Talud afecta suministro de gas natural a departamentos en Bolivia
Talud afecta suministro de gas natural a departamentos en Bolivia
Talud afecta suministro de gas natural a departamentos en Bolivia

Por otra parte, el Gobierno asignó más de nueve millones 382 mil dólares para atender las emergencias ocasionadas por los eventos climatológicos en todo el país, a través del Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres, reveló el diario Opinión.
El Plan Nacional de Emergencias 2021 incluye el suministro de víveres, alimentos y locales para atender a unas 95 mil familias, una cifra evaluada teniendo en cuenta el comportamiento de los efectos climáticos de los últimos 12 años.
La estrategia fue aprobada por los ministerios de Defensa, Planificación del Desarrollo, Medio Ambiente y Agua, Obras Públicas Servicios y Vivienda, Salud y Desarrollo Rural y Tierras.
Desde el 13 y hasta el 16 de enero estarán en alerta roja La Paz, Beni y Cochabamba debido a las lluvias; Tarija, Potosí y Chuquisaca mantendrán la alerta naranja, mientras que Santa Cruz y Pando se encuentran en alerta amarilla.
agp/nmr
Temas Relacionados:
Talud afecta suministro de gas natural a departamentos en Bolivia
La Paz, 14 ene (Prensa Latina) El suministro de gas natural a los departamentos bolivianos Cochabamba, Oruro y La Paz está afectado hoy por la rotura de un gasoducto tras deslizarse un talud en el trópico cochabambino.
Un comunicado de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó sobre la movilización del personal a la zona del río San Pedrito para reemplazar aproximadamente 70 metros de tubería.
Por otra parte, el Gobierno asignó más de nueve millones 382 mil dólares para atender las emergencias ocasionadas por los eventos climatológicos en todo el país, a través del Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres, reveló el diario Opinión.
El Plan Nacional de Emergencias 2021 incluye el suministro de víveres, alimentos y locales para atender a unas 95 mil familias, una cifra evaluada teniendo en cuenta el comportamiento de los efectos climáticos de los últimos 12 años.
La estrategia fue aprobada por los ministerios de Defensa, Planificación del Desarrollo, Medio Ambiente y Agua, Obras Públicas Servicios y Vivienda, Salud y Desarrollo Rural y Tierras.
Desde el 13 y hasta el 16 de enero estarán en alerta roja La Paz, Beni y Cochabamba debido a las lluvias; Tarija, Potosí y Chuquisaca mantendrán la alerta naranja, mientras que Santa Cruz y Pando se encuentran en alerta amarilla.
agp/nmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




