Rechazan en Brasil inclusión de Cuba en lista terrorista
Rechazan en Brasil inclusión de Cuba en lista terrorista
Rechazan en Brasil inclusión de Cuba en lista terrorista

Indica que el cinismo no podía ser mayor una semana después que grupos de seguidores del presidente Donald Trump invadieran el Capitolio en Washington y colocaran bombas en las sedes de los partidos demócrata y republicano, 'despreciando públicamente el orden constitucional y las garantías democráticas con típicos actos de terrorismo que se cobraron cinco vidas'.
El PCMLB indica que, tras retroceder a los tiempos de la Guerra Fría y pasar meses amenazando con esta posibilidad, Trump se apoya en el más bajo oportunismo político para tratar de obstaculizar que el próximo presidente electo, Joe Biden, reanude las relaciones bilaterales con La Habana.
También, agrega el texto, el gobernante saliente procura 'mantener su base de apoyo en grupos reaccionarios de los estados de Texas y Florida, entre ellos varios que planificaron y ejecutaron actos terroristas contra el pueblo cubano, con total complacencia de las hipócritas autoridades estadounidenses'.
Para el partido brasileño, la inserción de Cuba en esa particular nómina resulta claramente otro acto desesperado para tratar de calumniar al gobierno de la isla, después de más de 60 años de política fallida contra la nación caribeña.
Especialmente, remarca, en un momento en que la lucha decidida contra la pandemia de Covid-19 demuestra el compromiso de las autoridades cubanas con la salud y la vida en Cuba y en docenas de países del mundo, en contraste con la irresponsabilidad morbosa de la administración de Trump.
'La campaña para el Premio Nobel de la Paz para las Brigadas Médicas Henry Reeve demuestra que Cuba está lejos de ser un patrocinador del terrorismo', subraya finalmente el PCMLB.
car/ocs
Temas Relacionados:
Rechazan en Brasil inclusión de Cuba en lista terrorista
13 de enero de 2021, 21:41
Brasilia, 13 ene (Prensa Latina) El Partido Comunista Marxista Leninista de Brasil (PCMLB) rechazó hoy de manera enérgica la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo.
'Estamos de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano en considerar esta calificación fraudulenta como acto cínico e hipócrita de un gobierno moralmente en bancarrota', señala la organización política en una declaración.
Indica que el cinismo no podía ser mayor una semana después que grupos de seguidores del presidente Donald Trump invadieran el Capitolio en Washington y colocaran bombas en las sedes de los partidos demócrata y republicano, 'despreciando públicamente el orden constitucional y las garantías democráticas con típicos actos de terrorismo que se cobraron cinco vidas'.
El PCMLB indica que, tras retroceder a los tiempos de la Guerra Fría y pasar meses amenazando con esta posibilidad, Trump se apoya en el más bajo oportunismo político para tratar de obstaculizar que el próximo presidente electo, Joe Biden, reanude las relaciones bilaterales con La Habana.
También, agrega el texto, el gobernante saliente procura 'mantener su base de apoyo en grupos reaccionarios de los estados de Texas y Florida, entre ellos varios que planificaron y ejecutaron actos terroristas contra el pueblo cubano, con total complacencia de las hipócritas autoridades estadounidenses'.
Para el partido brasileño, la inserción de Cuba en esa particular nómina resulta claramente otro acto desesperado para tratar de calumniar al gobierno de la isla, después de más de 60 años de política fallida contra la nación caribeña.
Especialmente, remarca, en un momento en que la lucha decidida contra la pandemia de Covid-19 demuestra el compromiso de las autoridades cubanas con la salud y la vida en Cuba y en docenas de países del mundo, en contraste con la irresponsabilidad morbosa de la administración de Trump.
'La campaña para el Premio Nobel de la Paz para las Brigadas Médicas Henry Reeve demuestra que Cuba está lejos de ser un patrocinador del terrorismo', subraya finalmente el PCMLB.
car/ocs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





