Violencia causa 180 muertos en región occidental sudanesa
Violencia causa 180 muertos en región occidental sudanesa
Violencia causa 180 muertos en región occidental sudanesa
19 de enero de 2021, 10:28Jartum, 19 ene (Prensa Latina) Los recientes enfrentamientos entre comunidades en zonas de la occidental región sudanesa de Darfur, causaron cerca de 180 muertos, según estimados emitido hoy por fuentes asistenciales.
El Comité de Doctores de Darfur Occidental informó que 139 personas murieron y cerca de 200 sufrieron heridas en los choques que estallaron el viernes último y se prolongaron durante el fin de semana en la capital regional, Al Geneina.
No obstante, indicó que el lunes llegaron a los hospitales los cuerpos de decenas de personas muertas en los combates en las áreas de Morni y Goker, por lo cual se teme un aumento en la cifra de víctimas en los balances posteriores, previstos a emitirse en las próximas horas.
Las precisiones numéricas resultan difíciles toda vez que es tortuoso acceder a las zonas de los enfrentamientos, lo cual también entorpece el envió de ayuda humanitaria y medicamentos a esa parte del país para atender a las víctimas, según reportó la agencia estatal de noticias SUNA.
Esos incidentes estallaron tras la muerte de un miembro de una comunidad nómada árabe durante una pelea con un integrante de la tribu mesalit en el campamento de Kerainding, en los alrededores de El Geneina.
Aunque el culpable de la muerte del nómada resultó detenido, miembros de su comunidad se dirigieron inmediatamente al campamento de Kerainding y atacaron a los residentes, como reseñó el portal noticioso Sudan Tribune.
Por otra parte, alrededor de 40 personas perecieron en nuevos enfrentamientos entre las tribus falata y rizeigat en la localidad de Geireda, en el estado de Darfur Sur, en un evidente repunte del conflicto entre estas comunidades durante los últimos meses.
Esta escalada de violencia ocurre después de que el Gobierno y las guerrillas firmaron un pacto de paz el pasado año y acordaron desplegar una fuerza conjunta a raíz de la retirada de las tropas de la Operación Híbrida de la Unión Africana y Naciones Unidas en Darfur (Unamid) para reforzar la seguridad en la región.
mgt/mt
No obstante, indicó que el lunes llegaron a los hospitales los cuerpos de decenas de personas muertas en los combates en las áreas de Morni y Goker, por lo cual se teme un aumento en la cifra de víctimas en los balances posteriores, previstos a emitirse en las próximas horas.
Las precisiones numéricas resultan difíciles toda vez que es tortuoso acceder a las zonas de los enfrentamientos, lo cual también entorpece el envió de ayuda humanitaria y medicamentos a esa parte del país para atender a las víctimas, según reportó la agencia estatal de noticias SUNA.
Esos incidentes estallaron tras la muerte de un miembro de una comunidad nómada árabe durante una pelea con un integrante de la tribu mesalit en el campamento de Kerainding, en los alrededores de El Geneina.
Aunque el culpable de la muerte del nómada resultó detenido, miembros de su comunidad se dirigieron inmediatamente al campamento de Kerainding y atacaron a los residentes, como reseñó el portal noticioso Sudan Tribune.
Por otra parte, alrededor de 40 personas perecieron en nuevos enfrentamientos entre las tribus falata y rizeigat en la localidad de Geireda, en el estado de Darfur Sur, en un evidente repunte del conflicto entre estas comunidades durante los últimos meses.
Esta escalada de violencia ocurre después de que el Gobierno y las guerrillas firmaron un pacto de paz el pasado año y acordaron desplegar una fuerza conjunta a raíz de la retirada de las tropas de la Operación Híbrida de la Unión Africana y Naciones Unidas en Darfur (Unamid) para reforzar la seguridad en la región.
mgt/mt
Temas Relacionados:
Violencia causa 180 muertos en región occidental sudanesa
19 de enero de 2021, 10:28Jartum, 19 ene (Prensa Latina) Los recientes enfrentamientos entre comunidades en zonas de la occidental región sudanesa de Darfur, causaron cerca de 180 muertos, según estimados emitido hoy por fuentes asistenciales.
El Comité de Doctores de Darfur Occidental informó que 139 personas murieron y cerca de 200 sufrieron heridas en los choques que estallaron el viernes último y se prolongaron durante el fin de semana en la capital regional, Al Geneina.
No obstante, indicó que el lunes llegaron a los hospitales los cuerpos de decenas de personas muertas en los combates en las áreas de Morni y Goker, por lo cual se teme un aumento en la cifra de víctimas en los balances posteriores, previstos a emitirse en las próximas horas.
Las precisiones numéricas resultan difíciles toda vez que es tortuoso acceder a las zonas de los enfrentamientos, lo cual también entorpece el envió de ayuda humanitaria y medicamentos a esa parte del país para atender a las víctimas, según reportó la agencia estatal de noticias SUNA.
Esos incidentes estallaron tras la muerte de un miembro de una comunidad nómada árabe durante una pelea con un integrante de la tribu mesalit en el campamento de Kerainding, en los alrededores de El Geneina.
Aunque el culpable de la muerte del nómada resultó detenido, miembros de su comunidad se dirigieron inmediatamente al campamento de Kerainding y atacaron a los residentes, como reseñó el portal noticioso Sudan Tribune.
Por otra parte, alrededor de 40 personas perecieron en nuevos enfrentamientos entre las tribus falata y rizeigat en la localidad de Geireda, en el estado de Darfur Sur, en un evidente repunte del conflicto entre estas comunidades durante los últimos meses.
Esta escalada de violencia ocurre después de que el Gobierno y las guerrillas firmaron un pacto de paz el pasado año y acordaron desplegar una fuerza conjunta a raíz de la retirada de las tropas de la Operación Híbrida de la Unión Africana y Naciones Unidas en Darfur (Unamid) para reforzar la seguridad en la región.
mgt/mt
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





