Farmacéutica china buscará incluir menores en vacunación antiCovid-19
Farmacéutica china buscará incluir menores en vacunación antiCovid-19
Farmacéutica china buscará incluir menores en vacunación antiCovid-19
18 de enero de 2021, 7:22Beijing, 18 en (Prensa Latina) El Grupo Biotecnológico Nacional de China, una subsidiaria de Sinopharm, reveló hoy que solicitará a los reguladores autorizar el uso emergente de su vacuna contra la Covid-19 en individuos de tres a 17 años de edad.
De acuerdo con su presidente Yang Xiaoming, la empresa prepara la entrega a la Administración Nacional de Productos Médicos de los resultados que arrojaron los ensayos clínicos en menores.
Esa firma es la única en el país que prueba las vacunas contra la patología en niños y adolescentes, y en septiembre pasado informó sobre la seguridad y eficacia demostrada en los datos preliminares.
Yang prevé que pronto recibirá el visto bueno y posiblemente en mayo comenzaría la inoculación en esos grupos poblacionales.
No obstante, insistió en mantener cautela y extremar la vigilancia en los chicos porque su sistema inmune está menos desarrollado que el de los adultos.
La sustancia de la farmacéutica fue la primera el año pasado en recibir autorización de China, para salir al mercado bajo ciertas condiciones.
Desde entonces se aplicó a más de 10 millones de personas de grupos considerados vulnerables.
El país le dio el visto bueno en un esfuerzo por lograr la inmunidad de rebaño y enfrentar los crecientes rebrotes de la Covid-19, con mayoría de casos autóctonos.
Datos oficiales actualmente cifran en al menos 11 localidades de tres provincias bajo confinamiento y restricciones a la movilidad, para frenar la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la patología).
La Comisión Nacional de Salud registró este lunes a otros 109 contagiados y de ellos 93 con fuente de transmisión local en Hebei, Jilin, Heilongjiang y Beijing.
Su informe general situó en al menos cuatro mil 804 muertos y 98 mil 794 casos confirmados de la patología en la parte continental de China, Hong Kong, Macao y Taiwán.
Aparte, contabilizó a 788 asintomáticos.
mem/ymr
Esa firma es la única en el país que prueba las vacunas contra la patología en niños y adolescentes, y en septiembre pasado informó sobre la seguridad y eficacia demostrada en los datos preliminares.
Yang prevé que pronto recibirá el visto bueno y posiblemente en mayo comenzaría la inoculación en esos grupos poblacionales.
No obstante, insistió en mantener cautela y extremar la vigilancia en los chicos porque su sistema inmune está menos desarrollado que el de los adultos.
La sustancia de la farmacéutica fue la primera el año pasado en recibir autorización de China, para salir al mercado bajo ciertas condiciones.
Desde entonces se aplicó a más de 10 millones de personas de grupos considerados vulnerables.
El país le dio el visto bueno en un esfuerzo por lograr la inmunidad de rebaño y enfrentar los crecientes rebrotes de la Covid-19, con mayoría de casos autóctonos.
Datos oficiales actualmente cifran en al menos 11 localidades de tres provincias bajo confinamiento y restricciones a la movilidad, para frenar la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la patología).
La Comisión Nacional de Salud registró este lunes a otros 109 contagiados y de ellos 93 con fuente de transmisión local en Hebei, Jilin, Heilongjiang y Beijing.
Su informe general situó en al menos cuatro mil 804 muertos y 98 mil 794 casos confirmados de la patología en la parte continental de China, Hong Kong, Macao y Taiwán.
Aparte, contabilizó a 788 asintomáticos.
mem/ymr
Temas Relacionados:
Farmacéutica china buscará incluir menores en vacunación antiCovid-19
18 de enero de 2021, 7:22Beijing, 18 en (Prensa Latina) El Grupo Biotecnológico Nacional de China, una subsidiaria de Sinopharm, reveló hoy que solicitará a los reguladores autorizar el uso emergente de su vacuna contra la Covid-19 en individuos de tres a 17 años de edad.
De acuerdo con su presidente Yang Xiaoming, la empresa prepara la entrega a la Administración Nacional de Productos Médicos de los resultados que arrojaron los ensayos clínicos en menores.
Esa firma es la única en el país que prueba las vacunas contra la patología en niños y adolescentes, y en septiembre pasado informó sobre la seguridad y eficacia demostrada en los datos preliminares.
Yang prevé que pronto recibirá el visto bueno y posiblemente en mayo comenzaría la inoculación en esos grupos poblacionales.
No obstante, insistió en mantener cautela y extremar la vigilancia en los chicos porque su sistema inmune está menos desarrollado que el de los adultos.
La sustancia de la farmacéutica fue la primera el año pasado en recibir autorización de China, para salir al mercado bajo ciertas condiciones.
Desde entonces se aplicó a más de 10 millones de personas de grupos considerados vulnerables.
El país le dio el visto bueno en un esfuerzo por lograr la inmunidad de rebaño y enfrentar los crecientes rebrotes de la Covid-19, con mayoría de casos autóctonos.
Datos oficiales actualmente cifran en al menos 11 localidades de tres provincias bajo confinamiento y restricciones a la movilidad, para frenar la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la patología).
La Comisión Nacional de Salud registró este lunes a otros 109 contagiados y de ellos 93 con fuente de transmisión local en Hebei, Jilin, Heilongjiang y Beijing.
Su informe general situó en al menos cuatro mil 804 muertos y 98 mil 794 casos confirmados de la patología en la parte continental de China, Hong Kong, Macao y Taiwán.
Aparte, contabilizó a 788 asintomáticos.
mem/ymr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





