Fortalecen medidas contra Covid-19 en provincia de Cuba
Fortalecen medidas contra Covid-19 en provincia de Cuba
Fortalecen medidas contra Covid-19 en provincia de Cuba

En ese sentido el primer secretario del Partido Comunista en la provincia, Carlos Luis Garrido, resaltó que tales indisciplinas elevaron la tasa de incidencia a 16,7 por cada 100 mil habitantes, mientras, los municipios más implicados son Ciego de Ávila, Majagua y Morón.
Destacó que aunque la provincia mantiene la nueva normalidad, es necesario frenar la pandemia y para ello es fundamental el apoyo de todos los sectores, incluyendo las organizaciones de masas y la población, pues hay que evitar una mayor complicación.
Por su parte, el gobernador del territorio, Tomás Alexis Martín, explicó que durante el rebrote de la enfermedad, es importante actuar con premura y reforzar el control, aislamiento y desinfección en todos los lugares.
Entre las disposiciones adoptadas están la limitación de personas en lugares públicos después de las 10 de la noche, el uso obligatorio de los pasos podálicos y la activación del pesquisaje en todos los centros laborales de la economía y los servicios.
Igualmente potenciarán el trabajo a distancia y el teletrabajo, reducirán el tiempo de los velatorios funerarios y activarán los puntos de control entre los municipios que aún permanecen sin contagios y restringen la capacidad del personal en medios de transporte.
También suspendieron las visitas a hospitales, activaron los puntos de control en los límites de la provincia, los centros nocturnos, discotecas y piscinas, en tanto los restaurantes sólo ocuparán el 50 por ciento de sus capacidades.
El director provincial de Salud en Ciego de Ávila, Ángel Batista, señaló que desde finales de agosto hasta la fecha totalizan mil 34 casos positivos al coronavirus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad, con una cifra notable en los últimos días.
Afirmó que refuerzan las pesquisas en grupos vulnerables y de riesgos y resaltó el buen trabajo desarrollado por los especialistas del laboratorio de Biología Molecular de Morón, al examinar mil muestras diarias de la provincia avileña y de las vecinas Camagüey y Las Tunas.
Ante el aumento de nuevos casos de Covid-19 en la provincia avileña fue necesario activar el hospital Roberto Rodríguez, del municipio Morón, para atender a los pacientes positivos sin sintomatología severa ni comorbilidades, afirmó Batista.
agp/nmt
Temas Relacionados:
Fortalecen medidas contra Covid-19 en provincia de Cuba
Ciego de Ávila, Cuba 14 ene (Prensa Latina) Un reforzamiento de las medidas para controlar la propagación de la Covid-19, adoptan hoy en esta central provincia de Cuba, ante el aumento de personas infectadas en los últimos 15 días.
Autoridades sanitarias, políticas y gubernamentales de Ciego de Ávila coinciden en que la situación epidemiológica empeoró en el territorio con la llegada viajeros procedentes del exterior, quienes violan los protocolos establecidos para su protección y la de su familia.
En ese sentido el primer secretario del Partido Comunista en la provincia, Carlos Luis Garrido, resaltó que tales indisciplinas elevaron la tasa de incidencia a 16,7 por cada 100 mil habitantes, mientras, los municipios más implicados son Ciego de Ávila, Majagua y Morón.
Destacó que aunque la provincia mantiene la nueva normalidad, es necesario frenar la pandemia y para ello es fundamental el apoyo de todos los sectores, incluyendo las organizaciones de masas y la población, pues hay que evitar una mayor complicación.
Por su parte, el gobernador del territorio, Tomás Alexis Martín, explicó que durante el rebrote de la enfermedad, es importante actuar con premura y reforzar el control, aislamiento y desinfección en todos los lugares.
Entre las disposiciones adoptadas están la limitación de personas en lugares públicos después de las 10 de la noche, el uso obligatorio de los pasos podálicos y la activación del pesquisaje en todos los centros laborales de la economía y los servicios.
Igualmente potenciarán el trabajo a distancia y el teletrabajo, reducirán el tiempo de los velatorios funerarios y activarán los puntos de control entre los municipios que aún permanecen sin contagios y restringen la capacidad del personal en medios de transporte.
También suspendieron las visitas a hospitales, activaron los puntos de control en los límites de la provincia, los centros nocturnos, discotecas y piscinas, en tanto los restaurantes sólo ocuparán el 50 por ciento de sus capacidades.
El director provincial de Salud en Ciego de Ávila, Ángel Batista, señaló que desde finales de agosto hasta la fecha totalizan mil 34 casos positivos al coronavirus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad, con una cifra notable en los últimos días.
Afirmó que refuerzan las pesquisas en grupos vulnerables y de riesgos y resaltó el buen trabajo desarrollado por los especialistas del laboratorio de Biología Molecular de Morón, al examinar mil muestras diarias de la provincia avileña y de las vecinas Camagüey y Las Tunas.
Ante el aumento de nuevos casos de Covid-19 en la provincia avileña fue necesario activar el hospital Roberto Rodríguez, del municipio Morón, para atender a los pacientes positivos sin sintomatología severa ni comorbilidades, afirmó Batista.
agp/nmt
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




