Denuncian en Alemania agresiones de EE.UU. a Cuba
Denuncian en Alemania agresiones de EE.UU. a Cuba
Denuncian en Alemania agresiones de EE.UU. a Cuba

Asimismo, señalan que la medida fue tomada por 'un presidente que se ganó el rechazo de la comunidad internacional por su carencia de moral y de principios'.
Nuestra agrupación repudia toda maniobra encaminada a manipular un tema tan sensible y rechaza que el mismo sea utilizado para justificar medidas coercitivas contra aquellas naciones que no se doblegan a los intereses geopolíticos imperialistas, apunta el texto.
Además, recuerda que tres mil 478 cubanos murieron y dos mil 99 quedaron discapacitados debido a actos terroristas organizados y financiados por Washington.
El anuncio del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, no es más que un intento desesperado de la administración Trump y la derecha anticubana en la Florida de imponer obstáculos ante cualquier intención de mejorar las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos, indica el comunicado.
Por otra parte, insta a la Unión Europea a distanciarse de la política de confrontación de Washington y a denunciar las agresiones contra la mayor de las Antillas.
Cuba Sí reafirma una vez más su respaldo al proceso revolucionario cubano, al Gobierno y al pueblo en su lucha por defender su libertad y soberanía, así como denuncia enérgicamente el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a esa nación durante 60 años.
Asimismo, la diputada de Die Linke y representante de ese partido en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Bundestag (Parlamento Federal), Sevim Dagdelen, condenó las acciones de la Casa Blanca y resaltó la solidaridad de Cuba con otros países.
Cuba envía médicos como cooperantes y no drones asesinos, afirma Dagdelen en su cuenta en la red social Facebook y destaca el rol del Estado caribeño como mediador en las negociaciones de paz en Colombia.
jf/gas
Temas Relacionados:
Denuncian en Alemania agresiones de EE.UU. a Cuba
Berlín, 14 ene (Prensa Latina) La representación del grupo de solidaridad Cuba sí en Alemania reiteró hoy su apoyo al gobierno y pueblo de la nación caribeña y exigió el cese inmediato de las agresiones estadounidenses a la isla.
Mediante un comunicado, los miembros de la organización, pertenecientes al Partido Die Linke (La Izquierda), condenan la decisión de la administración de Donald Trump de incluir a Cuba en un listado unilateral de países patrocinadores del terrorismo, acción que calificaron de cínica e hipócrita.
Asimismo, señalan que la medida fue tomada por 'un presidente que se ganó el rechazo de la comunidad internacional por su carencia de moral y de principios'.
Nuestra agrupación repudia toda maniobra encaminada a manipular un tema tan sensible y rechaza que el mismo sea utilizado para justificar medidas coercitivas contra aquellas naciones que no se doblegan a los intereses geopolíticos imperialistas, apunta el texto.
Además, recuerda que tres mil 478 cubanos murieron y dos mil 99 quedaron discapacitados debido a actos terroristas organizados y financiados por Washington.
El anuncio del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, no es más que un intento desesperado de la administración Trump y la derecha anticubana en la Florida de imponer obstáculos ante cualquier intención de mejorar las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos, indica el comunicado.
Por otra parte, insta a la Unión Europea a distanciarse de la política de confrontación de Washington y a denunciar las agresiones contra la mayor de las Antillas.
Cuba Sí reafirma una vez más su respaldo al proceso revolucionario cubano, al Gobierno y al pueblo en su lucha por defender su libertad y soberanía, así como denuncia enérgicamente el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a esa nación durante 60 años.
Asimismo, la diputada de Die Linke y representante de ese partido en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Bundestag (Parlamento Federal), Sevim Dagdelen, condenó las acciones de la Casa Blanca y resaltó la solidaridad de Cuba con otros países.
Cuba envía médicos como cooperantes y no drones asesinos, afirma Dagdelen en su cuenta en la red social Facebook y destaca el rol del Estado caribeño como mediador en las negociaciones de paz en Colombia.
jf/gas
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




