Presidente entre primeros vacunados contra Covid-19 en Turquía
Presidente entre primeros vacunados contra Covid-19 en Turquía
Presidente entre primeros vacunados contra Covid-19 en Turquía

Igualmente llamó a todos los líderes políticos y los diputados a alentar la opción de la inmunización como la decisión correcta.
Añadió que la directiva del partido gobernante de Justicia y Desarrollo fueron inoculados junto a él.
Unos 250 mil trabajadores de la salud fueron de los primeros este jueves en vacunarse con el preparado chino.
También lo hizo la víspera el ministro de Salud, Fahrettin Koca, quien aseguró que el país cuenta con la infraestructura necesaria para la vacunación contra la enfermedad, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Se espera que 1,1 millones de trabajadores sanitarios reciban el fármaco este mes, en tanto la segunda dosis debe administrarse en 28 días.
La primera carga enviada el pasado 30 de diciembre por el laboratorio Sinovac Biotech está formada por tres millones de dosis y su uso de emergencia fue aprobado el miércoles por la Agencia de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Turquía.
CoronaVac es aplicada igualmente en Brasil e Indonesia, mientras Turquía también comprará más de cuatro millones de dosis del producto de la compañía estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
jf/ro
Temas Relacionados:
Presidente entre primeros vacunados contra Covid-19 en Turquía
Ankara, 14 ene (Prensa Latina) El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, fue uno de los primeros en recibir hoy la primera dosis de la vacuna china CoronaVac contra la Covid-19.
'Yo también me vacuné', escribió Erdogan en la red social Telegram, en la que colocó fotografías del momento en que fue vacunado en el hospital de esta capital.
Igualmente llamó a todos los líderes políticos y los diputados a alentar la opción de la inmunización como la decisión correcta.
Añadió que la directiva del partido gobernante de Justicia y Desarrollo fueron inoculados junto a él.
Unos 250 mil trabajadores de la salud fueron de los primeros este jueves en vacunarse con el preparado chino.
También lo hizo la víspera el ministro de Salud, Fahrettin Koca, quien aseguró que el país cuenta con la infraestructura necesaria para la vacunación contra la enfermedad, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Se espera que 1,1 millones de trabajadores sanitarios reciban el fármaco este mes, en tanto la segunda dosis debe administrarse en 28 días.
La primera carga enviada el pasado 30 de diciembre por el laboratorio Sinovac Biotech está formada por tres millones de dosis y su uso de emergencia fue aprobado el miércoles por la Agencia de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Turquía.
CoronaVac es aplicada igualmente en Brasil e Indonesia, mientras Turquía también comprará más de cuatro millones de dosis del producto de la compañía estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
jf/ro
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




