Japón podría considerar nuevos estímulos económicos
Japón podría considerar nuevos estímulos económicos
Japón podría considerar nuevos estímulos económicos
14 de enero de 2021, 9:9Tokio, 14 ene (Prensa Latina) El ministro de Reforma Aministrativa y Regulatoria japonés, Taro Kono, informó hoy que su país podría considerar un nuevo estímulo económico para enfrentar el recrudecimiento del impacto de la Covid-19.
Entre tales estímulos mencionó un posible cuarto presupuesto adicional en momentos en que el estado de emergencia por la pandemia se amplía.
Kono dijo que, repentinamente, la demanda desapareció por lo que cree el Gobierno estará dispuesto a inyectar dinero en la economía.
Señaló que Japón lo hace mejor que Estados Unidos y Europa en el manejo del brote de la pandemia, pero el ejecutivo también debe considerar el crecimiento.
El primer ministro, Yoshihide Suga, extendió el estado de emergencia del área de Tokio a siete prefecturas más en medio de críticas de que su Gobierno actuó con demasiada lentitud para frenar la enfermedad.
Esas medidas de emergencia podrían durar más que el período de un mes establecido inicialmente por el ejecutivo, dijo Kono.
El gabinete aprobó el mes pasado un tercer presupuesto suplementario para el año fiscal hasta marzo para financiar 708 mil millones de dólares adicionales en gastos de estímulo.
Tokio se comprometió hasta ahora a gastar alrededor de tres billones de dólares (un billón igual a un millón de millones) para ayudar a la economía a recuperarse de la recesión inducida por la Covid-19.
mgt/rfc
Kono dijo que, repentinamente, la demanda desapareció por lo que cree el Gobierno estará dispuesto a inyectar dinero en la economía.
Señaló que Japón lo hace mejor que Estados Unidos y Europa en el manejo del brote de la pandemia, pero el ejecutivo también debe considerar el crecimiento.
El primer ministro, Yoshihide Suga, extendió el estado de emergencia del área de Tokio a siete prefecturas más en medio de críticas de que su Gobierno actuó con demasiada lentitud para frenar la enfermedad.
Esas medidas de emergencia podrían durar más que el período de un mes establecido inicialmente por el ejecutivo, dijo Kono.
El gabinete aprobó el mes pasado un tercer presupuesto suplementario para el año fiscal hasta marzo para financiar 708 mil millones de dólares adicionales en gastos de estímulo.
Tokio se comprometió hasta ahora a gastar alrededor de tres billones de dólares (un billón igual a un millón de millones) para ayudar a la economía a recuperarse de la recesión inducida por la Covid-19.
mgt/rfc
Temas Relacionados:
Japón podría considerar nuevos estímulos económicos
14 de enero de 2021, 9:9Tokio, 14 ene (Prensa Latina) El ministro de Reforma Aministrativa y Regulatoria japonés, Taro Kono, informó hoy que su país podría considerar un nuevo estímulo económico para enfrentar el recrudecimiento del impacto de la Covid-19.
Entre tales estímulos mencionó un posible cuarto presupuesto adicional en momentos en que el estado de emergencia por la pandemia se amplía.
Kono dijo que, repentinamente, la demanda desapareció por lo que cree el Gobierno estará dispuesto a inyectar dinero en la economía.
Señaló que Japón lo hace mejor que Estados Unidos y Europa en el manejo del brote de la pandemia, pero el ejecutivo también debe considerar el crecimiento.
El primer ministro, Yoshihide Suga, extendió el estado de emergencia del área de Tokio a siete prefecturas más en medio de críticas de que su Gobierno actuó con demasiada lentitud para frenar la enfermedad.
Esas medidas de emergencia podrían durar más que el período de un mes establecido inicialmente por el ejecutivo, dijo Kono.
El gabinete aprobó el mes pasado un tercer presupuesto suplementario para el año fiscal hasta marzo para financiar 708 mil millones de dólares adicionales en gastos de estímulo.
Tokio se comprometió hasta ahora a gastar alrededor de tres billones de dólares (un billón igual a un millón de millones) para ayudar a la economía a recuperarse de la recesión inducida por la Covid-19.
mgt/rfc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





