Informan 21 nuevas muertes por Covid-19 en Puerto Rico
Informan 21 nuevas muertes por Covid-19 en Puerto Rico
Informan 21 nuevas muertes por Covid-19 en Puerto Rico
14 de enero de 2021, 12:34San Juan, 14 ene (Prensa Latina) Las defunciones por Covid-19 continúan incrementándose en Puerto Rico al informarse hoy otras 21, lo que representa mil 679 fallecimientos acumulados por la pandemia.
En esta ocasión las muertes corresponden a siete mujeres entre los 59 y los 97 años de edad y a 14 hombres, el más joven de 39 y el mayor de 95 años.
El Ministerio de Salud reportó en esta oportunidad 363 nuevos contagios, los cuales clasificó como 108 confirmados, 177 sospechosos y 78 probables adicionales.
Ahora, el total de contagios alcanza 79 mil 114 acumulados, mientras los probables se colocan en cinco mil 702 a partir de una muestra de antígenos y en 60 mil 303 los sospechosos.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública hace hincapié en que el número de casos adicionales confirmados desde el anterior informe no implica que corresponden a las últimas 24 horas.
El total incluye casos con muestras tomadas del 29 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021.
Como parte del reporte precisa que las personas hospitalizadas con la Covid-19 ascendieron a 407, para sumar19 más que en la víspera, de las cuales 52, incluido un paciente pediátrico, están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 61 se hallan conectadas a un respirador mecánico.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos, reveló que 173 galenos se contagiaron con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, de los cuales 11 murieron y siete permanecen hospitalizados, uno de ellos conectado a un ventilador.
Ramos indicó en una entrevista radiofónica (Radio Isla) que si bien aumentaron en esta isla del Caribe las hospitalizaciones de menores con Covid-19, la mayoría termina en los sanatorios por deshidratación, al dejar de comer debido a la fiebre.
De otro lado, se estima en unas 15 las enfermeras que murieron a causa del coronavirus en Puerto Rico, de 3,2 millones de habitantes.
jf/nrm
El Ministerio de Salud reportó en esta oportunidad 363 nuevos contagios, los cuales clasificó como 108 confirmados, 177 sospechosos y 78 probables adicionales.
Ahora, el total de contagios alcanza 79 mil 114 acumulados, mientras los probables se colocan en cinco mil 702 a partir de una muestra de antígenos y en 60 mil 303 los sospechosos.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública hace hincapié en que el número de casos adicionales confirmados desde el anterior informe no implica que corresponden a las últimas 24 horas.
El total incluye casos con muestras tomadas del 29 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021.
Como parte del reporte precisa que las personas hospitalizadas con la Covid-19 ascendieron a 407, para sumar19 más que en la víspera, de las cuales 52, incluido un paciente pediátrico, están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 61 se hallan conectadas a un respirador mecánico.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos, reveló que 173 galenos se contagiaron con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, de los cuales 11 murieron y siete permanecen hospitalizados, uno de ellos conectado a un ventilador.
Ramos indicó en una entrevista radiofónica (Radio Isla) que si bien aumentaron en esta isla del Caribe las hospitalizaciones de menores con Covid-19, la mayoría termina en los sanatorios por deshidratación, al dejar de comer debido a la fiebre.
De otro lado, se estima en unas 15 las enfermeras que murieron a causa del coronavirus en Puerto Rico, de 3,2 millones de habitantes.
jf/nrm
Temas Relacionados:
Informan 21 nuevas muertes por Covid-19 en Puerto Rico
14 de enero de 2021, 12:34San Juan, 14 ene (Prensa Latina) Las defunciones por Covid-19 continúan incrementándose en Puerto Rico al informarse hoy otras 21, lo que representa mil 679 fallecimientos acumulados por la pandemia.
En esta ocasión las muertes corresponden a siete mujeres entre los 59 y los 97 años de edad y a 14 hombres, el más joven de 39 y el mayor de 95 años.
El Ministerio de Salud reportó en esta oportunidad 363 nuevos contagios, los cuales clasificó como 108 confirmados, 177 sospechosos y 78 probables adicionales.
Ahora, el total de contagios alcanza 79 mil 114 acumulados, mientras los probables se colocan en cinco mil 702 a partir de una muestra de antígenos y en 60 mil 303 los sospechosos.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública hace hincapié en que el número de casos adicionales confirmados desde el anterior informe no implica que corresponden a las últimas 24 horas.
El total incluye casos con muestras tomadas del 29 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021.
Como parte del reporte precisa que las personas hospitalizadas con la Covid-19 ascendieron a 407, para sumar19 más que en la víspera, de las cuales 52, incluido un paciente pediátrico, están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 61 se hallan conectadas a un respirador mecánico.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos, reveló que 173 galenos se contagiaron con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, de los cuales 11 murieron y siete permanecen hospitalizados, uno de ellos conectado a un ventilador.
Ramos indicó en una entrevista radiofónica (Radio Isla) que si bien aumentaron en esta isla del Caribe las hospitalizaciones de menores con Covid-19, la mayoría termina en los sanatorios por deshidratación, al dejar de comer debido a la fiebre.
De otro lado, se estima en unas 15 las enfermeras que murieron a causa del coronavirus en Puerto Rico, de 3,2 millones de habitantes.
jf/nrm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




