IATA crea pasaporte sanitario para el cruce de fronteras
IATA crea pasaporte sanitario para el cruce de fronteras
IATA crea pasaporte sanitario para el cruce de fronteras

De esa forma, se podrá evitar el uso de documentos físicos, lo cual proporciona más seguridad y eficiencia, explicó la entidad en un comunicado.
Asimismo, permitirá que los proveedores de atención médica carguen de forma segura los resultados de los exámenes y los certificados de vacunación a la cuenta de los usuarios y vincular esos documentos a la identidad de un viajero para evitar el uso indebido.
Esa información será mostrada a las aerolíneas y en los aeropuertos para facilitar los viajes y el cruce de fronteras, agregó la IATA al mencionar las ventajas del pasaporte sanitario.
La aplicación comenzará a funcionar en Apple iOS en el primer trimestre de 2021 y en Android en el segundo y será gratuita para los usuarios, pero las aerolíneas pagarán una pequeña tarifa por pasajero.
El proyecto trabaja sobre la base de un registro de requisitos de entrada y otro de laboratorios, centros de pruebas y de vacunación, un medio para que los pasajeros carguen de forma segura certificados de prueba o de vacunación en sus teléfonos y una identidad digital para verificar el propietario del certificado.
'Necesitamos que los gobiernos se comprometan a aceptar los estándares globales que harán esto posible', declaró el director general de la IATA, Alexandre de Juniac.
agp/vc
Temas Relacionados:
IATA crea pasaporte sanitario para el cruce de fronteras
Montreal, 19 ene (Prensa Latina) La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) anunció hoy que pondrá en práctica un llamado pasaporte sanitario para facilitar el cruce de fronteras y 'contribuir a la reapertura definitiva del mercado de vuelos'.
La iniciativa será ejecutada a partir de marzo próximo con el nombre oficial de IATA Travel Pass y consiste en una aplicación para dispositivos móviles en la cuales los pasajeros pueden almacenar y administrar los certificados de pruebas sobre la Covid-19 o de la vacuna contra la enfermedad.
De esa forma, se podrá evitar el uso de documentos físicos, lo cual proporciona más seguridad y eficiencia, explicó la entidad en un comunicado.
Asimismo, permitirá que los proveedores de atención médica carguen de forma segura los resultados de los exámenes y los certificados de vacunación a la cuenta de los usuarios y vincular esos documentos a la identidad de un viajero para evitar el uso indebido.
Esa información será mostrada a las aerolíneas y en los aeropuertos para facilitar los viajes y el cruce de fronteras, agregó la IATA al mencionar las ventajas del pasaporte sanitario.
La aplicación comenzará a funcionar en Apple iOS en el primer trimestre de 2021 y en Android en el segundo y será gratuita para los usuarios, pero las aerolíneas pagarán una pequeña tarifa por pasajero.
El proyecto trabaja sobre la base de un registro de requisitos de entrada y otro de laboratorios, centros de pruebas y de vacunación, un medio para que los pasajeros carguen de forma segura certificados de prueba o de vacunación en sus teléfonos y una identidad digital para verificar el propietario del certificado.
'Necesitamos que los gobiernos se comprometan a aceptar los estándares globales que harán esto posible', declaró el director general de la IATA, Alexandre de Juniac.
agp/vc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




