Responsabilidad individual para frenar Covid-19 en capital de Cuba
Responsabilidad individual para frenar Covid-19 en capital de Cuba
Responsabilidad individual para frenar Covid-19 en capital de Cuba

En comparecencia televisiva, el titular señaló que la capital mantiene 592 controles de focos, por lo que La Habana muestra uno de los escenearios epidemiológicos más complejos del país, junto a Guantánamo, Santiago de Cuba y Matanzas.
De acuerdo con fuentes oficiales, en las últimas 24 horas la capital reportó 175 casos de los 505 confirmados en todo el país.
'Esto sucedió a partir del incremento de los casos asociados con entradas de viajeros en diciembre pasado y debido a las actividades realizadas como parte del fin de año', aseguró el gobernador.
Entre las acciones de La Habana para frenar la alta tasa de incidencia están suspender el curso escolar presencial, eliminar las actividades recreativas, detener el transporte público a las nueve de la noche y favorecer el trabajo a distancia o teletrabajo.
Además, García enfatizó la importancia de realizar con rigor la pesquisa diaria activa por parte de los profesionales de la salud pública.
'Los 14 puntos de accceso a la ciudad se cierrran y el transporte interprovincial se suspende', informó.
Según el dirigente, las fronteras continúan abiertas y los aeropuertos mantienen sus operaciones por lo que está permitido el turismo nacional y extranjero dentro de la ciudad.
'Es necesario exigir el cumplimiento corrrecto de los protocolos establecidos por lo que las autoridades aplicarán multas o llamados de atención a quienes violen las medidas hiénico-sanitarias', señaló.
En lo referente al curso escolar en los 15 municipios de la capital, así como en el resto de los territorios en fase de transmisión autóctona limitada, el viceministro de Educación, Eugenio González, reiteró hoy detalles sobre las clases televisadas.
Según lo previsto, las actividades docentes iniciarán el miércoles 20 de enero por dos canales de la televisión cubana.
En opinión del titular, la suspensión del curso escolar presencial obedece a una acción preventiva ya que ninguna de las escuelas del país reporta un brote de la enfermedad.
Cuba realizó en las últimas 24 horas 14 mil 579 pruebas PCR en tiempo real, 505 resultaron positivas y hubo dos fallecidos en la jornada.
mem/idm
Temas Relacionados:
Responsabilidad individual para frenar Covid-19 en capital de Cuba
La Habana, 14 ene (Prensa Latina) Autoridades de esta capital enfatizaron hoy que la responsabilidad individual y colectiva es la principal herramienta para frenar un rebrote de la Covid-19 que provoca cifras récords aquí de incidencia de la enfermedad.
El gobernador de La Habana, Reinaldo García, subrayó que esta provincia tiene experiencia en el enfrentamiento a la enfermedad e instó a cumplir de manera extricta las nuevas medidas que se aplican como parte de la fase de la transmisión autóctona limitada.
En comparecencia televisiva, el titular señaló que la capital mantiene 592 controles de focos, por lo que La Habana muestra uno de los escenearios epidemiológicos más complejos del país, junto a Guantánamo, Santiago de Cuba y Matanzas.
De acuerdo con fuentes oficiales, en las últimas 24 horas la capital reportó 175 casos de los 505 confirmados en todo el país.
'Esto sucedió a partir del incremento de los casos asociados con entradas de viajeros en diciembre pasado y debido a las actividades realizadas como parte del fin de año', aseguró el gobernador.
Entre las acciones de La Habana para frenar la alta tasa de incidencia están suspender el curso escolar presencial, eliminar las actividades recreativas, detener el transporte público a las nueve de la noche y favorecer el trabajo a distancia o teletrabajo.
Además, García enfatizó la importancia de realizar con rigor la pesquisa diaria activa por parte de los profesionales de la salud pública.
'Los 14 puntos de accceso a la ciudad se cierrran y el transporte interprovincial se suspende', informó.
Según el dirigente, las fronteras continúan abiertas y los aeropuertos mantienen sus operaciones por lo que está permitido el turismo nacional y extranjero dentro de la ciudad.
'Es necesario exigir el cumplimiento corrrecto de los protocolos establecidos por lo que las autoridades aplicarán multas o llamados de atención a quienes violen las medidas hiénico-sanitarias', señaló.
En lo referente al curso escolar en los 15 municipios de la capital, así como en el resto de los territorios en fase de transmisión autóctona limitada, el viceministro de Educación, Eugenio González, reiteró hoy detalles sobre las clases televisadas.
Según lo previsto, las actividades docentes iniciarán el miércoles 20 de enero por dos canales de la televisión cubana.
En opinión del titular, la suspensión del curso escolar presencial obedece a una acción preventiva ya que ninguna de las escuelas del país reporta un brote de la enfermedad.
Cuba realizó en las últimas 24 horas 14 mil 579 pruebas PCR en tiempo real, 505 resultaron positivas y hubo dos fallecidos en la jornada.
mem/idm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




