra Cuba deterioró credibilidad de EE.UU.
Beijing.- China afirmó hoy que Estados Unidos deterioró más su credibilidad al reinsertar a Cuba en un listado unilateral de países patrocinadores del terrorismo sin mostrar evidencias, una decisión rechazada por un creciente número de gobiernos y personalidades. Hua Chunying, directora general de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró en Twitter esa actitud de Washington hacia la isla y también contra el sector empresarial de China.
Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de reconocido cineasta de Cuba
La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel expresó hoy su pesar por la muerte del destacado cineasta cubano Enrique Pineda Barnet. A través de su cuenta en Twittter, el mandatario calificó a Barnet como 'uno de los grandes maestros del cine cubano' y trasnmitió sus condolencias a familiares y amigos.
Cuba sin medallas en Masters de judo de Doha
Doha.- Sin medallas despidió hoy Cuba el Masters de Judo de Qatar, en la apertura del calendario competitivo de la presente temporada rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano próximo. En el cierre de las acciones, la isla presentó a sus principales hombres, quienes solo lograron un éxito en cinco presentaciones al colchón, en una jornada en la que América no pudo disfrutar de preseas en la lid.
mgt/amg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




