Australianos rechazan acusación a Cuba de patrocinar el terrorismo
Australianos rechazan acusación a Cuba de patrocinar el terrorismo
Australianos rechazan acusación a Cuba de patrocinar el terrorismo

Citó, como ejemplo, la voladura de un avión cubano en Barbados en 1976 con 73 personas a bordo, cuyo autor intelectual gozó desde entonces y hasta el final de su vida, de la impunidad otorgada por sucesivas administraciones estadounidenses.
También, el ataque armado perpetrado el año pasado contra la embajada de Cuba en Washington, que no ha sido objeto de rechazo por parte de las autoridades norteamericanas.
En medio de las difíciles circunstancias impuestas por la pandemia de Covid-19, entre las naciones debiera prevalecer una actitud de solidaridad de la que mucho dista la política de bloqueo de Estados Unidos para causar privaciones al pueblo cubano, apuntó la ACFS.
Los amigos de la isla en Australia se suman así al movimiento internacional de rechazo a la insostenible pretensión de Washington de calificar a Cuba como un Estado patrocinador del terrorismo.
jha/asg
Temas Relacionados:
Australianos rechazan acusación a Cuba de patrocinar el terrorismo
15 de enero de 2021, 21:44
Canberra, 15 ene (Prensa Latina) La Asociación de Amistad Australia-Cuba (ACFS), impugnó hoy la decisión del saliente gobierno de los Estados Unidos de incluir a la isla en su antojadiza lista de países patrocinadores del terrorismo.
En una declaración suscrita por todas sus filiales estaduales, la organización tachó de unilateral, arbitraria e injusta la decisión del gobierno de Donald Trump y recalcó que, por el contrario, Cuba es víctima desde hace décadas del terrorismo organizado o promovido desde territorio norteamericano.
Citó, como ejemplo, la voladura de un avión cubano en Barbados en 1976 con 73 personas a bordo, cuyo autor intelectual gozó desde entonces y hasta el final de su vida, de la impunidad otorgada por sucesivas administraciones estadounidenses.
También, el ataque armado perpetrado el año pasado contra la embajada de Cuba en Washington, que no ha sido objeto de rechazo por parte de las autoridades norteamericanas.
En medio de las difíciles circunstancias impuestas por la pandemia de Covid-19, entre las naciones debiera prevalecer una actitud de solidaridad de la que mucho dista la política de bloqueo de Estados Unidos para causar privaciones al pueblo cubano, apuntó la ACFS.
Los amigos de la isla en Australia se suman así al movimiento internacional de rechazo a la insostenible pretensión de Washington de calificar a Cuba como un Estado patrocinador del terrorismo.
jha/asg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




