Reafirmado Vietnam como quinto mayor exportador mundial de madera
Reafirmado Vietnam como quinto mayor exportador mundial de madera
Reafirmado Vietnam como quinto mayor exportador mundial de madera

Entre los más de 100 países a los que Vietnam suministra productos forestales y derivados, los principales compradores volvieron a ser Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea y Corea del Sur con aproximadamente el 90 por ciento de las facturaciones.
El objetivo del sector este año es llegar a 14 mil 500 millones de dólares y asentar a Vietnam también como el segundo mayor exportador de Asia y el primero del sudeste asiático, dijo Ha Cong Tuan, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
La nación indochina planea convertirse en un centro de producción de muebles de primera calidad a fin de amentar los valores agregados. El mercado mundial de ese rubro mueve unos 200 mil millones de dólares anuales.
Vietnam posee unas cinco mil empresas dedicadas a elaborar madera y otros productos forestales, de las cuales unas mil funcionan bajo el régimen de inversión extranjera, con una gran escala de producción y aplicación de tecnología de avanzada.
El sector es uno de sus principales contribuyentes de divisas y ocupa a un gran número de trabajadores, lo que contribuye a reducir la pobreza y propicia el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y montañosas.
mem/asg
Temas Relacionados:
Reafirmado Vietnam como quinto mayor exportador mundial de madera
Hanoi, 19 dic (Prensa Latina) Vietnam se consolidó en 2020 como el quinto mayor exportador mundial de madera y derivados al realizar embarques récord por 13 mil 220 millones de dólares, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Pese a las complicaciones que generó la pandemia de Covid-19 en la producción interna y en el mercado internacional, tal resultado superó en 16,9 por ciento al de 2019 y en 5,7 por ciento al plan de ventas al exterior, indicó la cartera.
Entre los más de 100 países a los que Vietnam suministra productos forestales y derivados, los principales compradores volvieron a ser Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea y Corea del Sur con aproximadamente el 90 por ciento de las facturaciones.
El objetivo del sector este año es llegar a 14 mil 500 millones de dólares y asentar a Vietnam también como el segundo mayor exportador de Asia y el primero del sudeste asiático, dijo Ha Cong Tuan, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
La nación indochina planea convertirse en un centro de producción de muebles de primera calidad a fin de amentar los valores agregados. El mercado mundial de ese rubro mueve unos 200 mil millones de dólares anuales.
Vietnam posee unas cinco mil empresas dedicadas a elaborar madera y otros productos forestales, de las cuales unas mil funcionan bajo el régimen de inversión extranjera, con una gran escala de producción y aplicación de tecnología de avanzada.
El sector es uno de sus principales contribuyentes de divisas y ocupa a un gran número de trabajadores, lo que contribuye a reducir la pobreza y propicia el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y montañosas.
mem/asg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





