Consejo de la Paz de EE.UU. condena ataque al Capitolio
Consejo de la Paz de EE.UU. condena ataque al Capitolio
Consejo de la Paz de EE.UU. condena ataque al Capitolio

Este motín del ala derecha norteamericana en la capital del país puso en evidencia los elevados niveles de desigualdad social y desorden económico que abruman a toda la sociedad, para los cuales la clase dirigente no tiene soluciones dentro del marco del orden capitalista dominante, señala.
Esa situación provocó la pérdida de legitimidad del Estado y sus instituciones, pero el malestar general está siendo presentado falsamente como una lucha entre Trump y sus legiones, de una parte, y los demócratas y republicanos 'moderados' de la otra, aclara el texto.
Muchos interpretaron el suceso del 6 de enero como un intento de golpe de Estado por parte de Trump para retener el poder por medios extra-legales, e incluso algunos, especialmente los partidarios del Partido Demócrata, se alegraron con el fracaso de esa intentona, agrega.
Esta fue la última acción de una era aberrante que comenzó con la elección de Trump y termina con la transición al presidente electo, Joe Biden, pero esto ni fue un intento de golpe de Estado contra la clase dirigente de Estados Unidos ni la última fase de esta etapa en la historia de esta nación, agrega la declaración.
Según el Consejo norteamericano por la Paz, ningún golpe de Estado exitoso apeló solo a poner oficialmente en duda el proceso electoral o a la toma del parlamento de un país por una turba de civiles enojados.
Estos sucesos se usan para distraer la atención de problemas fundamentales, como los desalojos, el desempleo y otros males que quedaron a un lado en los medios de prensa, mientras un presupuesto militar récord de 740 mil millones de dólares, navegó por el Congreso con la oposición de solo 20 demócratas, acota el texto.
agp/rgh
Temas Relacionados:
Consejo de la Paz de EE.UU. condena ataque al Capitolio
Washington, 14 ene (Prensa Latina) El Consejo por la Paz de Estados Unidos condenó el ataque reciente de elementos ultraderechistas al Capitolio federal, y lo calificó de una manifestación de la crisis económica y social que vive hoy este país.
Estos sucesos violentos del 6 de enero pasado constituyen una expresión de las contradicciones del sistema capitalista en Estados Unidos, que se hicieron visibles en medida creciente para la gente durante las últimas décadas y salieron a la superficie tras la llegada al poder de Donald Trump en 2017, señala la declaración.
Este motín del ala derecha norteamericana en la capital del país puso en evidencia los elevados niveles de desigualdad social y desorden económico que abruman a toda la sociedad, para los cuales la clase dirigente no tiene soluciones dentro del marco del orden capitalista dominante, señala.
Esa situación provocó la pérdida de legitimidad del Estado y sus instituciones, pero el malestar general está siendo presentado falsamente como una lucha entre Trump y sus legiones, de una parte, y los demócratas y republicanos 'moderados' de la otra, aclara el texto.
Muchos interpretaron el suceso del 6 de enero como un intento de golpe de Estado por parte de Trump para retener el poder por medios extra-legales, e incluso algunos, especialmente los partidarios del Partido Demócrata, se alegraron con el fracaso de esa intentona, agrega.
Esta fue la última acción de una era aberrante que comenzó con la elección de Trump y termina con la transición al presidente electo, Joe Biden, pero esto ni fue un intento de golpe de Estado contra la clase dirigente de Estados Unidos ni la última fase de esta etapa en la historia de esta nación, agrega la declaración.
Según el Consejo norteamericano por la Paz, ningún golpe de Estado exitoso apeló solo a poner oficialmente en duda el proceso electoral o a la toma del parlamento de un país por una turba de civiles enojados.
Estos sucesos se usan para distraer la atención de problemas fundamentales, como los desalojos, el desempleo y otros males que quedaron a un lado en los medios de prensa, mientras un presupuesto militar récord de 740 mil millones de dólares, navegó por el Congreso con la oposición de solo 20 demócratas, acota el texto.
agp/rgh
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




