Corte surcoreana ratifica condena de exmandataria Park Geun-hye
Corte surcoreana ratifica condena de exmandataria Park Geun-hye
Corte surcoreana ratifica condena de exmandataria Park Geun-hye

La salida de la cárcel está prevista para 2039.
En junio de 2018 la exdignataria fue condenada a 24 años en prisión por 16 cargos de soborno, abuso de poder y filtración de secretos estatales, comprobados tras un escándalo de corrupción que conllevó a su deposición un año antes.
Los jueces determinaron que Park, de 67 años y primera mujer que dirigió el gobierno surcoreano, conspiró con su confidente y amiga, Choi Soon-sil, para obligar a las firmas Samsung, Lotte y SK a conceder 23 mil millones de wones (21,5 millones de dólares) en sobornos.
También se le responsabilizó por la creación y administración de su Gobierno de una lista negra de artistas considerados críticos a sus políticas y a quienes se les negó subvenciones estatales.
Choi cumple una pena de 20 años.
El escándalo de corrupción explotó en 2016 y condujo a la impugnación parlamentaria de Park en diciembre de ese año.
Luego el 10 de marzo de 2017 el Tribunal Constitucional la destituyó y la policía la arrestó unos días más tarde.
Park se convirtió así en la primera gobernante de Corea del Sur depuesta del cargo y en la tercera en enfrentar acusaciones de corrupción.
ga/ymr
Temas Relacionados:
Corte surcoreana ratifica condena de exmandataria Park Geun-hye
Seúl, 14 ene (Prensa Latina) La Corte Suprema de Corea del Sur ratificó hoy los 20 años de condena en prisión para la expresidenta Park Geun-hye y así puso fin al proceso por corrupción que condujo a su destitución en 2017.
Aparte de mantener su veredicto previo sobre el período de privación de libertad, el Tribunal revalidó la multa de 18 mil millones de wones (15 millones de dólares) y varios cargos sobre abuso de poder impuestos a la acusada.
La salida de la cárcel está prevista para 2039.
En junio de 2018 la exdignataria fue condenada a 24 años en prisión por 16 cargos de soborno, abuso de poder y filtración de secretos estatales, comprobados tras un escándalo de corrupción que conllevó a su deposición un año antes.
Los jueces determinaron que Park, de 67 años y primera mujer que dirigió el gobierno surcoreano, conspiró con su confidente y amiga, Choi Soon-sil, para obligar a las firmas Samsung, Lotte y SK a conceder 23 mil millones de wones (21,5 millones de dólares) en sobornos.
También se le responsabilizó por la creación y administración de su Gobierno de una lista negra de artistas considerados críticos a sus políticas y a quienes se les negó subvenciones estatales.
Choi cumple una pena de 20 años.
El escándalo de corrupción explotó en 2016 y condujo a la impugnación parlamentaria de Park en diciembre de ese año.
Luego el 10 de marzo de 2017 el Tribunal Constitucional la destituyó y la policía la arrestó unos días más tarde.
Park se convirtió así en la primera gobernante de Corea del Sur depuesta del cargo y en la tercera en enfrentar acusaciones de corrupción.
ga/ymr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





