Alianza de Colombia pide proteger a menores del abuso sexual
Alianza de Colombia pide proteger a menores del abuso sexual
Alianza de Colombia pide proteger a menores del abuso sexual
14 de enero de 2021, 10:45Bogotá, 14 ene (Prensa Latina) La Alianza por la Niñez de Colombia instó a la ciudadanía a proteger a los menores del abuso y explotación sexual ante casos atroces conocidos recientemente en los departamentos de Caldas y el Valle del Cauca.
Mediante un comunicado, el conglomerado de instituciones colombianas que trabajan por la defensa de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes exigió respeto por la vida y derechos de estos, así como las denuncias correspondientes en caso de detectarse un abuso en contra de un menor.
Según registros divulgados por Medicina Legal, de los más de 26 mil casos examinados en 2019, 25 mil fueron en contra de infantes; mientras 2021 inicia con algunas cifras desalentadoras.
Sin embargo, para Ximena Norato, directora de Agencia PANDI, miembro de la Alianza por la Niñez, más preocupante que los números resulta la cantidad de sucesos sin denunciarse año tras año.
'De 100 casos ocurridos en el país solo 30 se denuncian, en tanto la pandemia ha ayudado a que estas cifras se incrementen ya que nadie conoce los hechos dentro del núcleo familiar', aseguró Norato ante medios locales.
En sus declaraciones sumó un cálculo sobre la impunidad en delitos sexuales, que es del 95 por ciento, de 100 casos solo cinco terminan por esclarecerse y llevan un proceso justo.
Asimismo, señaló que muchos procesos tardan años en solucionarse, 'son niñas que sufrieron abuso a los nueve años y las vuelven a llamar a las 14, cuando ya no quieren saber nada más de eso', remarcó.
Las autoridades del Cauca confirmaron la víspera que fue encontrada sin vida y con aparentes signos de violencia sexual y tortura en Guapi, costa Pacífica del departamento, una menor de 11 años, quien ya había sido víctima de abuso en el 2019.
Un día antes hubo consternación en Caldas luego de que el secretario de Gobierno reportara que una niña de cuatro años fue hallada sin vida en el río Arma, afluente compartido con Antioquia.
mem/znc
Según registros divulgados por Medicina Legal, de los más de 26 mil casos examinados en 2019, 25 mil fueron en contra de infantes; mientras 2021 inicia con algunas cifras desalentadoras.
Sin embargo, para Ximena Norato, directora de Agencia PANDI, miembro de la Alianza por la Niñez, más preocupante que los números resulta la cantidad de sucesos sin denunciarse año tras año.
'De 100 casos ocurridos en el país solo 30 se denuncian, en tanto la pandemia ha ayudado a que estas cifras se incrementen ya que nadie conoce los hechos dentro del núcleo familiar', aseguró Norato ante medios locales.
En sus declaraciones sumó un cálculo sobre la impunidad en delitos sexuales, que es del 95 por ciento, de 100 casos solo cinco terminan por esclarecerse y llevan un proceso justo.
Asimismo, señaló que muchos procesos tardan años en solucionarse, 'son niñas que sufrieron abuso a los nueve años y las vuelven a llamar a las 14, cuando ya no quieren saber nada más de eso', remarcó.
Las autoridades del Cauca confirmaron la víspera que fue encontrada sin vida y con aparentes signos de violencia sexual y tortura en Guapi, costa Pacífica del departamento, una menor de 11 años, quien ya había sido víctima de abuso en el 2019.
Un día antes hubo consternación en Caldas luego de que el secretario de Gobierno reportara que una niña de cuatro años fue hallada sin vida en el río Arma, afluente compartido con Antioquia.
mem/znc
Temas Relacionados:
Alianza de Colombia pide proteger a menores del abuso sexual
14 de enero de 2021, 10:45Bogotá, 14 ene (Prensa Latina) La Alianza por la Niñez de Colombia instó a la ciudadanía a proteger a los menores del abuso y explotación sexual ante casos atroces conocidos recientemente en los departamentos de Caldas y el Valle del Cauca.
Mediante un comunicado, el conglomerado de instituciones colombianas que trabajan por la defensa de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes exigió respeto por la vida y derechos de estos, así como las denuncias correspondientes en caso de detectarse un abuso en contra de un menor.
Según registros divulgados por Medicina Legal, de los más de 26 mil casos examinados en 2019, 25 mil fueron en contra de infantes; mientras 2021 inicia con algunas cifras desalentadoras.
Sin embargo, para Ximena Norato, directora de Agencia PANDI, miembro de la Alianza por la Niñez, más preocupante que los números resulta la cantidad de sucesos sin denunciarse año tras año.
'De 100 casos ocurridos en el país solo 30 se denuncian, en tanto la pandemia ha ayudado a que estas cifras se incrementen ya que nadie conoce los hechos dentro del núcleo familiar', aseguró Norato ante medios locales.
En sus declaraciones sumó un cálculo sobre la impunidad en delitos sexuales, que es del 95 por ciento, de 100 casos solo cinco terminan por esclarecerse y llevan un proceso justo.
Asimismo, señaló que muchos procesos tardan años en solucionarse, 'son niñas que sufrieron abuso a los nueve años y las vuelven a llamar a las 14, cuando ya no quieren saber nada más de eso', remarcó.
Las autoridades del Cauca confirmaron la víspera que fue encontrada sin vida y con aparentes signos de violencia sexual y tortura en Guapi, costa Pacífica del departamento, una menor de 11 años, quien ya había sido víctima de abuso en el 2019.
Un día antes hubo consternación en Caldas luego de que el secretario de Gobierno reportara que una niña de cuatro años fue hallada sin vida en el río Arma, afluente compartido con Antioquia.
mem/znc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





